Maya recortará el modelo educativo en euskera en dos escuelas infantiles de Pamplona
El Ayuntamiento de Pamplona reestructurará de forma progresiva, en los próximo tres años, la oferta de plazas de las escuelas infantiles Donibane, Fuerte Príncipe–Printzearen Harresi y Goiz Eder para cumplir las sentencias judiciales que revocan los cambios realizados en 2016.
Así, Donibane y Fuerte Príncipe-Printzearen Harresi retomarán el castellano como modelo lingüístico y Goiz Eder sumará, a su actual modelo en euskera, una oferta de plazas en castellano con actividades en inglés.
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha asegurado que el objetivo es "normalizar" la situación en las escuelas infantiles tras el "atropello" realizado por el anterior gobierno municipal, que hizo los cambios en el modelo educativo "de la noche a la mañana" y "causando un daño evidente a las familias".
Los cambios comenzarán ya el próximo curso 2020-2021 y culminarán en el curso 2022-2023, ha explicado el concejal de Educación, Fernando Sesma.
En los grupos de "menores" y "mayores" se mantendrá el actual modelo en euskera hasta que esos niños concluyan su formación en el centro para no interrumpir su educación en el modelo elegido, por lo que ningún niño tendrá que salir del centro y modelo lingüístico elegido en su momento.
Para el curso 2022-2023, Donibane y Fuerte Príncipe habrán implantado en su totalidad el modelo anterior a los cambios aprobados en 2016 y Goiz Eder habrá asumido también los cambios derivados de la decisión judicial.
EH Bildu y Geroa Bai piden parar la reversión en escuelas infantiles
EH Bildu y Geroa Bai han pedido al Ayuntamiento de Pamplona que paralice la prevista reorganización de las escuelas infantiles de la ciudad y que antes analice la demanda real de modelos lingüísticos en la capital navarra.
En ese sentido, EH Bildu denuncia que Navarra Suma prevea volver a la situación previa a 2015 limitando a dos los centros con modelo en euskera y "concentrándolos, de nuevo, en la zona norte de la ciudad".
Por ello, EH Bildu reclama la paralización de esta reestructuración hasta que se realicen los estudios de demanda encargados por el Ayuntamiento.
Por su parte, Geroa Bai ha rechazado también la reestructuración y denuncia que "se trata de una decisión que adopta el equipo de gobierno de forma unilateral y sin previo estudio de demanda".
Geroa Bai reitera su apuesta por "una escuela infantil pública y de calidad" e insta al alcalde Maya a contar con la comunidad educativa de cara a modificaciones en la misma.
PSN comparte la decisión de ejecutar la sentencia sobre escuelas infantiles
El PSN de Pamplona ha señalado que comparte la decisión del Ayuntamiento de ejecutar la sentencia, estimando la reclamación de las familias afectadas.
El grupo socialista reclama a Navarra Suma que "dé las oportunas explicaciones en el Organismo de Escuelas Infantiles" y le insta a "tomar las medidas necesarias para implantar de forma progresiva una oferta de 0-3 años acorde a la demanda de las familias, mediante los oportunos estudios y en concordancia con los datos reales de matriculación en la etapa Infantil y de Primaria".
Igualmente, los socialistas reiteran que "las modificaciones futuras deben realizarse con estudios previos, escalonadamente, sin interrumpir el ciclo educativo de los niños y niñas, con la participación de la comunidad educativa, y con más información y rigor pedagógico del actuado".
Por ello, exigen "consenso y vocación de permanencia para los cambios, al margen de quién gobierne en cada momento".
Más noticias sobre sociedad
Pradales reivindica el vínculo estratégico y cultural entre Euskadi y Boise
En su primera visita al Festival como lehendakari, Imanol Pradales se ha mostrado emocionado por la acogida que la diáspora vasca le ha hecho en Idaho, donde ha reivindicado su papel como puente de la cultura, la economía y las instituciones, y ha destacado los acuerdos en áreas clave como la energía, la tecnología y la educación superior.
Chillida Leku se transforma en cine al aire libre durante tres noches de verano
El museo proyectará el próximo jueves, viernes y sábado películas independientes al atardecer entre esculturas y naturaleza, con picnic incluido.
Intervienen 61 kilos de comida para gatos en una furgoneta en el Puerto de Bilbao
El pasajero que la transportaba "ni siquiera portaba al gato", y tampoco disponía de autorización sanitaria para su consumo o distribución en la UE.
Máxima preocupación en la costa tras el avistamiento de orcas
El reciente avistamiento de dos orcas en la costa de Lekeitio ha aumentado la preocupación. Hablamos con Andoni Uribe, presidente de LEAKAI, que nos explica cómo hacer frente al ataque de uno de estos animales marinos.
Las religiosas mayores de Belorado expresan su voluntad de seguir en Orduña
Muestran su oposición a cualquier medida cautelar o definitiva que suponga su traslado del Monasterio de Orduña, al que fueron trasladadas desde Belorado en la noche del pasado martes.
Bajada de Celedón
En directo el inicio de las fiestas de La Blanca de Vitoria-Gasteiz.
Representantes políticos reivindican la cultura, lengua e identidad vasca desde Estados Unidos
Desde la capital de Idaho, representantes políticos vascos han subrayado la necesidad de preservar las raíces vascas y fortalecer los lazos con la diáspora.
Normalidad en las carreteras vascas, tras una mañana complicada con retenciones en la AP-8 y la AP-1
El elevado volumen de desplazamientos por carretera en dirección del norte al sur de Europa ha generado circulación lenta en estos tramos de la red viaria vasca, coincidiendo con la operación salida del primer fin de semana de agosto.
El Gobierno Vasco asegura que es Renfe quien decide cuándo desplegar la plataforma del tren en Orduña
El padre de Eukene Bengoa tuvo que ser bajado a pulso entre varias personas del tren en la estación de Orduña porque Renfe se negó a desplegarles la plataforma, tal y como denunció en un vídeo a través de las redes sociales. La gestión del servicio de Cercanías de Renfe está desde enero en manos del Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, pero fuentes del departamento indican que corresponde a la empresa decidir desplegarla o no.
Fallece un hombre de 83 años en las piscinas municipales de Amurrio
El suceso se ha producido sobre las 09:30 horas. Los socorristas y el personal sanitario han intentado reanimar al hombre, pero no han podido hacer nada por salvar su vida.