Álava habilita tres centros especiales para atender casos sospechosos de coronavirus
Cualquier persona que resida en Álava y presente síntomas relacionados con problemas respiratorios deberá llamar directamente a su centro de salud. Así lo ha anunciado Nekane Murga, la consejera de Salud del Gobierno Vasco, en una entrevista concedida anoche a ETB2. Hasta ahora, la recomendación era llamar al teléfono habilitado expresamente por Osakidetza.
En este sentido, en la red de centros de salud de Álava se han habilitado tres centros para atender de forma específica, aislada y con medidas preventivas especiales, posibles casos con síntomas asociados a problemas respiratorios.
Por lo tanto, a partir de hoy, lunes, todos aquellos alaveses que tengan síntomas compatibles con el coronavirus deberán llamar a su centro de salud. Por el momento, solo es una medida que han adoptado en Álava, por lo que tanto en Bizkaia como en Gipuzkoa se puede llamar al número 900 20 30 50.
Además, desde que la OMS declarara pandemia al coronavirus, otra de las novedades es que Osakidetza debe considerar a cualquier persona con síntomas relacionados con problemas respiratorios como posible caso positivo de contagio; no solo aquellos que hayan viajado a las llamadas zonas de riesgo o hayan tenido contacto con ellas.
Por otro lado, en Gipuzkoa se han suspendido todas las consultas de hospitales y centros de salud, así como todas las intervenciones quirúrgicas ambulatorias programadas. Son una excepción, y se mantienen, por tanto, las cirugías oncológicas y las consultas de pacientes en tratamientos oncológicos. En cuanto a las citas que han tenido que ser canceladas, Osakidetza se pondrá en contacto con los pacientes en los próximos días.
Primer día laborable en estado de alarma
Hoy es la primera jornada de trabajo en situación de alarma, por lo que muchas personas desempeñarán su labor desde sus propios hogares. De esta forma, durante las próximas jornadas se repetirá la misma foto, con una importante reducción del movimiento ciudadano. Tan solo está permitido salir a la calle en ciertos casos y siempre solo, sin compañía, salvo las personas con problemas de movilidad. Si no se cumple, podría haber multas.
Así, únicamente se puede circular por las vías de uso público para adquirir alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad. También para asistir a centros sanitarios o desplazarse al lugar de trabajo, regresar al lugar de residencia habitual, cuidar de personas mayores, menores u otras personas dependientes.
Por último, también está permitido desplazarse a entidades financieras, si bien siempre deberán respetarse las recomendaciones y obigaciones dictadas por las autoridades sanitarias. De hecho, la Policía Municipal de Sarriguren ya ha multado con 1.500 euros a un ciudadano que no quería ir a casa. En la CAV la Ertzaintza velará por el tránsito de personas.
En las últimas 24 horas 109 personas más han dado positivo en el coronavirus en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que asciende a 22 el número de fallecidos, todos ellos con dolencias crónicas. En total, los casos confirmados son 630, de los que 409 corresponden a Álava. En este territorio, la proporción de infectados por habitante es superior a la de Lombardía o Wuhan.
Preguntas frecuentes
Por otro lado, en las últimas horas están surgiendo diversas dudas relacionadas con los permisos para circular por la vía pública. Una de las preguntas más frecuentes es si para desplazarse al lugar de trabajo se puede compartir coche.
En concreto, la respuesta de la Guardia Civil a un usuario de Twitter que les formuló esta pregunta es la siguiente: "No incumples ninguna de las medidas adoptadas en el decreto del Estado de Alarma, siempre y cuando te dirijas a los lugares de trabajo o por las otras circunstancias que constan en el decreto".
Por otro lado, desde la Asociación de Donantes de Euskadi han hecho un llamamiento para acudir a donar sangre, ya que "se puede donar y es necesario". En ese sentido, matiza que las unidades móviles se consideran centros sanitarios, y a la salida de la donación de sangre se entrega un justificante.
Te puede interesar
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.