El Gobierno Vasco ordena el cierre de hostelería, txokos, museos y centros de culto
El Gobierno Vasco ha decretado el cierre de los locales de hostelería, de las sociedades gastronómicas, de los museos y de los centros de culto en todas las localidades de Euskadi, pero ha descartado por el momento adoptar medidas de confinamiento.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha dado a conocer este sábado estas medidas tras la reunión del Comité Asesor sobre el coronavirus, que preside como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi, que ha mantenido su primer encuentro tras la declaración del estado de "emergencia sanitaria" en la comunidad autónoma.
Urkullu ha explicado que las decisiones que se plasman en una orden del Departamento de Salud se han adoptado tras constatar que continúa el aumento de infectados por coronavirus en Euskadi, con 521 positivos ya y cinco fallecidos más que ayer.
Urkullu ha explicado que el Ejecutivo está actuando "de forma progresiva" y de acuerdo a "criterios profesionales de salud pública" a la hora de adoptar decisiones frente a la pandemia de covid-19.
Las principales decisiones afectan al cierre de establecimientos como los hosteleros, las sociedades gastronómicas y los centros de culto, entre otros, mientras que se ha descartado por ahora medidas de confinamiento, ya que, según el lehendakari es "fundamental que cada decisión se tome en el momento oportuno". De esa forma, ha afirmado que "las decisiones precisas se tomarán en cada momento".
Entre las nuevas medidas, se establece el cese de cualquier tipo de actividad en Museos, Salas de exposiciones, establecimientos de hostelería (salvo servicio a domicilio), centros de actividad deportiva, locales de juego, txokos, sociedades gastronómicas o centros de culto.
También se establece la limitación de cualquier otro tipo de actividad en locales que no garanticen la distancia mínima de seguridad de un metro y medio. Esta distancia mínima es de aplicación a cualquier concentración de personas.
Además, se incluye el cierre de los centros de día para personas mayores, la supresión de visitas a las personas mayores en los Centros residenciales públicos o privados, aunque queda a juicio de cada Centro la valoración de las excepciones en caso de necesidad. En esos casos, se deberá tomar la temperatura de la persona visitante a la entrada del centro y se impedirá el acceso a quienes superen los 37ºC.
Estas medidas entrarán en vigor de forma oficial este domingo, aunque se recomienda la aplicación de estas medidas a partir de hoy y tendrán una vigencia de 15 días naturales, aunque podrán ser prorrogadas de forma sucesiva.
El mandatario también se ha referido a la situación de los supermercados y de las tiendas de alimentación y de artículos de primera necesidad, ante el temor de ciertos ciudadanos a que pueda producirse un problema de abastecimiento.
El lehendakari ha asegurado que "el abastecimiento y la distribución de alimentos está garantizado". "Incluso el Gobierno Vasco está contemplando la posibilidad de ampliar en dos horas el horario de tiendas de alimentación y farmacias", ha agregado.
Ante la posibilidad de que las medidas adoptadas se incumplan, la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha recordado que son "de obligado cumplimiento" por lo que aquellos casos en que no se respetasen "sería tratado como desobediencia a la autoridad y por lo tanto expuesto a sanciones administrativas que pueden llegar incluso a sanciones por comisión de delito".
La Autoridad del Transporte de Euskadi reducirá su oferta entre 40 y 60 %
La mesa de coordinación de la Autoridad del Transporte de Euskadi (ATE) ha acordado este sábado que los servicios de transporte púbico de personas por carretera, ferroviario o tranviario los operadores reducirán su oferta entre el 40 y el 60 %, en función de la demanda estimada.
La mesa de coordinación ha mantenido su encuentro ante la declaración de emergencia sanitaria y la reunión hoy del comité asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi así como la declaración del estado de alarma decretado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a causa de la pandemia de coronavirus.
