11 detenidos y 409 denunciados ayer en Euskadi por incumplir el confinamiento
La Ertzaintza y las policías locales de Euskadi interpusieron este domingo 409 denuncias, 125 menos que el sábado, y detuvieron a 11 personas, 6 más que la jornada anterior, por incumplir las medidas del estado de alarma decretado para detener la expansión del COVID-19.
La Ertzaintza practicó 5 detenciones, identificó a 978 personas y denunció a 247, mientras que las distintas policías locales arrestaron a 6 personas, identificaron a 519 y multaron a 162, según los datos difundidos este lunes por el Departamento de Seguridad.
A lo largo de la jornada de ayer se interceptaron además 3.094 vehículos: 2.252 por parte de agentes autonómicos y 842 por parte de guardias urbanos.
La mayor parte de las detenciones se practicaron en Álava, con 6 arrestos, seguida de Bizkaia, donde se practicaron 5, mientras que en Gipuzkoa no se produjo ninguno.
Las denuncias, sin embargo, fueron más numerosas en Bizkaia con 273 casos; seguida de Gipuzkoa con 128 y Álava, donde se produjeron 8.
En cuanto a las identificaciones, en Bizkaia se produjeron 766 entre las distintas policías, en Gipuzkoa 656 y en Álava 75.
La Consejería de Seguridad ha informado en un comunicado de que el número de denuncias interpuestas desde el pasado día 16 asciende a 8.524 en Euskadi.
Durante el mismo período, han sido identificadas en la comunidad autónoma un total de 24.480 personas, de ellas 17.109 por la Ertzaintza y 11.371 por las policías locales.
El Departamento de Seguridad ha incoado ya los primeros 250 expedientes sancionadores por desobediencia a la autoridad en esta situación de emergencia sanitaria.
A lo largo de la jornada de hoy, agentes de la Ertzaintza realizarán las primeras notificaciones en el domicilio a las personas sancionadas.
La misma fuente ha precisado que cada una de las sanciones, que corresponden a infracciones graves, asciende a una cuantía de 602 euros, cantidad que puede reducirse en un 50 % si el expedientado abona el dinero en el plazo de quince días desde la recepción de la notificación.
En la actual situación, los plazos administrativos de tramitación y notificación de los procedimientos administrativos han quedado en suspenso salvo los de aquellos referidos a situaciones vinculadas al estado de alarma decretado.
Por este motivo, Seguridad ha acordado agilizar la tramitación de estos expedientes a pesar de que disponga para hacerlo de un plazo de un año desde la comisión de los hechos.
Te puede interesar
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.