Euskadi rechaza dar por terminadas las clases presenciales en la Universidad
El Gobierno Vasco rechaza de manera "frontal" dar por terminadas las clases presenciales de este curso en la Universidad, hacer una "quita" del 50 % en las prácticas universitarias y unificar el final del curso en todos los centros del Estado.
El ministro de Universidades del Gobierno de España, Manuel Castells, y las comunidades autónomas han celebrado este jueves una reunión telemática de la Conferencia General de Política Universitaria, para estudiar la posibilidad de hacer exámenes online y concluir el curso universitario sin clases presenciales, entre otras cuestiones.
El viceconsejero de Universidades e Investigación, Adolfo Morais, ha cuestionado estas propuestas, al considerar que no respetan las competencias de Euskadi, la autonomía de las universidades vascas ni la independencia de la Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco, Unibasq.
En su intervención, ha puesto en valor la "coordinación" entre la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), la de Deusto y la de Mondragón con Unibasq y el Departamento de Educación para consensuar los criterios con los que afrontar el final del curso "en beneficio del alumnado, del sistema educativo y de la sociedad en general".
Sobre la posibilidad de poner fin al curso presencial, Morais ha lanzado "un mensaje de tranquilidad", y ha dicho que las universidades vascas están "preparadas ante cualquiera de los dos escenarios posibles" (retomar las clases presenciales, o darlas por concluidas), y que ya se está estudiando cómo actuar en cada supuesto.
Reunión del Gobierno Vasco con los rectores
De hecho, este mismo viernes, la consejera de Educación, Cristina Uriarte, se reunirá por videoconferencia con los rectores de la UPV, Nekane Balluerka, de la Universidad de Deusto, José María Guibert, y de Mondragon Unibertsitatea, Bixente Atxa, para ahondar en estas cuestiones.
Con respecto a las prácticas universitarias, el viceconsejero ha defendido que la adopción de "reglas estrictas es contraria a la necesaria flexibilidad" en una situación "extraordinaria", como la causada por la pandemia de COVID-19.
Ha argumentado, en este sentido, que cada título universitario tiene su casuística particular, y que, en algunos casos, se podría hacer una "quita" sin que haya una afección "grave" al plan de estudios; en otras titulaciones, en cambio, las prácticas son necesarias, para adquirir las competencias que se precisan.
Además, ha añadido, restar horas a las prácticas podría suponer que algunos estudiantes no pudieran aprobarlas, cuando las decisiones deben tener, como "objetivo fundamental, que ninguno se vea perjudicado por la epidemia".
El Gobierno Vasco también rechaza un calendario unificado, dado que cada universidad arrancó el curso en momentos diferentes, ha informado el Departamento de Educación en una nota.
Durante la reunión, el viceconsejero ha puesto de relieve las características que diferencian al sistema universitario vasco, como el modelo de formación dual, el mayor porcentaje de facultades y escuelas universitarias con una acreditación institucional (que les autoriza a diseñar una oferta formativa propia), y la existencia de una agencia de calidad del sistema universitario.
Más noticias sobre sociedad
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.