Ascienden a diez los diagnosticados con coronavirus en Euskal Herria
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha confirmado este domingo que se han registrado cuatro nuevos casos positivos por coronavirus en la Comunidad Autónoma Vasca y, de esta manera, ya son nueve los contabilizados por esta infección.
A través de una nota, Salud ha indicado que, de los cuatro nuevos casos, tres se derivan de contactos de anteriores positivos en Álava y el cuarto, en Gipuzkoa, es profesional sanitario y no guarda ninguna relación ni antecedentes de riesgo.
De esa manera, cuatro de los nueve casos confirmados en la CAV son profesionales sanitarios, tres en Álava y una en Gipuzkoa.
Las nueve personas diagnosticadas hasta el momento se encuentran en buen estado y en seguimiento domiciliario.
Con estos nuevos casos, el número de personas infectadas por el virus en nuestro territorio se eleva a diez: nueve personas en la Comunidad Autónoma Vasca y una en Navarra.
Precisamente, la paciente navarra continúa en estado grave, ingresada en el Complejo Hospitalario. La mujer de 39 años, que regresó hace dos días de Bélgica, sufre de una pneumonía aguda, no tenía una patología previa, y se está analizando la evolución "tan rápida e importante" como la sufrida en la infección respiratoria con la que acudió el viernes al CHN.
Los equipos de epidemiología de Salud Pública y Osakidetza están realizando el seguimiento a los contactos de los casos confirmados y dando respuesta a las posibles sospechas que cumplen criterios de riesgo.
Así, el Departamento de Salud y Osakidetza, en coordinación con la UPV/EHU han suspendido las prácticas a estudiantes de medicina y enfermería en OSI Araba y OSI Donostia como medida de prevención con el fin de contener la propagación. También se suspende el resto de actividad formativa en estos centros realizadas por otras instituciones.
"Clave" la evolución de la infectada navarra en las próximas 48 horas
La mujer de 39 años que ayer dio positivo por coronavirus Covid-19, dato confirmado ya también en Majadahonda por el Centro Nacional de Microbiología, sigue ingresada en la UCI B del Complejo Hospitalario de Navarra en estado grave y será "clave su evolución" en las próximas 48 horas.
Así lo ha señalado el Gobierno de Navarra, que recuerda además que el estudio epidemiológico puesto en marcha por técnicos del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra y del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de Osasunbidea sobre el primer caso en Navarra se ha saldado por el momento con un segundo positivo, por confirmar en Madrid.
Se trata de un hombre residente en Álava con una relación social con la paciente y que también había viajado a Bélgica, señalan las mismas fuentes, que explican que este estudio persigue analizar el entorno social, familiar y sanitario de este caso para detectar posibles casos entre los contactos de la paciente y detener la transmisión del virus.
El varón permanece aislado en su domicilio con síntomas leves, según informa Osakidetza, institución que ya gestiona el caso.
Recuerda que la mujer afectada en Navarra dio positivo para Covid-19 en las analíticas practicadas en el Complejo Hospitalario de Navarra, a cuyo servicio de Urgencias acudió en la tarde del viernes 28 de febrero al presentar sintomatología respiratoria significativa.
Dada la seriedad de unos síntomas sugestivos de neumonía viral, el Hospital aplicó los protocolos previstos para sospecha de coronavirus.
La mujer, residente en Pamplona y que había vuelto recientemente de un viaje a una zona no catalogada de riesgo (Bélgica), fue aislada en Urgencias y trasladada luego a la UCI, donde permanece ingresada grave también en régimen de aislamiento.
Este domingo ha tenido lugar una videoconferencia del Consejo Interterritorial para actualizar las indicaciones compartidas entre Estado y autonomías, un proceso que seguirá esta semana a diferentes niveles técnicos e institucionales.
El Gobierno de Navarra, por su parte, también afronta una semana en el que la coordinación interdepartamental e intersectorial es "una prioridad".
El Departamento de Salud ha programado encuentros con agentes sociales, políticos, sindicales, profesionales y del ámbito de medios de comunicación para realizar un abordaje eficaz de esta alerta sanitaria con la sociedad civil a la que quiere trasladar de nuevo la información servicio.
Tanto el Gobierno Vasco como el Gobierno de Navarra recuerdan que están aplicando los protocolos para estos casos y trabajan en coordinación con el Ministerio de Salud del Gobierno español.
La recomendación principal es la siguiente: las personas que noten síntomas de infección respiratoria, como tos o dolor de garganta, y hayan viajado recientemente a una zona de riesgo, deben quedarse en casa y llamar al teléfono del Consejo Sanitario de Osakidetza (900 20 30 50).
Actualmente, se consideran zonas de riesgo: China, Corea del Sur, Japón, Singapur, Irán o Italia (regiones de Lombardía, Véneto, Emilia-Romaña, Piamonte).
El Departamento de Salud y Osakidetza han recordado que adoptar unas sencillas medidas pueden ayudar a prevenir un posible contagio: Limpiarse las manos con agua y jabón, al toser o estornudar cubrirse bien la boca y la nariz con el codo o con un pañuelo para retener las secreciones respiratorias, usar preferentemente pañuelos desechables para sonarse los mocos y tirarlos nada más usarlos.
Más noticias sobre sociedad
"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"
Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole. La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo.
"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"
El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca, desde un campo de melones en Torre Pacheco, que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí. Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la concentración falló porque se acercó muy poca gente.
Aumentan los contenidos racistas en redes con un discurso "más agresivo y sofisticado"
El Observatorio que monitoriza el discurso de odio en redes sociales, detectó durante el pasado mes de junio más de 54.000 contenidos de este tipo: el 81% dirigido a las personas del norte de África. Solo el 29 % de los mensajes reportados fueron eliminados por las plataformas.
Será noticia: Los destinos favoritos del verano, aviso amarillo por calor y entrevista a Domingo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Tres personas heridas al saltar un toro a la grada durante un festejo en Cadreita
Un toro se encaramó a la grada persiguiendo a un recortador durante un festejo celebrado en Cadreita (Navarra). El animal hirió al recortador y a dos personas del público antes de ser controlado. El evento se suspendió temporalmente.
Los destinos favoritos del verano: ¿A dónde viajan los turistas de Hegoalde?
Más allá de los grandes números, la cercanía pesa a la hora de dibujar un mapa turístico. Aun así, el Mediterráneo y los grandes núcleos urbanos siguen manteniendo su atractivo.
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".