Open Arms busca un puerto seguro con 123 migrantes rescatados a bordo
La ONG Open Arms ha informado de que, durante la noche del jueves, ha rescatado en el mar Mediterráneo a 68 migrantes, que se suman a los 55 socorridos durante el día, con lo que espera la autorización para atracar en un puerto seguro con 123 personas a bordo.
El fundador de la organización, Óscar Camps, ha dicho que las personas auxiliadas presentan "signos inequívocos de la violencia sufrida en Libia".
Entre los recién asistidos hay dos niños y dos mujeres embarazadas, "una de ellas de 9 meses con contracciones", y entre las 55 rescatadas inicialmente se encuentran dos mellizos de nueve meses.
El barco espera ahora la autorización para desembarcar a estas personas en un puerto seguro, mientras que en Italia el ministro del Interior, Matteo Salvini, ya ha comunicado la prohibición de que la embarcación entre o navegue en aguas territoriales del país.
Salvini, que mantiene una política de puertos cerrados a ONG con migrantes rescatados a bordo, es el impulsor de un decreto ley que prevé multas de entre 10.000 y 50.000 euros a las ONG que entren, transiten o atraquen en aguas territoriales italianas.
De forma paralela, las autoridades españolas prohíben a Open Arms retomar la búsqueda activa de pateras en peligro, limitando su actividad, y el 4 de julio la Marina Mercante notificó a la ONG que afrontaría multas de hasta 900.000 euros si quebrantaba esa disposición.
El pasado abril, tras cien días bloqueado en el puerto de Barcelona, las autoridades españolas permitieron al barco que zarpara para llevar ayuda humanitaria al Egeo, pero sin participar en salvamentos.
El pasado 26 de junio, cuando la nave de Open Arms se encontraba atracada en el puerto de Nápoles, al sur de Italia, su fundador anunció que retomaba las labores de vigilancia en el mar.
En Italia, frente a la isla de Lampedusa, se encuentra actualmente la nave Alan Kurdi, de la ONG alemana Sea Eye, con 40 migrantes a bordo, entre ellos tres niños y una mujer embarazada, rescatados el domingo en el mar Mediterráneo.
Te puede interesar
Docentes navarros piden que se destine el importe de la huelga del 15-0 a infraestructuras en Gaza
Han solicitado al consejero de Educación que el dinero descontado del salario por los paros se destine a la UNRWA para la reconstrucción de las infraestructuras educativas palestinas.
Retenciones en la A-8 en Bilbao, sentido Donostia, por un accidente múltiple
El accidente ha ocurrido en las curvas de Zorroza. Dos personas han resultado heridas.
Detenido en Tudela un conductor tras circular 11 km en sentido contrario por la A68
Estaba circulando bajo la influencia del alcohol y sin el permiso de conducir en vigor.
Herido grave el conductor de una furgoneta tras ser arrollado por un tren en Zalla
Tras arrollar a la furgoneta, el tren ha descarrilado, si bien inicialmente parece que no se han registrado heridos entre los pasajeros.
Un ertzaina en servicio da positivo en drogas tras colisionar su coche patrulla con un vehículo que se ha dado a la fuga
En el interior del turismo viajaban un hombre con la pierna escayolada, que era el conductor, un menor de edad y una mujer. Los dos primeros han resultado heridos teniendo que ser trasladados a los centros hospitalarios de Cruces y Basurto. La Ertzaintza ha tomado medidas cautelares, y este agente realizará labores internas hasta que reciba los resultados de la prueba de contraste en sangre y se esclarezca lo sucedido.
Osakidetza atendió en 2024 unos 7500 casos de ictus, más de la mitad de ellos de personas mayores de 75 años
Aunque el número de casos ha descendido ligeramente respecto a años anteriores, el dato más importante es la continua reducción de la mortalidad, que en la última década ha experimentado un descenso medio anual de 2,8 puntos porcentuales.
Fallece una conductora en un accidente de tráfico en la AP-15, en Olite
El vehículo en el que viajaba la mujer de 41 años y vecina de San Sebastián se ha saltado la mediana y ha chocado contra un camión que circulaba en sentido contrario. El camionero ha resultado herido leve.
¿Por qué se ha adelantado este año la llegada del virus de la gripe? El jefe de Epidemiología de Osakidetza aclara nuestras dudas
El jefe de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud del Gobierno Vasco Pello Latasa indica que el pico de casos que estamos viviendo estas semanas podrían ser o no el inicio de la epidemia de gripe estacional. La clave que explica la incidencia de la gripe reside en la cepa de este año.
Investigan una agresión sexual de dos niñas de 12 años a otra de 6 en un colegio de Vitoria-Gasteiz
La Fiscalía de Menores ha remitido el caso a la Diputación de Álava al ser inimputables las dos presuntas autoras.
¿Y con la covid qué? "Sigue entre nosotros, pero su circulación es mucho más limitada"
En palabras del jefe de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud del Gobierno Vasco Pello Latasa, el virus de la COVID sigue entre nosotros, pero está teniendo "una circulación más o menos estable".