Asimismo ATE ha decidido que, a la hora de fijar los servicios que se vayan a prestar, se deberá tener en cuenta la necesidad de garantizar que los ciudadanos puedan acceder a sus puestos de trabajo y a los servicios básicos, ha informado la Autoridad del Transporte en un comunicado.
Estas medidas entrarán en vigor a partir del primer turno del servicio del próximo lunes.
Además los servicios nocturnos de autobuses, tren o tranvía quedan suprimidos en todos los operadores desde hoy.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite. Foto: EFE
El Gobierno de Navarra aprueba la orden foral que concreta medidas de estado de alarma
Por su parte, el Gobierno de Navarra también ha concretado en una orden foral los cierres de establecimientos y limitaciones de actividades previstas por el Real Decreto por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la crisis del coronavirus, aprobado por el Gobierno de España este sábado.
A través de esta orden foral, que se publicará en el Boletín Oficial de Navarra este domingo 15 de marzo, el Gobierno de Navarra profundiza en las acciones de protección a la ciudadanía frente a la pandemia del coronavirus.
En conferencia de prensa, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha afirmado que el Ejecutivo está en contacto con el Gobierno español y con el resto de comunidades para dar no solo la "mejor respuesta posible", sino una respuesta coordinada contra el coronavirus.
Chivite ha destacado que se vive "un escenario complejo, que nos va a exigir, serenidad, responsabilidad y compromiso a los ciudadanos y sobre todo también a las administraciones públicas".
Las medidas, ha dicho, "funcionarán solo si todos y todas las respetamos".
Más noticias sobre sociedad
Muere una persona en un accidente entre dos coches en Treviño
El siniestro ha tenido lugar a primera hora de la noche en la carretera Araba 2124, donde dos vehículos han colisionado frontalmente. La carretara ha quedado cortada en dirección Burgos.
Las intensas lluvias desbordan Montserrat y dejan dos personas desaparecidas en Barcelona
Un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera de Sant Quintí de Mediona y de que en su interior viajaban dos personas. Horas más tarde el coche ha sido localizado sin nadie en su interior.
27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias
En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.
Restablecida la circulación de trenes entre Tolosa y Villabona, tras la caída de postes sobre la vía
Tras el corte, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los pasajeros afectados. La circulación ha sido reestablecida en torno a las 19:00 horas del domingo.
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.
Persisten las incidencias en los aeropuertos europeos afectados por el ciberataque
Aena aseguró el sábado que los aeropuertos españoles no registraron ningún problema más allá de las afectaciones en los vuelos que conectaban con otros puntos de Europa que sí han sufrido las incidencias vinculadas a Collins Aerospace.
La Ertzaintza investiga el homicidio de un hombre en Bilbao
La Ertzaintza ha desplegado un dispositivo especial e inspecciona varias zonas del barrio en busca del agresor y el arma. La víctima ha sido hallado con una puñalada en el pecho y ha fallecido en el Hospital de Cruces.
La Ertzaintza realizará una campaña de control de velocidad durante la semana que viene
En 2024, el 32 % de las personas fallecidas en accidente de tráfico en las carreteras de la CAV lo hicieron en accidentes en los que el principal factor fue la velocidad inadecuada.
Más de 43 700 personas conviven con el Alzheimer en Euskal Herria: un reto creciente, con la prevención como estrategia clave
Se estima que para el año 2050 podrían ser más de 120 000 las personas afectadas. Las asociaciones de familiares y cuidadores insisten en la importancia de reconocer los derechos de quienes cuidan, una labor que suele estar invisibilizada.
Una multitudinaria manifestación a favor de Palestina termina con dos activistas colgados del puente del Kursaal
Aprovechando el foco mediático del Zinemaldia, miles de personas se han manifestado esta tarde en la capital gipuzkoana. Al final, dos manifestantes se han colgado del puente del Kursaal, provocando el corte tráfico en el puente durante más de una hora, tanto para vehículos como para viandantes.