CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno Vasco y distribuidoras piden que se compre de "manera responsable"

Reiteran que está garantizado el suministro y abastecimiento de alimentos y piden que se "cuide" a los profesionales del sector, sobre todo "a los que atienden directamente al público".
elikagaiak supermerkatua. alimentos supermercado

El Gobierno Vasco, el Clúster de la Alimentación y las empresas distribuidoras Carrefour, Eroski, Mercadona y Uvesco han realizado un llamamiento a una compra responsable de alimentos y han subrayado que Euskadi tiene garantizado el suministro y abastecimiento de alimentos.

En este sentido, han recordado que la alimentación es un servicio "básico" y es "responsabilidad de todos cuidar a sus profesionales para que trabajen con todas las garantías". 

"A pesar de encontrarnos en una situación extraordinaria y desconocida hasta el momento, los agentes que conforman los diferentes eslabones de la cadena de alimentación han implementado las medidas de prevención exigidas por las autoridades sanitarias, y se han reforzado las capacidades de toda la cadena, por lo que están en disposición de desarrollar su actividad con total garantía y ofrecer un correcto funcionamiento de la producción, transformación, distribución y de venta de productos de alimentación", han añadido.

Asimismo, han advertido de que durante estos días se ha producido un fenómeno de consumo "desmedido, motivado por la situación de excepcionalidad, dándose picos de ventas con elevados incrementos".

Los firmantes del comunicado hacen así un llamamiento a la ciudadanía vasca para que se sume a una práctica de "consumo responsable" y acuda a los puntos de venta de alimentación para "comprar en proporción a la necesidad real de cada momento".

Además, han recordado que la cadena de alimentación está formada por profesionales a los que se debe "respetar y ayudar". "Entendemos que una práctica de consumo lógica y con sentido común será la mejor aliada para que los profesionales, baserritarras, arrantzales, transformación e industria de la alimentación, logística, y personal de los puntos de venta de retail, puedan ejercer su actividad de manera correcta", han indicado.

Cuidar a los profesionales

Tras destacar el esfuerzo que realiza el conjunto de profesionales y, en particular, las personas que, en estas circunstancias tan especiales, "atienden directamente al público con un trabajo muy intenso y totalmente expuesto", han recordado que la cadena de alimentación "asume una función de servicio público que estamos obligados a cuidar".

Por último, han llamado a respetar las medidas de autoprotección que desde las autoridades sanitarias se han definido y "mantener siempre la distancia de seguridad con otras personas, usar guantes desechables y siempre que sea posible pagar con tarjeta".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

MARGANELL, 21/09/2025.- Fotografía publicada por Bombers Generalitat de Cataluña en su cuenta oficial de X de un deslizamiento en Marganell por las intensas lluvias que caen este domingo en Cataluña. Las lluvias que afectan Cataluña han dejado por ahora 106,6 litros por metro cuadrado en Montserrat, y en Marganell, un municipio situado en la falda de la montaña, se han tenido que cortar las carreteras locales BP-1103 y BP-1121 por desprendimientos, según fuentes del Servei Català del Trànsit. EFE/Bombers Generalitat de Cataluña SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias

En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.

Cargar más