El Gobierno español prohíbe los vuelos con Italia durante 14 días
El Consejo de Ministros del Gobierno español ha prohibido durante 14 días todos los vuelos directos con Italia, tanto los que tienen destino con aquel país como los procedentes de allí, como medida de prevención para limitar la propagación y el contagio por el coronavirus, según recoge el BOE en una edición especial de este martes. Además, se suspenden todos los eventos en espacios cerrados de más de 1.000 personas en Vitoria-Gasteiz y Labastida y en Madrid y La Rioja, y los contagiados de COVID-19 tendrán baja por enfermedad profesional.
El acuerdo, que ha sido publicado en una edición extraordinaria del Boletín Oficial del Estado (BOE), se justifica en que "las comunicaciones existentes entre Italia y España por vía aérea son numerosas, con un importante número de vuelos y de viajeros procedentes de las zonas afectadas".
Esta medida entra en vigor las 00:00 horas de este miércoles, día 11 de marzo, y hasta las 00:00 horas del miércoles 25 de marzo, y se establece con carácter temporal, con un límite de 14 días que se podrá prolongar, con el acuerdo de la Comisión Europea por períodos adicionales no superiores a 14 días.
Además, debe ser evaluado periódicamente, teniéndose en cuenta la evolución de la epidemia en Italia y las medidas que el Gobierno de Italia aplique en su territorio, con el fin de valorar el restablecimiento de la normalidad en cuanto sea posible.
Italia representa el tercer mercado aéreo internacional por importancia para España, con más de 106.000 operaciones comerciales registradas en 2019 y alrededor de 16 millones de pasajeros, lo que supone aproximadamente un 9 por ciento de todo nuestro tráfico internacional.
Ante el volumen de estas cifras, advierte, "no es de extrañar que la gran mayoría de los casos importados en nuestro país han sido vinculados a viajeros procedentes de Italia".
La decisión se ampara en que el brote del nuevo coronavirus 2019 (nCoV) ha sido declarado por la OMS como Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) y en el artículo 14 del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, ya que ambos establecen en materia de prevención contra la propagación de enfermedades la restricción de la navegación aérea para impedir la propagación.
El Gobierno considera "justificada" la medida, aunque existen excepciones como son los vuelos de aeronaves de Estado, escalas con fines no comerciales (por tanto sin subida ni bajada de pasajeros), vuelos posicionales (por tanto sin pasajeros y solo para posicionar el avión para una operación posterior), exclusivos decarga, humanitarios, médicos o de emergencia.
Más medidas contra el coronavirus
En paralelo, el Gobierno español ha decidido la suspensión de todos los eventos en espacios cerrados de más de 1.000 personas, y la reducción a un tercio del aforo en los recintos de menor capacidad, en Vitoria-Gasteiz y Labastida y en las comunidades de Madrid y La Rioja.
Además, el Consejo de Ministros ha aprobado un decreto ley para que los trabajadores contagiados por el coronavirus o en aislamiento preventivo tengan bajas por enfermedad profesional, no por enfermedad común, lo que permite cobrar la prestación desde el primer día, con un mayor porcentaje del salario y con cargo a la Administración.
Asimismo, el Ejecutivo español ha decidido suspender durante un mes los viajes del Imserso, tras detectarse dos casos de coronavirus en esos viajes. Transcurrido ese plazo, las autoridades sanitarias, en colaboración con el Imserso, valorarán la idoneidad de mantener dicha medida, o bien de revertirla y reanudar la actividad.
Se ha modificado, también, la ley de medidas extraordinarias de salud pública, para permitir el suministro centralizado de todo tipo de productos que se consideran necesarios para la prevención del coronavirus y extenderlo a otros artículos, como por ejemplo las gafas de protección, que ahora no están calificados como productos sanitarios.
De común acuerdo con las comunidades autónomas, se ha decidido también que todos los eventos deportivos, tanto nacionales como internacionales, se celebren a puerta cerrada. Otro tipo de eventos serán valorados caso a caso con las autoridades sanitarias y de salud pública, ha precisado Illa.
Además, Instituciones Penitenciarias ha restringido el acceso a las cárceles de Álava, Madrid, y La Rioja y suspendido los "vis a vis" y todas las visitas que no sean a través de locutorio, y solo permitirá la entrada al personal laboral o funcionario y al extrapenitenciario cuya labor sea imprescindible.
Más noticias sobre sociedad
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos
Muere una persona en un accidente entre dos coches en Treviño
El siniestro ha tenido lugar a primera hora de la noche en la carretera Araba 2124, donde dos vehículos han colisionado frontalmente. La carretara ha quedado cortada en dirección Burgos.
Las intensas lluvias desbordan Montserrat y dejan dos personas desaparecidas en Barcelona
Un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera de Sant Quintí de Mediona y de que en su interior viajaban dos personas. Horas más tarde el coche ha sido localizado sin nadie en su interior.
27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias
En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.
Restablecida la circulación de trenes entre Tolosa y Villabona, tras la caída de postes sobre la vía
Tras el corte, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los pasajeros afectados. La circulación ha sido reestablecida en torno a las 19:00 horas del domingo.
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.
Persisten las incidencias en los aeropuertos europeos afectados por el ciberataque
Aena aseguró el sábado que los aeropuertos españoles no registraron ningún problema más allá de las afectaciones en los vuelos que conectaban con otros puntos de Europa que sí han sufrido las incidencias vinculadas a Collins Aerospace.