Tamborrada 2020
Guardar
Quitar de mi lista

San Sebastián desafía al frío con el calor de los tambores

Donostia ya disfruta de su día con tamborradas que resuenan por toda la ciudad y desafían al frío. La izada de la bandera y la marcha de San Sebastián han dado comienzo a la fiesta.
18:00 - 20:00
Gaztelubide y Unión Artesana dan comienzo a la fiesta con la Marcha de San Sebastián

Los tambores ya resuenan en toda la capital guipuzcoana, que celebra, a pesar de las bajas temperatuas, el día de San Sebastián tras la tradicional izada de la bandera por parte del alcalde Eneko Goia al son de la marcha de San Sebastián de Raimundo Sarriegi.

Coincidiendo con el 150 aniversario de la Unión Artesana, el Tambor Mayor de esta tamborrada, Aitor Oyarzabal, ha dirigido junto con el Tambor Mayor de Gaztelubide la Marcha de San Sebastián. Anteriormente, la Sociedad Gaztelubide ha hecho entrega de su Barril de Oro a la Unión Artesana.

Tras las tradicionales cenas de San Sebastián en sociedades gastronómicas y restaurantes, los donostiarras han llenado la plaza de la Constitución, sin olvidarse del paraguas, para dar la bienvenida a la fiesta, un año más, al son de los tambores.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

151 tamborradas, en las que participan 19.004 personas (8.120 mujeres y 10.884 hombres), van a hacer vibrar a las y los donostiarras este lunes en la celebración del día de San Sebastián.

Los tradicionales guantes blancos y sombreros de la Tamborrada vendrán este año como anillo al dedo, ya que se prevé un día de San Sebastián realmente frío. Según la previsión elaborada por el equipo de meteorología de EiTB, los termómetros no superarán en ningún caso los 10 ºC y las mínimas rondarán los 0-2 ºC. Eso sí, no se espera lluvia.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Tamborrada infantil

Más de 8.800 niños desfilarán este lunes en las diferentes Tamborradas Infantiles que recorrerán las calles de San Sebastián en su día grande. Por primera vez, la Tamborrada Infantil no contará con la figura de la Bella Easo, por decisión de Aitor Ikastola, encargada este año de representar las principales figuras del Desfile.

Los protagonistas de la Tamborrada Infantil se eligen de forma correlativa entre los colegios participantes, que son 41 este año. En este 2020, la tarea de hacerlo les ha correspondido a Harri Berri Oleta, en el caso del Tambor Mayor, y a Aitor Ikastola en el del General y su Ayudante, la Alcaldesa, la Notaria, la Batelera, la Iñude, el Pescador, la Hilandera, y los Ciudadanos, entre otros. La AMPA de Aitor Ikastola decidió no representar a la Bella Easo y sus Damas de Honor, por considerar que no coinciden con los valores de igualdad.

Tambor de Oro 2020

El Tambor de Oro de este año será para los equipos femeninos de hockey y futbol de la Real. Al mediodía, en el Ayuntamiento, recibirán el máximo reconocimiento de la ciudad.

Las Medallas al Mérito Ciudadano se han repartido en la víspera. El alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, ha impuesto las Medallas al Mérito Ciudadano al activista social Jesús Rubio Raymond, Itziar Mintegui, por su dedicación a la Sociedad Protectora de Animales y Plantas, Why Not Fundazioa, que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos mentales, Naizen Elkartea, antigua Chrysallis, y Bikarte Kultura, dedicada la acogida temporal de niños rusos y bielorrusos que sufren las consecuencias de la radiación

La fiesta, no solo en Donostia

La fiesta no solo se vive en la capital de Gipuzkoa. Azpeitia, Lakuntza y Tafalla también celebran su día grande con un amplio programa de actividades.

En Azpeitia la fiesta ha comenzado con la tamborrada de adultos y la izada de la bandera en la plaza del municipio. Durante la mañana del domingo, se celebrará la tamborrada infantil. Un sinfín de actividades ocupará la jornada hasta que termine la fiesta a medianoche.

Las localidades navarras de Lakuntza y Tafalla también han celebrado el día de San Sebastián con tamborradas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La vivienda, principal preocupación de los vascos por primera vez desde 2008

Tras la vivienda (51 %) se sitúan el empleo (42 %), la sanidad (28 %) y la seguridad ciudadana (21 %), que alcanza su nivel más alto en años. El Gobierno vasco obtiene una valoración mayoritariamente positiva: el 41 % cree que está haciendo un buen trabajo y el 55 % confía en que sabe cómo resolver los problemas, aunque necesita más tiempo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un herido en un incendio en un edificio en Arrasate

El fuego ha comenzado sobre las 23:30 horas en los bajos de un edificio de la calle San Josepe. En un primer momento cuatro portales han tenido que ser desalojados, pero en tres de ellos ya han vuelto a sus casas.

Cargar más