Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Navarra no contempla por el momento cerrar los colegios

El consejero de Educación asegura que se dan las condiciones para seguir dando clases. No obstante, subraya que la realidad es "cambiante" y "las circunstancias se modifican en cada momento".
ESKOLA IKASTURTE  EFE
Dos menores de camino a clase. Foto de archivo: EFE

El consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, ha manifestado este jueves que "en este instante no está en el horizonte cerrar colegios" en la Comunidad Foral por el coronavirus. No obstante, ha indicado que la realidad es "cambiante" y "las circunstancias se modifican en cada momento".

En declaraciones a los medios de comunicación, Gimeno ha señalado que "las noticias que tenemos en Educación y en el Gobierno es que los casos de alumnado están localizados y están establecidas las redes de contacto y Salud entiende que se dan condiciones para seguir dando clases con la máxima responsabilidad, con la máxima garantía y seguridad".

Ha añadido el consejero que Educación que, "en coordinación absoluta con Salud", la decisión del departamento es que los colegios sigan abiertos, "dando clases y con normalidad". "Hay que trasladar un mensaje de normalidad, tranquilidad y responsabilidad", ha manifestado.

Carlos Gimeno ha insistido en que, "al estar los menores localizados y la red de contactos también", se entiende que "diseminar a los menores no es la mejor decisión y ponerlos en contacto con población de riesgo, tampoco". "Serían dos medidas que prevalecen sobre otras", ha precisado, para indicar que habla con "cautela".

El consejero ha asegurado que están siguiendo "el criterio experto del Departamento de Salud" y "estamos traslando toda nuestra confianza a lo que nos indican desde Salud". "Yo hablo con la consejera de salud y los directores generales también y testamos minuto a minuto la situación", ha expuesto.

Según ha dicho, "no es lo mismo suspender una competición deportiva que cerrar colegios, la dimensión social es otra y la sociedad tiene que entender". "Está el tema del transporte, de la economía directa que generan los centros, el tema del personal.... se está tratando con los sindicatos", ha afirmado, para comentar que "hay muchas más cuestiones de carácter sistémico que hay que valorar, teniendo en cuenta que lo fundamental es la responsabilidad y la seguridad de los y las menores".

Carlos Gimeno ha explicado que la comunidad educativa está "preocupada" y "de alguna manera interesada en tener la información al minuto". "Desde Educación estamos trasladando con la mayor transparencia que podemos toda la información que tenemos", ha manifestado, para precisar que este miércoles estuvo hablando con directores hasta última hora de la noche que "llaman y preguntan en la confianza". "Estos días, a los profesionales cuando menos hay que atenderlos", ha expuesto.

El consejero ha indicado que supone, que para llegar a cerrar colegios, tiene que incrementarse la situación de riesgo o que "no controlemos esas variables". Ha querido así "trasladar a la ciudadanía la idea de que se está actuando con la máxima responsabilidad y con la máxima previsión, velando por la seguridad de todos y todas los menores".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV)  y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X