Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Grupos distribuidores afirman que el abastecimiento está asegurado en la CAV

Eroski y Mercadona, entre otros, han llamado a la tranquilidad y han asegurado que trabajan para asegurar el suministro a las tiendas.
18:00 - 20:00
Largas colas desde primera hora para entrar en los supermercados

Grupos de distribución que operan en Euskadi han llamado a la tranquilidad de los consumidores ante la situación generada por el coronavirus y han destacado que el abastecimiento está asegurado en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y trabajan para asegurar el suministro a las tiendas.

Este mensaje a la tranquilidad se produce después de que en los últimos días, como consecuencia de las medidas adoptadas para frenar el coronavirus, se esté produciendo una gran afluencia a los supermercados que provoca, en momentos puntuales, la falta de alimentos y, este mismo sábado se podían ver en distintos establecimientos colas de personas para entrar a los supermercados.

En concreto, fuentes de Eroski han señalado a Europa Press que la cooperativa está tomando medidas para "dar servicio y asegurar el suministro a las tiendas". Las mismas fuentes han precisado que diariamente están en contacto con las autoridades sanitarias para "actuar con rapidez y de forma preventiva" y han precisado que, entre las acciones que están poniendo en marcha, algunas tienen que ver con la limpieza, la disponibilidad de producto, modificación de servicios, o información sobre la importancia de algunos hábitos a la hora de hacer la compra.

Por su parte, fuentes de Mercadona han señalado también a Europa Press que el abastecimiento está garantizado y que todos los días "hay productos en las tiendas", por lo que han trasladado que no es necesario hacer un acopio "excesivo" de productos. Las mismas fuentes han indicado que, en momentos puntuales, se ha podido producir la falta de productos, pero todos los días se están reponiendo. Por otra parte, han señalado que tampoco han sido generalizadas las colas de ciudadanos a las puertas de los establecimientos, sino en algunas tiendas y a primera hora de la mañana principalmente porque, posteriormente, la situación "se estaba normalizando".

Más noticias sobre sociedad

MARGANELL, 21/09/2025.- Fotografía publicada por Bombers Generalitat de Cataluña en su cuenta oficial de X de un deslizamiento en Marganell por las intensas lluvias que caen este domingo en Cataluña. Las lluvias que afectan Cataluña han dejado por ahora 106,6 litros por metro cuadrado en Montserrat, y en Marganell, un municipio situado en la falda de la montaña, se han tenido que cortar las carreteras locales BP-1103 y BP-1121 por desprendimientos, según fuentes del Servei Català del Trànsit. EFE/Bombers Generalitat de Cataluña SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias

En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.

Cargar más