Cerrados todos los colegios y centros educativos de Vitoria hasta el 23 de marzo
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha decidido cerrar todos los centros escolares de Vitoria-Gasteiz, incluidas guarderías, colegios, institutos y universidades de la capital alavesa, hasta el 23 de marzo para evitar la expansión del coronavirus. La medida también afecta a las actividades extraescolares, y afecta por igual a los centros públicos como a los concertados.
Esta decisión se ha adoptado como medida de contención ante la epidemia de COVID-19 en la reunión celebrada entre los Departamentos de Salud y Educación, a la que también han acudido directores de centros escolares y sindicatos. El profesorado, eso sí, deberá acudir a sus centros de trabajo.
Vitoria-Gasteiz, con 255.000 habitantes, cuenta con 62 centros educativos no universitarios y 7 escuelas o facultades de la UPV/EHU, que permanecerán cerrados hasta el lunes 23 de marzo.
La capital alavesa se convierte, así, en la primera estatal en adoptar una decisión semejante, con importantes repercusiones en la vida económica y social de las miles de familias afectadas por este cierre. Se trata de una medida preventiva, no porque se hayan detectado nuevos casos de infección en centros educativos, a excepción de la ikastola Odon de Apraiz, que no ha abierto sus puertas esta mañana por dos positivos entre la comunidad docente del centro.
Fuentes del Departamento de Educación han dejado claro que el objetivo es limitar la propagación del virus, "porque los niños son grandes transmisores" de la enfermedad, pero han insistido en que "no hay un problema de salud".
Cierre de los centros educativos de titularidad municipal
Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en coordinación con los Departamentos de Educación y Salud del Gobierno Vasco, ha trasladado a las direcciones y el personal técnico de los centros educativos de titularidad municipal la instrucción de suspender la actividad durante 15 días.
Se trata de una decisión que afecta a las cinco haurreskolas municipales (Haurtzaro, Sansomendi, Zaramaga, Lourdes Lejarreta y Zabalgana), la Escuela de Música Luis Aranburu, la Academia de Folklore, el Conservatorio de Danza José Uruñuela y la Escuela de Artes y Oficios.
Según ha informado el Consistorio, esta medida de refuerzo de la prevención frente al coronavirus ha sido adoptada en una reunión extraordinaria del equipo de Gobierno municipal de la que posteriormente se ha informado a los grupos políticos.
La medida adoptada afecta, por lo tanto, a los servicios y equipamientos municipales directamente vinculados al ámbito educativo, a la espera de las determinaciones que se marquen esta tarde en la mesa interinstitucional convocada por el Gobierno Vasco.
En coordinación con esta mesa, se llevará a cabo una reunión de Concejalías y Direcciones de Departamentos municipales, para analizar la situación y sopesar medidas adicionales.
Cierres de centros en Labastida y en Laguardia
Además, también en Álava, en Labastida, los dos centros educativos de la localidad estarán clausurados durante al menos dos semanas, tras detectarse un caso positivo. Al parecer, el menor no permaneció aislado y habría jugado un partido de fútbol en el que participaron alumnos de ambos centros educativos.
Labastida se encuentra a 6 kilómetros de Haro, uno de los focos de coronavirus que más preocupa, puesto que el contagio múltiple de unas 60 personas que asistieron hace dos semanas a un funeral en Vitoria-Gasteiz ha obligado a poner en cuarentena a varios vecinos de esta localidad.
También se cerrará el instituto de Laguardia, también por su proximidad tanto a Labastida como a Haro.
Cierre de Arkaute
La directora general de la Academia Vasca de Policía de Arkaute, Malentxo Arruabarrena, ha emitido una resolución de suspensión temporal hasta nueva indicación de la actividad docente desarrollada en Arkaute como medida dirigida a frenar la expansión del coronavirus.
La suspensión afecta a los procesos formativos actualmente en curso o próximos a comenzar como, por ejemplo, el curso de ingreso a la categoría de agente de la escala básica de la Ertzaintza correspondiente a la 28 promoción.
También quedarán suspendidos los cursos de ingreso en la Policía Local y varios relativos a la formación de Bomberos, entre otros.
