Álava habilita tres centros especiales para atender casos sospechosos de coronavirus
Cualquier persona que resida en Álava y presente síntomas relacionados con problemas respiratorios deberá llamar directamente a su centro de salud. Así lo ha anunciado Nekane Murga, la consejera de Salud del Gobierno Vasco, en una entrevista concedida anoche a ETB2. Hasta ahora, la recomendación era llamar al teléfono habilitado expresamente por Osakidetza.
En este sentido, en la red de centros de salud de Álava se han habilitado tres centros para atender de forma específica, aislada y con medidas preventivas especiales, posibles casos con síntomas asociados a problemas respiratorios.
Por lo tanto, a partir de hoy, lunes, todos aquellos alaveses que tengan síntomas compatibles con el coronavirus deberán llamar a su centro de salud. Por el momento, solo es una medida que han adoptado en Álava, por lo que tanto en Bizkaia como en Gipuzkoa se puede llamar al número 900 20 30 50.
Además, desde que la OMS declarara pandemia al coronavirus, otra de las novedades es que Osakidetza debe considerar a cualquier persona con síntomas relacionados con problemas respiratorios como posible caso positivo de contagio; no solo aquellos que hayan viajado a las llamadas zonas de riesgo o hayan tenido contacto con ellas.
Por otro lado, en Gipuzkoa se han suspendido todas las consultas de hospitales y centros de salud, así como todas las intervenciones quirúrgicas ambulatorias programadas. Son una excepción, y se mantienen, por tanto, las cirugías oncológicas y las consultas de pacientes en tratamientos oncológicos. En cuanto a las citas que han tenido que ser canceladas, Osakidetza se pondrá en contacto con los pacientes en los próximos días.
Primer día laborable en estado de alarma
Hoy es la primera jornada de trabajo en situación de alarma, por lo que muchas personas desempeñarán su labor desde sus propios hogares. De esta forma, durante las próximas jornadas se repetirá la misma foto, con una importante reducción del movimiento ciudadano. Tan solo está permitido salir a la calle en ciertos casos y siempre solo, sin compañía, salvo las personas con problemas de movilidad. Si no se cumple, podría haber multas.
Así, únicamente se puede circular por las vías de uso público para adquirir alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad. También para asistir a centros sanitarios o desplazarse al lugar de trabajo, regresar al lugar de residencia habitual, cuidar de personas mayores, menores u otras personas dependientes.
Por último, también está permitido desplazarse a entidades financieras, si bien siempre deberán respetarse las recomendaciones y obigaciones dictadas por las autoridades sanitarias. De hecho, la Policía Municipal de Sarriguren ya ha multado con 1.500 euros a un ciudadano que no quería ir a casa. En la CAV la Ertzaintza velará por el tránsito de personas.
En las últimas 24 horas 109 personas más han dado positivo en el coronavirus en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que asciende a 22 el número de fallecidos, todos ellos con dolencias crónicas. En total, los casos confirmados son 630, de los que 409 corresponden a Álava. En este territorio, la proporción de infectados por habitante es superior a la de Lombardía o Wuhan.
Preguntas frecuentes
Por otro lado, en las últimas horas están surgiendo diversas dudas relacionadas con los permisos para circular por la vía pública. Una de las preguntas más frecuentes es si para desplazarse al lugar de trabajo se puede compartir coche.
En concreto, la respuesta de la Guardia Civil a un usuario de Twitter que les formuló esta pregunta es la siguiente: "No incumples ninguna de las medidas adoptadas en el decreto del Estado de Alarma, siempre y cuando te dirijas a los lugares de trabajo o por las otras circunstancias que constan en el decreto".
Por otro lado, desde la Asociación de Donantes de Euskadi han hecho un llamamiento para acudir a donar sangre, ya que "se puede donar y es necesario". En ese sentido, matiza que las unidades móviles se consideran centros sanitarios, y a la salida de la donación de sangre se entrega un justificante.
Más noticias sobre sociedad
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos
Muere una persona en un accidente entre dos coches en Treviño
El siniestro ha tenido lugar a primera hora de la noche en la carretera Araba 2124, donde dos vehículos han colisionado frontalmente. La carretara ha quedado cortada en dirección Burgos.
Las intensas lluvias desbordan Montserrat y dejan dos personas desaparecidas en Barcelona
Un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera de Sant Quintí de Mediona y de que en su interior viajaban dos personas. Horas más tarde el coche ha sido localizado sin nadie en su interior.
27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias
En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.
Restablecida la circulación de trenes entre Tolosa y Villabona, tras la caída de postes sobre la vía
Tras el corte, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los pasajeros afectados. La circulación ha sido reestablecida en torno a las 19:00 horas del domingo.
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.
Persisten las incidencias en los aeropuertos europeos afectados por el ciberataque
Aena aseguró el sábado que los aeropuertos españoles no registraron ningún problema más allá de las afectaciones en los vuelos que conectaban con otros puntos de Europa que sí han sufrido las incidencias vinculadas a Collins Aerospace.