Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Fijadas las condiciones para poder hacer pruebas de COVID-19 fuera de Osakidetza

El Boletín Oficial del País Vasco publica una orden en la que se regula cómo deben hacerse y ser comunicadas las pruebas que se efectúen fuera de los laboratorios de Osakidetza.
Pruebas de detección de COVID-19. Foto: EiTB.

El Departamento de Salud ha establecido las condiciones para que los centros sanitarios de Euskadi, tanto públicos como privados, y los centros no necesariamente sanitarios pero con capacidad diagnóstica puedan hacer pruebas de detección de COVID-19.

El Boletín Oficial del País Vasco publica este miércoles una orden de Nekane Murga, consejera de Salud, en la que se regula cómo deben hacerse y ser comunicadas las pruebas que se efectúen fuera de los laboratorios de Osakidetza.

En los centros sanitarios privados, que estarán a disposición del Gobierno Vasco para "complementar" sus recursos, las pruebas tendrán que ser realizadas por un "facultativo en ejercicio" y ajustarse a los "procedimientos vigentes de actuación en cada momento".

Además, los centros "deberán acreditar que su oferta asistencial autorizada les habilita" para hacer pruebas de detección del coronavirus y el Departamento de Salud podrá fijar los precios de estas pruebas "para evitar situaciones abusivas".

Se deberá comunicar al Gobierno Vasco "toda adquisición de material diagnóstico" como "hisopos para la toma de muestras, medio de transporte de virus, reactivos de inactivación, kits de extracción de ácidos nucleicos o reacciones de PCR o test rápidos diagnósticos y pruebas serológicas".

En el caso de centros no sanitarios pero con capacidad diagnóstica, estos deben conseguir una validación para poder hacer las pruebas y obtener asimismo "la validación técnica de los resultados obtenidos".

Este es por ejemplo el caso de la Universidad del País Vasco, que tras haber obtenido ambas validaciones ultima ahora con el Departamento de Salud un convenio de colaboración para definir su aportación en este terreno.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X