Pandemia
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza y policías locales volverán a realizar controles el fin de semana

El incumplimiento de las medidas de confinamiento se puede sancionar con multas de 600 euros como mínimo.
Ertzaintza. Foto: EiTB

La Ertzaintza y las policías locales volverán a realizar desde este viernes y hasta el domingo controles específicos en carretera y estaciones de transporte colectivo para impedir desplazamientos de fin de semana a las segundas residencias, con motivo del estado de alarma por el coronavirus Covid-19.

Según ha recordado el Departamento vasco de Seguridad, el incumplimiento de las medidas de confinamiento se puede sancionar, según la Ley de Seguridad Ciudadana, con multas de hasta 600 euros para infracciones leves, y a partir de esa cantidad en los casos graves.

Los controles preventivos pretenden "garantizar el cumplimiento de las restricciones de actividad y movimiento derivadas del estado de alarma", ha indicado Seguridad, para recordar que, en la actualidad, las personas únicamente pueden circular por las vías de uso público para, básicamente, actividades laborales o de primera necesidad.

En ese sentido, el Departamento de Seguridad ha insistido en que las salidas vacacionales o de ocio están prohibidas, y el confinamiento se debe realizar en la residencia habitual.

Además, Seguridad ha recordado que, en cumplimiento del estado de alarma y de la emergencia de salud pública, la Ertzaintza podrá acordar el cierre a la circulación de carreteras o tramos de ellas por razones de salud pública, seguridad o fluidez del tráfico o la restricción en ellas del acceso de determinados vehículos por los mismos motivos. Asimismo, podrá solicitar a los conductores una explicación justificativa, clara y comprobable, de los motivos del desplazamiento.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual; el 900 20 30 50 del Consejo Sanitario atenderá a las personas ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. En la CAV no hay zonas de este tipo, pero sí en Navarra. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

Cargar más
Publicidad
X