De 07:00 a 10:00 horas
Guardar
Quitar de mi lista

Bizkaibus suprime la parada de Lemoa los días de apertura de la discoteca Non Stop

El Ayuntamiento propondrá a la discoteca la puesta en marcha de una lanzadera hasta la estación de Euskotren. La medida entrará en vigor este domingo, 24 de noviembre, de 07:00 a 10:00 horas.
Imagen de archivo de una unidad de Bizkaibus. Foto obtenida de un vídeo de EiTB.

Las líneas A3911 Bilbao-Elorrio y A3912 Bilbao-Eibar de Bizkaibus no pararán en el polígono Bolunburu de Lemoa los días de apertura de la discoteca Non Stop, ante el clima de inseguridad existente y la imposibilidad de garantizar la seguridad de los conductores y las personas usuarias. La supresión de la parada se llevará a cabo entre las 07:00 y las 10:00 horas del día siguiente a la apertura, por la mañana, momento en el que suelen producirse los altercados, coincidiendo con la salida de la discoteca.

Así se lo ha comunicado el titular del Departamento de Transportes y Movilidad Sostenible, Miguel Ángel Gómez Viar, a la alcaldesa de Lemoa, Saioa Elejabarrieta, durante la reunión que han celebrado este jueves por la mañana para analizar la situación.

La Orden Foral entrará en vigor este domingo, día 24, ya que está previsto que la discoteca Non Stop abra sus puertas el sábado 23. Serán un total de 11 expediciones las que se verán afectadas, correspondientes a ambas líneas, tanto en sentido Bilbao como en sentido Durango.

La medida tiene carácter temporal, y se mantendrá mientras perduren las situaciones de inseguridad que la han generado.

Propuesta de lanzadera hasta la estación de Euskotren

En vista de que la supresión de la parada de Bizkaibus podría acarrear problemas de seguridad vial, la alcaldesa de Lemoa se ha comprometido, por su parte, a proponer a los dueños de la discoteca la puesta en marcha de una lanzadera que traslade a sus clientes hasta la estación de Euskotren en el municipio, evitando, de esta manera, que tengan que caminar por el arcén, con el consiguiente riesgo para ellos y los vehículos que circulen en ese momento.

La lanzadera funcionaría durante las 3 horas de supresión del servicio de Bizkaibus, es decir, entre las 07:00 y las 10:00 horas.

Ambos responsables han coincidido en valorar los hechos que se producen los días de apertura de la discoteca como "un problema de orden público", que afecta en especial a los trabajadores de Bizkaibus y a las personas usuarias. De ahí, la necesidad de trabajar de forma conjunta para paliar estas situaciones de inseguridad, sin perjudicar a quienes necesitan utilizar el autobús. 

Con ambas medidas, se garantiza el que el servicio de Bizkaibus se mantenga en el resto del municipio, sin tener que recurrir, como en otras legislaturas, a suprimir el paso de las líneas por Lemoa.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria

Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la protesta fracasó porque no acudió nadie.

Cargar más