Enfermedad
Guardar
Quitar de mi lista

Un hombre de 82 años, primer fallecido con coronavirus en Euskal Herria

Ha ocurrido en Bizkaia, en el Hospital de Galdakao, y se trataba de un hombre que padecía enfermedades crónicas. Actualmente la cifra de positivos en Euskal Herria asciende a 24 personas.
La víctima ha fallecido en el Hospital de Galdakao. Foto obtenida de un vídeo de EiTB.

El Departamento de Salud ha sido notificado del fallecimiento de un hombre de 82 años en Bizkaia tras dar positivo en coronavirus. Esta persona, con enfermedades crónicas, tenía una neumonía y su positivo se ha confirmado hoy mismo. Se trata de la primera víctima mortal del coronavirus en Euskal Herria, y la segunda del Estado español. Ha fallecido en el Hospital de Galdakao, según ha podido confirmar Euskadi Irratia.

La CAV ha registrado en las últimas horas cuatro nuevos casos de COVID19, por lo que son ya 24 los contabilizados en Euskal Herria: 16 en Álava, dos en Gipuzkoa, tres en Bizkaia, 2 en Navarra y 1 en Lapurdi. De todos ellos, 14 permanecen en seguimiento domiciliario y siete personas se encuentran en el hospital, una de ellas en UCI.

En Álava, se han sumado tres positivos más, por lo que ya son 16 las personas con coronavirus. Del total, cinco permanecen hospitalizados. En Gipuzkoa no hay novedades respecto a la actualización de datos de esta mañana: dos casos positivos, uno de ellos hospitalizado.

En Bizkaia se ha sumado un nuevo caso de coronavirus a los dos que ya se había informado (en total tres). La última notificación ha sido la de un hombre de avanzada edad, con enfermedades crónicas, que ha fallecido tras dar positivo. En este territorio, una persona permanece hospitalizada y a la otra se le realiza seguimiento domiciliario.

Además, hoy se ha confirmado el primer caso en Iparralde.

Por otro lado, 250 personas están aisladas en sus domicilios bajo seguimiento por haber tenido contacto con personas infectadas. De ellas, alrededor de un centenar son profesionales sanitarios.

Mañana se reunirá por tercera vez la Mesa Interdepartamental del Gobierno Vasco, presidida por el lehendakari, Iñigo Urkullu, para analizar la evolución de la enfermedad y posteriormente el Departamento de Salud actualizará la información.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario900 20 30 50 (CAV)  y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

MARGANELL, 21/09/2025.- Fotografía publicada por Bombers Generalitat de Cataluña en su cuenta oficial de X de un deslizamiento en Marganell por las intensas lluvias que caen este domingo en Cataluña. Las lluvias que afectan Cataluña han dejado por ahora 106,6 litros por metro cuadrado en Montserrat, y en Marganell, un municipio situado en la falda de la montaña, se han tenido que cortar las carreteras locales BP-1103 y BP-1121 por desprendimientos, según fuentes del Servei Català del Trànsit. EFE/Bombers Generalitat de Cataluña SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias

En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.

Cargar más