300 laicos guipuzcoanos suscriben un artículo crítico con el obispo Munilla
303 laicas y laicos agentes de pastoral en parroquias de Gipuzkoa han suscrito un artículo de opinión en el que rechazan la labor llevada a cabo por el obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, al frente de la iglesia guipuzcoana desde que tomó posesión de su cargo en enero de 2010.
El texto lleva por título 'El 14 de diciembre, a Arantzazu', en referencia a la Eucaristía que va a tener lugar en dicha fecha, a las 11:00 horas, en el citado santuario franciscano, "ante la situación de la Diocésis". Los firmantes del artículo adelantan su intención de acudir a esa Misa, a la que invitan, asimismo, "a cristianas, cristianos y tantas mujeres y hombres que aprecian esta Iglesia –en referencia a la de Gipuzkoa- y deseen solidarizarse".
En el artículo, los firmantes ponen en duda la capacidad de Munilla "para ofrecer respuestas sensatas y evangélicas a los desafíos de nuestro tiempo". A su vez, se preguntan "cómo puede ser que quien destaca por un moralismo rígido y no por la compasión y humanidad evangélica dirija una comunidad cristiana". A juicio de los laicos que apoyan el texto, en los diez años que lleva el obispo en su cargo, se ha promovido "una Iglesia deslocalizada, no una Iglesia arraigada en su pueblo".
"Desmonta lo construido durante cuatro décadas"
Los firmantes acusan a Munilla de haber desmontado "lo construido durante cuatro décadas", y de "dar la espalda a la comunidad cristiana de Gipuzkoa", con un modelo de Iglesia que, afirman, "lleva el clericalismo en su ADN, con unos sacerdotes dueños de las parroquias, un obispo señor de la Diócesis, y un laicado subordinado al clero, como si fuéramos menores de edad".
En el artículo, los 300 laicos que lo suscriben reivindican la validez de la hoja de ruta Conciliar 'Una Iglesia al servicio del Evangelio', firmada hace dos décadas por el entonces obispo de San Sebastián José María Setién. En contraposición a los principios que establecía dicha hoja de ruta, los laicos critican ahora que se impone una Iglesia "involucionista", en la que "prima el abuso de poder episcopal, la clave es el negocio, y abundan la manipulación y la mentira".
Además, quienes suscriben el artículo denuncian el silencio del prelado ante la situación que viven en la actualidad miles de migrantes, "en las fronteras de Europa y América, así como en el paso de Irun": "Vemos mayor sintonía hacia la Buena Noticia de Jesús en comunidades cristianas humildes y vivas de la Diócesis, así como en instituciones y organismos sociales. Es triste y grave, un escándalo, pero así lo creemos y lo decimos", precisan.
Más noticias sobre sociedad
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo
Un incendio en un edificio de Elgoibar obliga a desalojar a cerca de 30 personas
El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado sobre las 00:30 horas en un inmueble céntrico, ubicado en la calle San Bartolomé. La mayoría han podido regresar ya a sus hogares.
Detenido en San Sebastián el presunto agresor sexual de varios menores
El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional de este hombre, de 27 años, como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de varias personas menores de edad.