Murga dice que "existe mucho más riesgo de contagio por gripe que por coronavirus"
Los laboratorios de Osakidetza ya han descartado 29 casos de posible coronavirus en personas a las que se han realizado las pruebas de detección por esta enfermedad, de forma que, hasta el momento, sigue sin registrarse ningún afectado por esta patología en Euskadi. En todo caso, en estos momentos, hay algunas pruebas cuyos resultados están pendientes.
Este dato ha sido dado a conocer este jueves por la consejera de Salud, Nekane Murga, tras la reunión interdepartamental celebrada por el Gobierno Vasco para coordinar actuaciones ante la posible extensión del coronavirus a Euskadi.
Murga, en declaraciones a los medios de comunicación, ha reiterado el llamamiento a la "tranquilidad". Además, ha explicado que los laboratorios del Servicio Vasco de Salud ya han descartado 29 casos de coronavirus en las pruebas realizadas a personas que presentaban síntomas de afección respiratoria y que habían permanecido en zonas consideradas de riesgo.
Lavarse las manos
La consejera, que ha recordado que existe "mucho más riesgo" de contagio por gripe que por coronavirus, ha reiterado que la medida más eficaz para evitar la transmisión de esta y de cualquier otra patología respiratoria es lavarse las manos, y que las mascarillas "no resuelven" el problema de los posibles contagios.
Asimismo, ha vuelto a invitar a las personas que hayan estado en alguna de las zonas consideradas de riesgo y que presentan síntomas de enfermedad respiratoria que se pongan en contacto con el teléfono 900203050.
En caso de estimarlo oportuno, los profesionales sanitarios que prestan este servicio de atención telefónica enviarán al domicilio de la persona que haya llamado un equipo para que tome muestras de sangre quienes se considere que pueden estar contagiados.
Cuarentena recomendada
Nekane Murga ha explicado que estos exámenes solo se realizan a personas que muestran síntomas de enfermedad respiratoria, puesto que en los casos de pacientes asintomáticos, la carga viral que pueden presentar es demasiado baja para que pueda ser detectada en las pruebas. En todo caso, ha recomendado a las personas que proceden de zonas de riesgo que realicen una "cuarentena" en sus domicilios.
En la reunión interdepartamental de este jueves, que ha estado presidida por el lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha analizado la situación generada por la alerta sanitaria mundial por coronavirus, y se han puesto en común todas las herramientas disponibles ante la posible aparición de casos en Euskadi.
Plan de contingencia
El Servicio Vasco de Salud ya ha elaborado un plan de contingencia en el que prevé habilitar 600 camas adicionales en los hospitales de Cruces, Donostia y Txagorritxu en caso de necesidad por un posible brote de coronavirus.
Además, Osakidetza ha reforzado su servicio telefónico de 'Consejo Sanitario' para atender las dudas por posibles contagios. Desde el Servicio Vasco de Salud se ha recordado que no hay ninguna restricción establecida para viajar, si bien se ha recomendado actuar "con prudencia y sentido común", y evitar los desplazamientos a los lugares considerados de riesgo, salvo que sean estrictamente necesarios.
Más noticias sobre sociedad
La Ertzaintza sigue buscando al autor o autores del homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos
Muere una persona en un accidente entre dos coches en Treviño
El siniestro ha tenido lugar a primera hora de la noche en la carretera Araba 2124, donde dos vehículos han colisionado frontalmente. La carretara ha quedado cortada en dirección Burgos.
Las intensas lluvias desbordan Montserrat y dejan dos personas desaparecidas en Barcelona
Un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera de Sant Quintí de Mediona y de que en su interior viajaban dos personas. Horas más tarde el coche ha sido localizado sin nadie en su interior.
27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias
En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.
Restablecida la circulación de trenes entre Tolosa y Villabona, tras la caída de postes sobre la vía
Tras el corte, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los pasajeros afectados. La circulación ha sido reestablecida en torno a las 19:00 horas del domingo.
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.