El servicio de préstamo de bicicletas de Bilbao se suspenderá durante la Aste Nagusia
El Ayuntamiento de Bilbao suspenderá el servicio de préstamo de bicicletas Bilbaobizi entre el 17 y el 25 de agosto, con motivo de la Aste Nagusia 2019, si bien la oficina de atención a los usuarios ubicada en el Edificio San Agustín permanecerá abierta en su horario habitual.
El Consistorio ha presentado este viernes el operativo especial de movilidad, transporte público, salud y consumo diseñado para las fiestas de la capital vizcaína.
Por su parte, el Funicular de Artxanda volverá a ampliar su horario de funcionamiento, como lo ha hecho en los últimos años, hasta las 00:00 horas, desde el 17 y hasta el 24, favoreciendo así que todas aquellas personas que lo deseen puedan contemplar desde Artxanda los fuegos artificiales.
Afecciones al tráfico
Al igual que en anteriores ediciones, por motivos de seguridad todo el recinto festivo del Arenal sufrirá afecciones al tráfico y permanecerá totalmente cortado desde las 08:00 horas del jueves, 15 agosto, hasta las 15:00 horas del martes día 27, en las calles Sendeja, Viuda de Epalza, Arenal y Ribera.
La entrada al espacio festivo del Arenal para los vehículos autorizados se realizará por la calle Sendeja (desde Plaza Ernesto Erkoreka), y la salida por la calle Ribera, mientras que el estacionamiento de vehículos en el espacio festivo quedará prohibido, excepto en horario de carga y descarga.
Además todas las tardes-noches de Aste Nagusia (del sábado 17 al sábado 24), este recinto acotado se extenderá a otras zonas limítrofes como la Plaza Circular y la calle Bailén, en su tramo final, que se cortarán desde la 19:00, y hasta las 04:00 del día siguiente, aproximadamente.
Otros espectáculos diarios, como los fuegos artificiales, los conciertos del Parque Europa o el Txikigune, y los diferentes actos festivos programados, como el desfile de la Ballena o la Bajada de Goitiberas, también provocarán afecciones al tráfico.
Asimismo, 24 líneas de Bilbobus verán afectado su recorrido en mayor o menor medida por los cortes de tráfico durante las fiestas. Además, con el objetivo de cubrir satisfactoriamente la fuerte demanda prevista para el viernes grande el servicio de Bilbobus será el de una jornada habitual de sábado (excepto la línea 58 que tendrá frecuencia de 15 minutos). También se establecerán refuerzos en varias líneas cada noche una vez finalizado el espectáculo de los fuegos artificiales.
Control de sonido
Por primera vez, el Ayuntamiento controlará los niveles de sonido de los conciertos en directo que se celebrarán en el Parque Europa, Abandoibarra y el Arenal mediante sonómetros y pantallas que mostrarán los decibelios.
Asimismo, se establecerá, como otros años, un sistema centralizado de programación y control de sonido, compuesto por unos aparatos limitadores de volumen, que estarán conectados a un ordenador central para velar por el correcto cumplimiento de las ordenanzas vigentes en materia de contaminación acústica.
Álvaro Pérez, el concejal del área de Movilidad y Sostenibilidad, ha comentado que, como cada año, "también se medirán los equipos de sonido de las txosnas y otros locales para no superar los niveles máximos de ruido establecidos".
Control sanitario alimentario
Por otro lado, velará por el buen estado higiénico-sanitario de bebidas y alimentos que se distribuyan en las txosnas y otros establecimientos del recinto festivo durante las jornadas de fiesta.
Para evitar intoxicaciones, se impartirán cursos de manipulación de alimentos y se realizará una inspección previa al inicio de la Aste Nagusia en todas las txosnas que vayan a vender comida y otras inspecciones rutinarias durante las fiestas.
Así, Yolanda Díez, la concejala del área de Salud y Consumo, ha insistido en que no se consuma en establecimientos no autorizados, "ya que se desconoce el origen y la caducidad de esos alimentos", ha recordado.
Más noticias sobre sociedad
Las historias que esconden los encierros de San Fermín
El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.
El encierro del 8 de julio, en directo
El encierro del 8 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
Osakidetza ofrecerá este curso 577 plazas de formación para médicos y enfermeros residentes, 11 más
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco dice que ha vuelto a ofrecer este año el máximo de plazas posibles en las categorías vinculadas a la Atención Primaria. En concreto, son 115 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, 37 en Enfermería Familiar y Comunitaria, y 30 en Pediatría.
Comparsa de Gigantes, Cofradía de la Virgen Blanca y tres Celedones de Oro lanzarán el txupinazo en Vitoria
De esa forma, los encargados de lanzar el txupinazo serán Joseba Perea, Blanca Aguillo, Joseba Fiestras, Satur García y Begoña Divar. El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha sido el encargado este año de ceder el lanzamiento del txupinazo.
Miles de pamploneses honran a San Fermín en el día grande de las fiestas
Miles de personas han salido a las calles de Pamplona hoy, 7 de julio, día grande de las fiestas de San Fermín, para arropar al Santo a su paso por el casco viejo de la ciudad durante la tradicional procesión en su honor.
Emotivo homenaje de Cruz Roja Navarra a José Aldaba
Conocido por su labor informativa en el dispositivo sanitario de los encierros de San Fermín, ha sido homenajeado tras fallecer el pasado 31 de enero a los 58 años
Una investigación concluye que el uso del lenguaje inclusivo disminuye el sesgo masculino
El equipo de investigadoras formado por Laura Vela-Plo, Marina Ortega-Andrés y Marta De Pedis han detectado “resistencias recurrentes” y argumentos “no validos”, tales como la economía del lenguaje, la falsa ambigüedad o la confusión entre género gramatical y social.
La estación de tren de Astigarraga comenzará a construirse a finales de 2025 o principios de 2026
Tras la firma del convenio para la ejecución del proyecto, el alcalde de la localidad ha dicho que es un día “feliz” para la localidad, que contará con un transporte que le “unirá con Gipuzkoa”.
El encierro del 7 de julio, en imágenes
Los toros de la ganadería gaditana han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.
Detenido un hombre de 31 años en el Condado de Treviño por agredir sexualmente a tres menores
El individuo, que ha ingresado ya en prisión, se acercaba a sus víctimas, de entre 12 y 16 años, ofreciéndoles regalos y juegos. Las agresiones duraron al menos dos meses.