Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu propone abrir en mayo algunos colegios, comercios y centros productivos

Sería a partir de la segunda quincena del mes. Además, advierte de que hay que prepararse para "un periodo largo de convivencia con el virus" y que es "probable" que "se produzcan rebrotes".
18:00 - 20:00
Urkullu contempla la posibilidad de abrir tiendas y peluquerías a partir del 15 de mayo

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha planteado que, a partir de la segunda quincena de mayo, se produzca la implantación gradual de distintas medidas como la actividad educativa presencial del alumnado de 4º de Enseñanza secundaria obligatoria; primero y segundo curso de bachillerato y de Formación Profesional, así como la apertura limitada de pequeños comercios, la recuperación progresiva de la actividad en los centros productivos y del sector de la construcción.

También propone la apertura de centros culturales, teatros y museos y la organización progresiva, con limitaciones, de eventos culturales, deportivos y de ocio.

En su comparecencia en la Diputación Permanente, el Lehendakari se ha referido en su intervención al Plan de transición a la Nueva Normalidad y ha advertido de que, atendiendo a las hipótesis de las autoridades científicas y sanitarias, hay que prepararse para "un periodo largo de convivencia con el virus". Asimismo, ha asegurado que es "probable" que "se produzcan rebrotes y nuevos contagios" hasta que haya una "vacuna o un tratamiento eficaz".

Urkullu ha señalado que el objetivo es que los posibles rebrotes "no desborden" la capacidad sanitaria de Euskadi y que "su impacto en la recuperación de la normalidad sea cada vez menor".

El Lehendakari ha asegurado que las tres primeras propuestas en una primera fase son permitir pasear a menores de 14 años acompañados de una persona adulta, la segunda autorizar la actividad física al aire libre de modo individual y por tiempo limitado y tercera la incorporación progresiva del personal al servicio de la Administración pública.

Actividad educativa presencial

Urkullu ha añadido que, a partir de la segunda quincena de mayo, ha avanzado otras medidas que se valorarán de cara a su eventual implantación gradual como son la actividad educativa presencial del alumnado de 4º de Enseñanza secundaria obligatoria; primero y segundo curso de bachillerato y alumnado de Formación Profesional.

Apertura de pequeños comercios

 En segundo lugar, ha citado la apertura limitada de pequeños comercios, incluyendo peluquerías, pero no bares ni restaurantes, ni locales de ocio. Urkullu ha precisado que sería en las mismas condiciones que para la realización de compras de alimentación: de forma individual, en lugares cercanos y en el tiempo mínimo necesario.

Centros culturales, teatros y museos

También ha apuntado a la recuperación progresiva de la actividad en los centros productivos y del sector de la construcción, y en cuarto lugar, ha citado la apertura de centros culturales, teatros y museos con limitaciones de distanciamiento físico y aforo y la organización progresiva de eventos culturales, deportivos y de ocio con las mismas limitaciones que el resto de actividades.

Espectáculos y fiestas

Por otra parte, ha citado el ámbito de la cultura, espectáculos, fiestas y eventos de carácter sociocultural, donde se ha elaborado una primera propuesta que han compartido con los diputados generales, alcaldes de las capitales y el presidente de Eudel. "Si hasta ahora ha sido necesaria la filosofía 'auzolana' para hacer frente a la pandemia, en este Plan de Transición a la Nueva Normalidad, lo va a ser en mayor medida", ha advertido.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más