El Gobierno Vasco se ofrece a colaborar en la acogida de migrantes del 'Open Arms'
El Gobierno Vasco ha mostrado su disposición a colaborar en la acogida de migrantes si al final se abren los puertos para la llegada de las 121 personas rescatadas por el Open Arms en el Mediterráneo.
El Ejecutivo vasco ha trasladado este lunes al Gobierno español esta disposición que, han recordado fuentes de la Presidencia, es la misma que ya ofreció en el caso del 'Aquarius' hace algo más de un año cuando anunció la disponibilidad a acoger en Euskadi a un 10 % de los 629 migrantes de dicho buque.
Además, ha pedido "dar un paso más", y aplicar la Propuesta Share para organizar la acogida de las personas rescatadas por el 'Open Arms', un planteamiento del Gobierno Vaco que se basa en compartir el principio de corresponsabilidad mediante una fórmula de distribución del esfuerzo de acogida que conjuga tres parámetros: los ingresos fiscales, con un peso del 50 %; la población, con una incidencia del 30 %; y el índice de desempleo, con un 20 %.
A juicio del Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz, compartir el principio de corresponsabilidad es "la mejor alternativa a la realidad migratoria y de asilo. Compartir el principio entre estados de la Unión Europea y entre comunidades autónomas y regiones dentro de cada Estado".
Por último, ha abogado por alcanzar lo que considera un "necesario" pacto social por la migración.
Te puede interesar
Docentes navarros piden que se destine el importe de la huelga del 15-0 a infraestructuras en Gaza
Han solicitado al consejero de Educación que el dinero descontado del salario por los paros se destine a la UNRWA para la reconstrucción de las infraestructuras educativas palestinas.
Retenciones en la A-8 en Bilbao, sentido Donostia, por un accidente múltiple
El accidente ha ocurrido en las curvas de Zorroza. Dos personas han resultado heridas.
Detenido en Tudela un conductor tras circular 11 km en sentido contrario por la A68
Estaba circulando bajo la influencia del alcohol y sin el permiso de conducir en vigor.
Herido grave el conductor de una furgoneta tras ser arrollado por un tren en Zalla
Tras arrollar a la furgoneta, el tren ha descarrilado, si bien inicialmente parece que no se han registrado heridos entre los pasajeros.
Un ertzaina en servicio da positivo en drogas tras colisionar su coche patrulla con un vehículo que se ha dado a la fuga
En el interior del turismo viajaban un hombre con la pierna escayolada, que era el conductor, un menor de edad y una mujer. Los dos primeros han resultado heridos teniendo que ser trasladados a los centros hospitalarios de Cruces y Basurto. La Ertzaintza ha tomado medidas cautelares, y este agente realizará labores internas hasta que reciba los resultados de la prueba de contraste en sangre y se esclarezca lo sucedido.
Osakidetza atendió en 2024 unos 7500 casos de ictus, más de la mitad de ellos de personas mayores de 75 años
Aunque el número de casos ha descendido ligeramente respecto a años anteriores, el dato más importante es la continua reducción de la mortalidad, que en la última década ha experimentado un descenso medio anual de 2,8 puntos porcentuales.
Fallece una conductora en un accidente de tráfico en la AP-15, en Olite
El vehículo en el que viajaba la mujer de 41 años y vecina de San Sebastián se ha saltado la mediana y ha chocado contra un camión que circulaba en sentido contrario. El camionero ha resultado herido leve.
¿Por qué se ha adelantado este año la llegada del virus de la gripe? El jefe de Epidemiología de Osakidetza aclara nuestras dudas
El jefe de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud del Gobierno Vasco Pello Latasa indica que el pico de casos que estamos viviendo estas semanas podrían ser o no el inicio de la epidemia de gripe estacional. La clave que explica la incidencia de la gripe reside en la cepa de este año.
Investigan una agresión sexual de dos niñas de 12 años a otra de 6 en un colegio de Vitoria-Gasteiz
La Fiscalía de Menores ha remitido el caso a la Diputación de Álava al ser inimputables las dos presuntas autoras.
¿Y con la covid qué? "Sigue entre nosotros, pero su circulación es mucho más limitada"
En palabras del jefe de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud del Gobierno Vasco Pello Latasa, el virus de la COVID sigue entre nosotros, pero está teniendo "una circulación más o menos estable".