El tatuador donostiarra se presenta como víctima de una conspiración y niega acoso
El tatuador donostiarra acusado de abusar y acosar sexualmente de una docena de mujeres, en su mayoría clientas, ha negado categóricamente este lunes los hechos que se le imputan que ha atribuido a una especie de conspiración dirigida por un competidor que quería "quitarle" del negocio.
El testimonio del procesado ha centrado por completo la atención de la última jornada del juicio que se ha celebrado en su contra en el Juzgado de lo Penal número 2 de Donostia-San Sebastián, después de que su abogada, Cristina Morcillo Buj, solicitara que la declaración del tatuador fuera la última de la vista oral.
Las dos primeras sesiones del juicio, en las que declararon las víctimas y diferentes testigos, tuvieron lugar el pasado mes de septiembre, si bien la última jornada tuvo que aplazarse por la incomparecencia de varias afectadas que han declarado hoy, salvo una que no ha acudido por encontrarse en los Estados Unidos.
En las sesiones del juicio ya celebradas, las víctimas, muchas de ellas clientas, además de una alumna de un curso de tatuaje y la novia de un amigo del procesado, pusieron de manifiesto un patrón de acoso sexual casi sistemático entre 2013 y 2018 por parte del imputado, quien durante todo el juicio ha permanecido oculto por un biombo para impedir el contacto visual con estas mujeres.
Según desvelaron las afectadas los episodios de acoso habrían comenzado con los primeros trabajos que el hombre realizó inicialmente en una vivienda del barrio de Bidebieta donde convivía con su esposa y la hija de ésta, y que continuaron después en el estudio que puso en la Parte Vieja de la ciudad.
Estas mujeres relataron distintos episodios de acoso, proposiciones de índole sexual, piropos, tocamientos y envío de mensajes que les hicieron sentirse acosadas e incómodas, y algunas de ellas manifestaron que el hombre incluso les llegó a tomar la mano para colocársela sobre su pene.
En la parte final del juicio, la Fiscalía, que inicialmente solicitaba penas que sumaban 21 años de prisión para el inculpado, ha decidido elevar su solicitud hasta los 28 años y medio de reclusión, mientras que las dos acusaciones particulares que representan a dos de las víctimas han mantenido sus demandas y la defensa ha reclamado la libre absolución de su cliente.
--------------------------------------
Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi) y 016 (teléfono del Estado); el primero deja rastro en la factura y en el teléfono; el segundo en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.
Más noticias sobre sociedad
Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.
Fallece un niño de 12 años tras caer por una zona rocosa en Castro Urdiales
El menor, vecino del País Vasco, sufrió un golpe en el pecho y fue trasladado al Hospital de Valdecilla, en Santander, donde murió.
Una carretera cortada y un camping desalojado por un incendio en Tarifa
Un incendio se ha desatado en la zona de La Peña, en el municipio gaditano de Tarifa, en un entorno lleno de turistas y alojamientos, que ha obligado a desalojar varios espacios, entre ellos un camping. Un centenar de bomberos trabajan para controlar el fuego.
El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".
Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por "el aumento de la violencia"
"Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Consistorio vizcaíno. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz.
Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar
Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Estabilizado el incendio forestal declarado en Valdizarbe
El importante incendio se ha iniciado a mediodía del martes entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos, y los efectivos de bomberos continúan en el lugar, tras haber estado toda la noche trabajando. Un segundo incendio en Artajona ha provocado el corte de las carreteras NA-132 y NA-6020 debido al humo, pero ambas ya han sido reabiertas.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.