Juicio en Donostia
Guardar
Quitar de mi lista

El excompañero de piso y la hija de la pareja del tatuador declaran contra él

El juicio al tatuador de Donostia ha quedado suspendido hasta el próximo mes de octubre, ya que varios testigos no ha podido declarar en la sesión de este jueves.
18:00 - 20:00
Suspendido el juicio al tatuador de San Sebastián al no poder declarar los testigos

El juicio contra el tatuador de San Sebastián, acusado de 14 abusos sexuales a 12 mujeres y para el cual la Fiscalía pide una pena de 21 años y cuatro meses de cárcel, ha sido suspendido hasta principios de octubre al no poder declarar, por diferentes causas, varios testigos, entre ellos tres víctimas.

La segunda jornada de la vista ha comenzado hacia las diez de la mañana en el Juzgado de lo Penal 2 de la capital guipuzcoana, de nuevo como este pasado miércoles con el acusado tras un biombo para evitar el contacto visual directo entre él y las víctimas. En esta ocasión, ha declarado el que fuera compañero de piso del tatuador, la pareja del acusado y la hija de ésta. Todos ellos compartieron piso entre enero de 2013 y verano de 2014 en San Sebastián.

Según ha declarado el excompañero de piso del acusado, a los meses algunas chicas le comentaron que el tatuador "se les insinuaba" y le enseñaron conversaciones que habían mantenido con él por redes sociales, algo que también ocurrió con su propia expareja cuando vivió en la misma casa. Ella testificó en la primera sesión del juicio donde relató que el acusado se le abalanzó con los pantalones bajados en la citada vivienda. "Le empecé a llamar la atención y a decirle que dejara en paz a mi pareja", ha afirmado.

"Al principio no quería meterme" pero cuando la que era entonces su novia le relató el episodio de la cocina y que el acusado le decía cosas como "que había soñado que tenía una noche de pasión con ella y quería hacerlo realidad", le echó de la casa a él, a la pareja del acusado y a la hija de ella.

A continuación ha declarado la hija de la pareja del acusado, que ha explicado que ya no tiene ningún contacto con su madre, ni con el acusado, desde hace dos años. La joven, que ayudaba al tatuador en su trabajo realizando trabajos de marketing o 'lettering' para los tatuajes, ha contado que en algunas ocasiones escuchó de boca del acusado "comentarios de contenidos sexual" dirigidos a algunas de sus clientas, algo que "no parecía adecuado".

Según ha explicado, ella misma fue objeto de alguna situación "muy desagradable" como cuando en presencia de su madre, el acusado le propuso hacerle unas fotografías desnuda para anunciar su estudio o cuando tras hacerse un 'piercing' en el pezón, le preguntó a ver quién se lo había hecho porque "se lo hubiera hecho él". "Yo evitaba estar sola con él en lo más que podía", ha confesado.

También ha declarado en esta segunda jornada del juicio la pareja del tatuador. La mujer ha asegurado que "siempre" estaba presente cuando su pareja trabajaba y atendía a los clientes procurando que "estuvieran bien", a lo que ha añadido que "ninguno" se le quejó, ni le dijo que el acusado "se hubiera propasado".

"Nunca oí a nadie gritar, ni decir nada, ni oí ninguna cachetada", ha afirmado.

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.    

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más