GIPUZKOA
Guardar
Quitar de mi lista

Los bares de San Sebastián tendrán que cubrir los pinchos ante el coronavirus

Esta exigencia, en principio, se mantendrá mientras dure la alerta sanitaria actual.
Pinchos de San Sebastián. Imagen: EFE

El Ayuntamiento de San Sebastián exigirá a todos los establecimientos de hostelería de la ciudad la cobertura de los pinchos expuestos en las barras como "medida de prevención, salud pública e higiene" ante el coronavirus.

El concejal donostiarra de Salud Pública, Enrique Ramos, ha explicado en un comunicado que la medida ha sido consensuada con los responsables de la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa con quienes se ha reunido para abordar esta cuestión que "empezaba preocupar en diversos sectores ciudadanos".

Ramos ha recordado que "los alimentos, por lo que parece, no son transmisores del virus" aunque "por precaución" se adopta esta medida.

El concejal ha anunciado que esta exigencia "se va a incluir en el protocolo de inspecciones obligatorias que se giran a los establecimientos de hostelería de la ciudad" y su incumplimiento será considerado como una "infracción higiénico-sanitaria grave" que podría implicar una "sanción económica e incluso el cierre" del local "si la conducta es reiterada".

No obstante, "el Ayuntamiento va a conceder un plazo razonable a los propietarios de los locales para que adoptan sus barras" y cubran los pinchos mediante la "colocación de vitrinas, tapas u otros elementos que cumplan con la normativa".

Esta exigencia, en principio, se mantendrá mientras dure la alerta sanitaria actual, ha precisado la misma fuente.

Hostelería Gipuzkoa, por su parte, ha emitido otra nota de prensa en la que explica que su Junta Directiva ha decidido remitir a sus asociados un comunicado en el que les "aconseja la cobertura de sus barras de pinchos mediante sistemas de acristalamiento o similares".

Esta entidad ha señalado que el objetivo es preservar la "calidad" de la "cultura del pincho" y "garantizar las buenas prácticas en el sector en materia de prevención sanitaria".

Hostelería Gipuzkoa dice ser "consciente de que la medida puede representar un esfuerzo económico importante para el sector tanto a nivel de inversión de equipamientos como de reducción de las ventas" pero al mismo tiempo entiende que "la decisión adoptada ayuda a preservar la imagen de calidad que ha caracterizado siempre al sector hostelero" de Gipuzkoa.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV)  y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más