El 56,2 % de los vascos creen que la crisis reforzará más a las grandes superficies
El 56,2 % de la ciudadanía de la Comunidad Autónoma Vasca opina que la crisis del coronavirus va a reforzar más a las grandes superficies en la compra de productos de primera necesidad que al pequeño comercio local, que va a salir más reforzado a juicio del 34,5 % de los encuestados. Es una de las conclusiones de la segunda oleada del vigésimo EiTB Focus, que, además, indica que el 34,8 % de los vascos temen perder su empleo a consecuencia de esta crisis.
EiTB Focus, la macroencuesta del Grupo EiTB, pone el foco en su vigésima edición en el impacto originado por la COVID-19 en Euskadi. En su primera oleada, cuyos resultados fueron publicados el jueves, mostraba que el 68 % de la ciudadanía de la CAV consideraría "adecuado" que el confinamiento decretado por la pandemia fuera prolongado más allá del 26 de abril, fecha en la que finaliza el actual estado de alarma, a la espera de que el Gobierno de España decida si solicita una nueva prórroga del mismo en el Congreso de los Diputados.
De esta forma, el 56,2 % de los encuestados piensan que las grandes superficies van a salir más reforzadas que el pequeño comercio local tras esta crisis. El 34,5 % de la población, en cambio, cree que será el pequeño comercio el que saldrá reforzado.
El 34,8 % de la ciudadanía de Euskadi teme perder su empleo como consecuencia de la crisis del coronavirus, en tanto que el 60,8 % de los vascos afirman no temer por su puesto de trabajo. En el decimonoveno EiTB Focus, cuyos resultados fueron publicados en marzo y que se ocupó, al igual que el vigésimo, del impacto de la COVID-19, los porcentajes eran parecidos: el 35 % temía perder su empleo, y el 62,2 %, no.
La gestión del Gobierno de España durante la pandemia es, a juicio del 36,6 % de los vascos, "buena"; para el 29,8 % de la población de la CAV, es "regular", y el 18,5 % la califica como "mala". La nota con la que la valoran es de 5,27. Preguntados por la gestión del Gobierno Vasco, el 51,7 % de los ciudadanos de Euskadi consideran que la actuación del Ejecutivo es "buena", mientras que el 27 % la califican como "regular"; el 5,4 % opinan que es "mala". La nota obtenida es de 6,57.
Cumplido un mes de confinamiento, los vascos otorgan una nota de 6,74 a su estado de ánimo. Es una calificación algo más baja que la que concedían en marzo, cuando era de 7,01. Destaca que los mayores de 65 años son quienes puntúan más alto su estado de ánimo, con un 7,08 de media.
Por otra parte, la crisis del coronavirus va a reforzar los valores familiares en los hogares vascos a juicio del 73,4 % de los encuestados.
El 27,5 % de la población afirma conocer casos cercanos de personas que están incumpliendo las medidas de confinamiento, mientras que el 67,2 % de la ciudadanía de la CAV dice no conocer a nadie que lo haga. Son porcentajes similares a los registrados en el decimonoveno EiTB Focus, cuando el 29,6 % de los habitantes de Euskadi indicaban conocer personas de su entorno que no estaba cumpliendo la obligación de permanecer en casa.
El 35,4 % de los vascos opinan que ETB2 es el canal más fiable para informarse sobre la crisis, y el 9,9 % se decantan por ETB1. En total, el 45,3 % sitúan en el primer lugar de esa lista alguno de ambos canales de ETB.
En este contexto, a juicio de la ciudadanía vasca, la información que está ofreciendo EiTB durante la pandemia merece una nota de 7,16.
FICHA TÉCNICA
MUESTRA
400 personas residentes en la CAV (125 en Araba, 150 en Bizkaia y 125 en Gipuzkoa).
Em=±4,90%,nivel de confianza del 95%,p=q=0´5,para datos de CAV.
Muestra aleatoria estratificada porTerritorio Histórico, municipio, sexo y edad.
Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados.
TRABAJO DE CAMPO
El trabajo de campo se realizó durante los días 13 y 14 de abril de 2020, mediante entrevista telefónica.
La duración media de la encuesta ha sido de 5,66´, siendo la encuesta más corta de 3´y la más larga de 13´
La población que integra es la compuesta por el conjunto de personas mayores o igual a18 años, residentes en la CAV, realizándose el trabajo de campo durante los días 13 y 14 de abril de 2020.
Más noticias sobre sociedad
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.
Prisión provisional sin fianza para el detenido en Errenteria por la agresión al vecino de Torre Pacheco
El hombre de 19 años fue detenido este pasado lunes en Errenteria (Gipuzkoa) cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irun, al parecer con la intención de cruzar la muga.
Más de 300.000 personas han conectado con la cobertura de los encierros de sanfermines en ETB
ETB1 ha obtenido una media de 12,1 % de cuota de pantalla cada mañana, cuatro veces más que el año anterior.