CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El Guggenheim Bilbao reabrirá sus puertas el 1 de junio

Portavoces de este centro museístico han informado de que, por el momento, no se tiene previsto realizar ningún acto especial con motivo de la reapertura.
Museo Guggenheim Bilbao. Imagen: EFE

El Museo Guggenheim Bilbao reabrirá de nuevo sus puertas al público el 1 de junio, tras acordar las instituciones vascas recuperar la actividad cultural en Euskadi para esa fecha.

Portavoces de este centro museístico han informado de que, por el momento, no se tiene previsto realizar ningún acto especial con motivo de la reapertura y que las condiciones de seguridad sanitaria y personal de los visitantes se adoptarán conforme a las recomendaciones que emitan las autoridades.

Aunque la decisión definitiva sobre la forma en que reabrirá el museo aún no ha sido tomada, su director, Juan Ignacio Vidarte, adelantó hace unos días que era partidario de abrir el Museo de forma escalonada, por lo que las salas de exposición podrían abrir en diferentes momentos a los de la tienda, la cafetería y el restaurante de alta cocina vasca Nerua, que se ubica en un anexo del edificio.

El Museo de Bellas Artes de Bilbao, el otro gran recinto expositivo de la capital vizcaína, aún no tiene decidida la fecha de reapertura, aunque inicialmente barajaba mediados de junio para hacerlo, y está a la espera de lo que decidan las tres instituciones propietarias del centro, la Diputación de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao y el Gobierno Vasco, han informado portavoces del mismo.

En el caso del Bellas Artes, si piensan aprovechar su ubicación en el centro del Parque de doña Casilda de Bilbao para preparar un acto especial de reapertura del Museo en el que se confunda el espacio público al aire libre con el centro expositivo, según ha adelantado el director del centro, Miguel Zugaza.

El Centro Azkuna de Bilbao, el tercer centro que junto al Guggenheim y el Bellas Artes conforma el gran eje cultural de la capital vizcaína, también reabrirá sus puertas el 1 de junio, aunque inicialmente sólo con la Sala de Exposiciones, con la dedicada al coreógrafo norteamericano Steve Paxton, y la tienda.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y su uso es obligatorio en el transporte público.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más