ELA: "No se les ha realizado el test al 70 % de los trabajadores de residencias"
El sindicato ELA ha denunciado este sábado que, según un estudio de esta central, el 80 % de las residencias de mayores padecen "graves carencias" en materia de salud laboral. "A fecha de hoy, a más del 70% de las profesionales no se les ha realizado el test para saber si están o no contagiadas y en más de un tercio de las residencias, todavía no se ha procedido a realizar desinfecciones generales" denuncian.
Ante estos datos, el sindicato cree los centros de la tercera edad "no son prioritarios" para el Gobierno Vasco y las tres diputaciones forales, pese que así lo manifiestan públicamente, y considera que, al contrario, "el interés de los gobiernos ha sido privatizar este servicio esencial y dejarlo en manos de empresas vinculadas al partido político que gobierna (en referencias al PNV) y éstos a su vez, posteriormente venderla a multinacionales o fondos buitre, que convierten las residencias en aparcamientos de ancianos".
Precisamente, hoy se ha sabido que el 80 % de los residentes de la residencia de San Jose de Ordizia (Gipuzkoa), han dado positivo en el test del coronavirus:

En Galdakao, hay al menos 12 muertos en la residencia Dousvi Aperribai y otras 8 en la residencia Las Laceras de Balmaseda.
En Álava, al menos 95 personas que vivían en residencias han muerto en esta crisis, la mayoría en el centro San Martín de Sanitas.
En Gipuzkoa han fallecido 76 personas en las residencias, la mayoría en Iturbide de Arrasate, San José de Ordizia, Iurreamendi de Tolosa y Berra de Donostia.
En Navarra ha fallecido 71 personas que vivían en residencias por COVID19.
También el sindicato LAB anunció a principios de mes que iba a "iniciar la apertura de vía penal" para denunciar las situaciones que "están poniendo en riesgo la vida" de las trabajadoras de residencias de mayores y servicios de ayuda a domicilio y proteger su derecho a la salud.
En la misma línea, CCOO de Euskadi ha censurado al Gobierno Vasco que no se hagan "pruebas masivas" ya que "es necesario hacer la prueba ya a toda la plantilla de Osakidetza y también a todas las trabajadoras y trabajadores de las residencias, en las que la situación es alarmante".
En un comunicado, la central sindical ha calificado de "nefasta" la gestión del Departamento de Salud "al lanzar al personal a los centros sin material de prevención suficiente".
Las sociedades médicas de geriatría piden material de protección, test y apoyo a profesionales
También la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y la Sociedad Española de Medicina Geriátrica han pedido material, tests y apoyo a profesionales para hacer frente a la pandemia del coronavirus, ya que según han denunciado actualmente no pueden ofrecer estos elementos centrales para su contención.
Según han apuntado las sociedades médicas este sábado en un comunicado, no disponen de la capacidad de poder ofrecer elementos centrales en la contención de la epidemia en las residencias, como EPIs o test diagnósticos. Además, han señalado que no pueden cubrir las bajas laborales de estos centros y ni hacer que la cobertura de médicos y enfermeras en las residencias sea cubierta por el responsable de la gestión del servicio.
Más noticias sobre sociedad
Grave accidente con tres heridos mantiene cortada la N-124 en Berantevilla (Álava)
La vía permanece cerrada en ambos sentidos y el tráfico se desvía por carreteras secundarias.
Bomberos trabajan por tierra y aire en un incendio desatado en Carcastillo
Tras toda la noche trabajando por tierra, esta mañana a las 08:00 horas se han incorporado a las labores de extinción los medios aéreos del Gobierno de Navarra. De momento, no hay riesgo para la población.
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final de las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo