La presidenta de Navarra no contempla que puedan darse "situaciones de colapso"
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha afirmado que hay un "amplio margen" en la sanidad de la Comunidad foral y "no contemplamos que puedan darse situaciones de colapso" debido al aumento de casos por coronavirus.
Chivite ha comparecido este domingo en rueda de prensa tras reunirse por videoconferencia, junto con los demás presidentes autonómicos, con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. Una reunión en la que Sánchez les ha informado de su intención de prorroga 15 días más el estado de alarma.
La presidenta navarra ha trasladado a Sánchez el apoyo del Gobierno de Navarra a esta prórroga "entendiendo que hay que ir valorando la situación" porque "es importante medir los tiempos e ir tomando las medidas oportunas y necesarias en cada uno de los momentos".
También ha pedido a Sanchez que "se expliquen bien todas las situaciones y recursos de que se disponen" con los autónomos o los ERTE "para dar certidumbre a tantas personas afectadas en su empleo y que necesitan tener claro el escenario y los procedimientos".
María Chivite ha explicado que ha trasladado a Pedro Sánchez la necesidad de seguir trabajando en la línea sanitaria, social y económica, así como la "preocupación compartida por disponer del material sanitario básico de manera suficiente". En este sentido, ha reconocido que "estamos teniendo problema tanto en mascarillas, como EPI como en test rápidos", si bien ha destacado que este domingo se ha recibido materiales, en coordinación con el Ministerio de Sanidad.
Igualmente, ha agradecido las donaciones e iniciativas para la producción y confección de material sanitario. Al respecto, ha manifestado que "estamos valorando para actuar con celeridad pero al mismo tiempo con una planificación bien hecha porque tenemos que priorizar bien los recursos, las necesidades y los canales".
Chivite ha destacado que estos materiales "son imprescindibles" y ha destacado que "esta semana va a ser una semana complicada, en la que van a seguir aumentando los casos en los próximos días, con lo que seguiremos necesitando una cantidad importante en lo inmediato" de estos recursos.
Pero, a su vez, ha incidido que "debemos gestionar con una mirada a medio plazo porque, cuando acabe esta crisis, en su pico más alto, seguiremos requiriendo de estos materiales hasta que dispongamos de una vacuna o de otros recursos que les den garantía a los profesionales para seguir trabajando".
Por otro lado, Chivite ha explicado que Pedro Sánchez ha destacado la importancia de "planificar bien los recursos de las UCI". Una cuestión que Navarra, ha resaltado, "lo tiene planificado desde su minuto uno" en su plan de contingencia. Además, ha indicado que "ya tenemos un equipo gestor al frente de la sanidad, ya sea pública o privada".
Más noticias sobre sociedad
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.