Seis fallecidos en Euskadi, y 148 casos
El domingo, el Departamento de Salud confirmó tres nuevos fallecimientos a causa del coronavirus, y este lunes ha muerto otra persona, por lo que ya son seis las personas fallecidas en Euskadi. En la Comunidad Autónoma Vasca, hay 148 casos positivos de coronavirus, según ha actualizado este lunes el Gobierno Vasco.
Desde el domingo, se han registrado 46 nuevos positivos en Euskadi. Álava sigue siendo el territorio con más positivos, ya que acumula 122 contagios, de los cuales 43 se han detectado en las últimas horas. En Bizkaia los infectados son 21 (uno más que ayer), y en Gipuzkoa cinco (dos más).
Además, también en Vitoria-Gasteiz, el Departamento de Salud ha decretado la primera cuarentena en Euskadi en una residencia para mayores, ante los casos de coronavirus. Se trata de un centro privado ubicado en el barrio de San Martín, que está gestionado por Sanitas. Asimismo, el Gobierno Vasco ha decidido cerrar una residencia de la capital alavesa, ubicada en la calle Pablo Neruda.
Tres menores
Un total de tres menores han resultado infectados por Coronavirus en la CAV en las últimas 24 horas, si bien se encuentran en buen estado de salud, según ha informado en rueda de prensa en Vitoria-Gasteiz, la consejera vasca de Salud, Nekane Murga.
Al término de la reunión interinstitucional que el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha presidido desde primera hora de la tarde en Lehendakaritza para evaluar la evolución de la crisis del Covid-19 en Euskadi y abordar la respuesta, la responsable de Salud ha anunciado las nuevas medidas adoptadas por el Ejecutivo "a la vista de la secuencia de datos de las últimas 48 horas".
Nuevas medidas
Entre las medidas destinadas a los escolares destaca la de tomar la temperatura a todos los niños antes de acudir a clase. Si estos presentan más de 37 grados o síntomas respiratorios, deberán permanecer en casa.
El Gobierno Vasco ha anunciado que se analizarán "caso por caso" los eventos culturales y deportivos de más de 5.000 espectadores previstos en la capital alavesa, ante la expansión del Coronavirus, y ha aconsejado que en aquellos con aforos superiores a 500 personas se den "recomendaciones claras" para evitar aglomeraciones en taquillas y entradas y mantener una distancia de 1 metro entre los asistentes.
Según ha informado la consejera de Salud, estas decisiones se han adoptado "de forma temporal y preventiva" para la ciudad para las próximas dos semanas y se irán valorando en función de la evolución.
El Ministerio de Sanidad, de acuerdo con las comunidades autónomas, ha recomendado medidas como el teletrabajo y la flexibilidad horaria laboral en la Comunidad de Madrid y a las ciudades de Vitoria-Gasteiz y Labastida, ambas en Álava, como zonas de transmisión comunitaria de coronavirus "alta", ha anunciado el ministro de Sanidad español, Salvador Illa, en la rueda de prensa después del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Por otro lado, Instituciones Penitenciarias ha ordenado a todas las prisiones que suspendan las visitas y comunicaciones a los internos de personas de "zonas de transmisión comunitaria" del coronavirus, como es la CAV.
Más noticias sobre sociedad
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos
Muere una persona en un accidente entre dos coches en Treviño
El siniestro ha tenido lugar a primera hora de la noche en la carretera Araba 2124, donde dos vehículos han colisionado frontalmente. La carretara ha quedado cortada en dirección Burgos.
Las intensas lluvias desbordan Montserrat y dejan dos personas desaparecidas en Barcelona
Un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera de Sant Quintí de Mediona y de que en su interior viajaban dos personas. Horas más tarde el coche ha sido localizado sin nadie en su interior.
27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias
En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.
Restablecida la circulación de trenes entre Tolosa y Villabona, tras la caída de postes sobre la vía
Tras el corte, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los pasajeros afectados. La circulación ha sido reestablecida en torno a las 19:00 horas del domingo.
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.
Persisten las incidencias en los aeropuertos europeos afectados por el ciberataque
Aena aseguró el sábado que los aeropuertos españoles no registraron ningún problema más allá de las afectaciones en los vuelos que conectaban con otros puntos de Europa que sí han sufrido las incidencias vinculadas a Collins Aerospace.