Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Primer caso de COVID-19 en Bizkaia y más de 100 sanitarios en cuarentena en la CAV

Así, el número total de personas infectadas en la CAV es de 13. De ellas, cinco son personal sanitario y dos se encuentran hospitalizadas.
18:00 - 20:00
Primer caso de COVID-19 en Bizkaia y más de 100 sanitarios en cuarentena en la CAV

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Nekane Murga, ha confirmado el primer caso de coronavirus en Bizkaia, con lo que el número total de personas infectadas por el COVID-19 es de 13 (10 en Álava, dos en Gipuzkoa y este último en territorio vizcaíno). Bizkaia era, hasta ahora, el único territorio que no presentaba casos. Además, ha añadido que hay 211 personas en aislamiento domiciliario por haber tenido contacto con infectados, de los cuales un centenar son profesionales sanitarios.

En la rueda de prensa posterior al Gobierno Vasco, Murga ha explicado que cinco de los enfermos son personal sanitario, y que la mayoría de los afectados está recibiendo seguimiento domiciliario. Hay, sin embargo, dos hospitalizaciones.

La consejera ha informado de los asuntos analizados en la mesa interdepartamental reunida este martes por segunda vez para estudiar las medidas a adoptar frente a esta epidemia, y que ha estado presidida por el lehendakari, Iñigo Urkullu.

Nuevos casos: Un hombre en Bizkaia y dos más en Álava

Sobre este último paciente que ha dado positivo (confirmado anoche), Murga ha aclarado que es una de las personas que estaba bajo vigilancia, ya que había viajado recientemente a Amberes (Bélgica), pudiendo haber estado en contacto con otros infectados. Su estado es bueno.

De los dos nuevos infectados en Álava, uno es una mujer que ya permanecía aislada, dado que era contacto de los primeros positivos. A pesar de que su estado de salud es bueno, dadas sus circunstancias personales se ha optado por su hospitalización en Txagorritxu.

El otro caso corresponde a un hombre, también contacto de los primeros afectados, por lo que permanecía en seguimiento domiciliario. Dado que su estado de salud es bueno, se mantendrá en casa.

No hay novedad respecto a los dos casos registrados en Gipuzkoa, que siguen en buen estado y bajo seguimiento de Salud Pública y Osakidetza.

Personal sanitario

Murga ha indicado que se han incorporado 12 médicos al equipo de vigilancia epidemiológica de Salud Pública para reforzar este servicio, en el que actualmente trabajan 25 personas, y ha reconocido que los casos positivos entre el personal médico y sus contactos han supuesto una merma en los centros sanitarios, especialmente en Álava.

Ha comentado también que el pasado domingo se dieron ya instrucciones a las organizaciones sanitarias de Osakidetza para extremar las precauciones con el colectivo de profesionales, decisión ratificada por el Ministerio de Sanidad, medidas que ahora se hacen extensibles a los profesionales de centros sociosanitarios, incluidas las residencias de mayores.

También se ha intensificado la formación de profesionales, tanto a través de diferentes canales como la intranet, correo electrónico, vídeos formativos, como mediante cursos presenciales a más de 1.700 profesionales de unidades de enfermedades infecciosas, prevención, urgencias, emergencias y atención primaria.

Además se ha formado y reforzado con más personal el Consejo Sanitario de Osakidetza, que desde el 26 de febrero ha contabilizado más de 950 llamadas.

Murga ha reiterado su llamamiento a la tranquilidad, especialmente a la población alavesa, cuya asistencia ha dicho que está garantizada. Además, ha añadido que por el momento no se van a poner en marcha en Euskadi ni en Vitoria-Gasteiz medidas excepcionales para prevenir el contagio del virus.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más