CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Estudiantes de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU se unirán al sistema sanitario

El alumnado de la UPV/EHU podrá optar de forma voluntaria a esta posibilidad, bajo la figura de contrato de auxilio sanitario.
Enfermeras de Osakidetza. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

La UPV/EHU y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco colaboran para la provisión de profesionales del ámbito sanitario en formación para luchar contra el coronavirus y estudiantes de último año de los grados de Medicina y Enfermería se incorporarán al sistema sanitario vasco en función de contratos laborales voluntarios.

Según la informado la Universidad del País Vasco, "ante la apremiante necesidad" de profesionales en el sistema sanitario para luchar contra la pandemia del coronavirus, la UPV/EHU y el Departamento de Salud han llegado a un acuerdo para facilitar la inserción en el sistema de estudiantes de último curso de los grados de Medicina y Enfermería.

En base al acuerdo, se habilitará la presencia y participación en el sistema sanitario de diversos colectivos: profesionales en formación, personas licenciadas y graduadas sin título de especialista, personal en situación de jubilación, personal sanitario de estados no miembros de la Unión Europea, etc.

El Gobierno Vasco está trabajando en una Orden en la que se recojan los detalles del acuerdo. El alumnado de la UPV/EHU podrá optar de forma voluntaria a esta posibilidad, bajo la figura de contrato de auxilio sanitario.

Estas personas deberán prestar sus servicios en calidad de apoyo y siempre bajo la supervisión de un profesional correspondiente a su especialidad (Medicina o Enfermería).

Como se trata de estudiantes que se encuentran en su último año académico y en la etapa de las preceptivas prácticas docentes, tanto la orden del Departamento de Salud como el contrato que firme cada persona harán constar que, en el periodo dedicado a su nueva situación como personal de apoyo, desarrollarán actividades que podrán ser reconocidas a efectos académicos como si se tratase del periodo formativo de prácticas del Grado. Además, se cuidará la compatibilidad con sus obligaciones académicas.

La rectora de la UPV/EHU, Nekane Balluerka, ha resaltado el valor de este acuerdo. "Estamos atravesando un periodo dramático en el plano sanitario y en el plano emocional. La respuesta de la sociedad está siendo extraordinaria y la Universidad del País Vasco se halla firmemente implicada en esa respuesta, por un lado, garantizando la docencia y, por otro, poniendo sus recursos materiales y humanos a disposición de las autoridades sanitarias", ha asegurado.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X