Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Salud
Guardar
Quitar de mi lista

Llaman a 167.000 navarros a la prueba de detección precoz de cáncer de colon y recto

Serán invitados a hacerla en 2020 y 2021, dentro de la cuarta vuelta del programa de detección precoz de ambos tipos de cáncer. La propuesta es para personas de entre 50 y 69 años.
Imagen de archivo de una trabajadora de un centro de salud. Foto obtenida de un vídeo de EiTB.
Imagen de archivo de una trabajadora de un centro de salud. Foto obtenida de un vídeo de EiTB.

El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra invitará a lo largo de 2020 y 2021 a unas 167.000 personas de entre 50 y 69 años a realizarse la prueba de detección precoz de cáncer de colon y recto, dentro de la cuarta vuelta del programa, que se desarrollará en el año que acaba de empezar y durante el próximo. Esta cuarta vuelta ya ha comenzado, con el envío de las primeras invitaciones.

Como en vueltas anteriores, se incluyen todas las personas residentes en Navarra con edades comprendidas entre 50 y 69 años; en esta ocasión y según la información disponible, 192.813 personas nacidas entre el 1 de enero de 1950 y el 31 de diciembre de 1971, de las cuales 97.031 son hombres y 95.783 mujeres. Un total de 21.208 personas se incluirán por primera vez. Durante enero y febrero, las personas residentes o adscritas a las zonas básicas de salud de San Juan, Tafalla y Tudela Oeste, Estella-Lizarra, Milagrosa y Ermitagaña recibirán esa invitación.

Serán excluidas del programa las personas con diagnósticos previos de cáncer colorrectal o con colonoscopias realizadas en los 5 años anteriores, así como las que en el momento de la invitación tengan una enfermedad grave que contraindique, al menos temporalmente, la realización de la prueba. En este momento 25.710 personas cumplen alguno de estos criterios.

El resto, 167.103 personas, al margen de las actualizaciones que se vayan produciendo a lo largo de los 2 años, recibirán una invitación, incluyendo el material necesario para realizarse el test de sangre oculta en heces.

La participación más alta del Estado

Los resultados de las tres vueltas anteriores son "muy prometedores", según el Gobierno Foral, que destaca la alta participación, en este momento "la más alta del Estado, muy superior al objetivo previsto"; así, los últimos datos correspondientes a la segunda vuelta sitúan la participación en un 72 % pero se estima que en la tercera se superará el 75 %, entre 4 y 5 puntos superior en mujeres que en hombres.

La mayoría de tumores invasivos se diagnostican en estadios precoces, (50% en estadio I y 65% en I o II) lo que está permitiendo aplicar tratamientos mucho menos agresivos que si se hubieran detectado en fase más avanzada, ante la presencia de síntoma; esto conlleva una significativa mejor calidad de vida de las personas afectadas.

Los participantes deberán entregar la muestra en urnas especialmente dispuestas en sus centros de salud o en el ISPLN, para su remisión al laboratorio LUNA, donde se procesan y analizan. Si el resultado es negativo, recibirán una carta, informándoles de dicho resultado; si es positivo, se les llamará por teléfono, para informarles y ofrecerles una cita con su médico.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV9644. PAMPLONA, 04/07/2025.- Un año más, el Ayuntamiento de Pamplona ha instalado en la Plaza del Castillo el punto de información sobre la campaña “Pamplona libre de agresiones sexistas / Eraso sexistarik Gabe, Iruña aske”, que abrirá del 5 al 14 de julio. El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron; la concejala delegada de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera, Zaloa Basabe; y el concejal delegado de Acción Social, Txema Mauléon, han participado esta mañana en la apertura simbólica del punto de información que se concibe como un espacio para facilitar a las chicas y mujeres que lo necesiten ser atendidas por un servicio especializado y ofrecerles información sobre recursos a dónde acudir, direcciones, horarios y acompañamiento. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un domicilio particular de Pamplona

En la junta de seguridad que se celebra durante las mañanas de las fiestas de San Fermín, se han reportado dos casos de violencia contra la libertad sexual de las mujeres de baja intensidad consistente en tocamientos, y se ha procedido a la detención de una persona. Movimiento feminista y comparsas llama a acudir a la concentración convocad para el 13 de julio a las 21:00 horas en la plaza del Castillo para rechazar las agresiones sexistas que han tenido lugar durante las fiestas.

Cargar más