Migración
Guardar
Quitar de mi lista

Open Arms busca un puerto seguro con 123 migrantes rescatados a bordo

Según la ONG, las personas rescatadas del Mediterráneo presentan "signos inequívocos de la violencia sufrida en Libia".
Imagen del interior del barco facilitada por Open Arms. Foto: EFE

La ONG Open Arms ha informado de que, durante la noche del jueves, ha rescatado en el mar Mediterráneo a 68 migrantes, que se suman a los 55 socorridos durante el día, con lo que espera la autorización para atracar en un puerto seguro con 123 personas a bordo.

El fundador de la organización, Óscar Camps, ha dicho que las personas auxiliadas presentan "signos inequívocos de la violencia sufrida en Libia".

Entre los recién asistidos hay dos niños y dos mujeres embarazadas, "una de ellas de 9 meses con contracciones", y entre las 55 rescatadas inicialmente se encuentran dos mellizos de nueve meses.

El barco espera ahora la autorización para desembarcar a estas personas en un puerto seguro, mientras que en Italia el ministro del Interior, Matteo Salvini, ya ha comunicado la prohibición de que la embarcación entre o navegue en aguas territoriales del país.

Salvini, que mantiene una política de puertos cerrados a ONG con migrantes rescatados a bordo, es el impulsor de un decreto ley que prevé multas de entre 10.000 y 50.000 euros a las ONG que entren, transiten o atraquen en aguas territoriales italianas.

De forma paralela, las autoridades españolas prohíben a Open Arms retomar la búsqueda activa de pateras en peligro, limitando su actividad, y el 4 de julio la Marina Mercante notificó a la ONG que afrontaría multas de hasta 900.000 euros si quebrantaba esa disposición.

El pasado abril, tras cien días bloqueado en el puerto de Barcelona, las autoridades españolas permitieron al barco que zarpara para llevar ayuda humanitaria al Egeo, pero sin participar en salvamentos.

El pasado 26 de junio, cuando la nave de Open Arms se encontraba atracada en el puerto de Nápoles, al sur de Italia, su fundador anunció que retomaba las labores de vigilancia en el mar.

En Italia, frente a la isla de Lampedusa, se encuentra actualmente la nave Alan Kurdi, de la ONG alemana Sea Eye, con 40 migrantes a bordo, entre ellos tres niños y una mujer embarazada, rescatados el domingo en el mar Mediterráneo.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más