Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

El asesinato de una mujer en Gijón eleva a ocho los crímenes machistas este año

El cuerpo de la mujer de 41 años fue hallado el pasado 3 de febrero en la localidad asturiana; su expareja fue detenida ayer.

El Gobierno español ha confirmado este jueves que el asesinato de una mujer de 41 años en Gijón fue un crimen machista, el octavo de 2020 y el número 1.041 desde que empezaron a registrarse las estadísticas mortales en 2003.

El cadáver de la mujer fue hallado el día 3 de febrero, después de que la empresa para la que trabajaba advirtiera de su ausencia. La Policía Nacional detuvo en la tarde del miércoles a la expareja de la víctima.

Según la Delegación del Gobierno español contra la Violencia de Género, la mujer había roto la relación sentimental hacía unos meses, y no constaban denuncias previas por malos tratos.

En lo que va de año, ocho mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, ninguna había denunciado violencia machista. Son tres los menores que han quedado huérfanos por estos asesinatos.

Desde 2003, 1.041 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Como consecuencia de estos crímenes machistas, desde 2013 un total de 281 menores han quedado huérfanos y otros 35 han sido asesinados por sus padres o por las parejas o exparejas de sus madres.

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi) y 016 (teléfono del Estado); no dejan rastro en la factura pero sí en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más