El operativo de seguridad de la Aste Nagusia incidirá en evitar agresiones sexistas
La Policía Municipal de Bilbao y la Ertzaintza trabajan desde hace meses en el operativo especial de seguridad para Aste Nagusia 2019. Este lunes se han culminado estos preparativos de seguridad en la reunión de la Comisión de Coordinación de Seguridad que ha tenido lugar en el Consistorio y que ha sido presidida por el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto.
El Ayuntamiento de Bilbao ha dado a conocer los detalles de este operativo que se desplegará por toda la ciudad, especialmente en las zonas de mayor concentración de personas. La seguridad y la prevención son las prioridades fundamentales de ambos cuerpos policiales, teniendo en cuenta que por la ciudad pasarán hasta un millón y medio de personas a lo largo de los 9 días de fiesta ininterrumpida.
Agentes de la Policía Municipal y de la Ertzaintza estarán desplegados por toda la ciudad y vigilarán las 24 horas del día especialmente las zonas de mayor concentración de personas. Así, se reforzará las patrullas habituales en diversos puntos de Bilbao, tales como El Arenal, Plaza Circular, Casco Viejo, Campo Volantín, el Parque Etxebarria, Abandoibarra, el Parque Doña Casilda, la Plaza de Toros o Plaza Moyua.
Agentes de la Policía Municipal y de la Ertzaintza trabajarán de forma coordinada. Foto: Ayuntamiento de Bilbao
Al igual que el año pasado, durante Aste Nagusia se pondrá en marcha un servicio extraordinario de objetos perdidos y hallazgos en las instalaciones de la Policía Municipal del Ayuntamiento, a fin de procurar la más inmediata devolución a sus propietarios de cuantos objetos pueda perderse en el transcurso de las fiestas.
El dispositivo de seguridad incide especialmente en la prevención y actuación contra las agresiones sexistas y sexuales. En este sentido, se reforzará el número de agentes de paisano que realicen labores preventivas y de actuación inmediata en los recintos festivos, implementando la videovigilancia como medida pasiva y todos los protocolos interinstitucionales.
Además se reforzará la vigilancia fuera del espacio festivo, debido a que la gran mayoría de las agresiones se producen cuando se vuelve a casa. Este año la plantilla policial se refuerza con más de 100 nuevos agentes.
Otro de los temas prioritarios es la protección de las personas evitando riesgos que supongan un peligro para su integridad física, incluidas las medidas de seguridad vial. Así, se intensificará la vigilancia en todo tipo de vías y muy especialmente en aquellos puntos más transitados de la red viaria, con el objetivo de prevenir accidentes de tráfico.
Desde el Ayuntamiento de Bilbao se quiere incidir en que no se consuma en puestos ambulantes ante el riesgo que puede suponer para la salud el consumo de productos perecederos sin ningún tipo de control sanitario.
Ambiente festivo en las fiestas de Bilbao. Foto obtenida de un vídeo emitido en EiTB
Fuegos artificiales
Como novedad, para indicar que los fuegos artificiales van a comenzar en breve, a las 22:15 horas en el cielo se podrá ver un arrebato de luz y color de 10 segundos (este arrebato de luz y color sustituye el encendido del cartel de Euskaltel).
Por cuarto año consecutivo, se aplicará el Real Decreto 989/2015 que obliga a suspender los fuegos artificiales si el viento supera la velocidad de 36 Km/h. Existe una pequeña probabilidad de que suceda, por ello se ha organizado un dispositivo especial que estará preparado en caso de que haya que avisar a la ciudadanía del suspenso del espectáculo pirotécnico.
En caso de suspender los fuegos, en los diferentes espacios festivos se escuchará a través de las megafonías el siguiente mensaje: “Atención, por favor. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que debido a la intensidad del viento en la zona de lanzamiento, se suspende el espectáculo de fuegos artificiales de esta noche. Disculpen las molestias".
Más noticias sobre sociedad
Emotivo homenaje de Cruz Roja Navarra a José Aldaba
Conocido por su labor informativa en el dispositivo sanitario de los encierros de San Fermín, ha sido homenajeado tras fallecer el pasado 31 de enero a los 58 años
Una investigación concluye que el uso del lenguaje inclusivo disminuye el sesgo masculino
El equipo de investigadoras formado por Laura Vela-Plo, Marina Ortega-Andrés y Marta De Pedis han detectado “resistencias recurrentes” y argumentos “no validos”, tales como la economía del lenguaje, la falsa ambigüedad o la confusión entre género gramatical y social.
La estación de tren de Astigarraga comenzará a construirse a finales de 2025 o principios de 2026
Tras la firma del convenio para la ejecución del proyecto, el alcalde de la localidad ha dicho que es un día “feliz” para la localidad, que contará con un transporte que le “unirá con Gipuzkoa”.
El encierro del 7 de julio, en imágenes
Los toros de la ganadería gaditana han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.
Comienza la quinta campaña de exhumaciones en el Cementerio de Amorebieta-Etxano
Las exhumaciones tienen como objetivo localizar personas desaparecidas en la Guerra Civil. Hasta el momento se han recuperado los restos mortales pertenecientes a 127 personas, cuatro ya han sido entregados a sus respectivas familias.
Detenido un hombre de 31 años en el Condado de Treviño por agredir sexualmente a tres menores
El individuo, que ha ingresado ya en prisión, se acercaba a sus víctimas, de entre 12 y 16 años, ofreciéndoles regalos y juegos. Las agresiones duraron al menos dos meses.
Normalidad en la A-15 tras las retenciones por el accidente entre cuatro vehículos en Andoain
El accidente ha tenido lugar sobre las 10:00 horas, y aunque ninguna persona ha resultado herida, se han originado retenciones en sentido Pamplona.
Iñaki Elorza 'Txapas': "Los encierros de los primeros días son sobre todo para los y las pamplonicas"
El exlocutor de Euskadi Irratia ha retransmitido la emoción de los encierros de San Fermín durante años. Ahora que ya ha dejado los micros, se dedica a colaborar en las tareas previas del encierro, con su grupo 'Hornacina'.
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, y el balance oficial, por ahora, es de cuatro trasladados por contusiones.
Fallece un hombre tras ser atropellado en Oiartzun, y el conductor se da a la fuga
La Ertzaintza ha identificado ya al conductor, a quien se le han abierto diligencias como investigado.