Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Pescadores vascos vuelven a casa tras estar bloqueados en el Índico por la COVID-19

189 marineros vascos, gallegos, andaluces y asturianos han llegado este domingo a Puerto Victoria (Seychelles) para relevar a otros 180 que esperaban el relevo para poder volver.
Pescadores vascos, en plena faena. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

La pandemia de la COVID-19 estalló mientras faenaban en atuneros congeladores en el Índico y las medidas para impedir la expansión del virus dejaron en el aire su relevo: este domingo, 200 marineros , entre ellos varios vascos, regresan a casa gracias al esfuerzo de armadores y los ministerios de Agricultura, Exteriores y Transportes.

Según ha explicado el director gerente de la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (Opagac), Julio Morón, 189 marineros vascos, gallegos, andaluces y asturianos han llegado este domingo a Puerto Victoria (Seychelles) para relevar a 180 tripulantes que llegarán a Madrid en torno a las 22:00 horas de hoy domingo.

En la zona, los marineros se relevan según mareas en torno a los cuatro meses de media, pero las medidas establecidas por las autoridades de Seychelles para impedir la expansión del coronavirus les han obligado a prolongar su permanencia en los buques -en algunos casos más de un mes-, en los que continuaba la pesca y la vida a bordo con normalidad.

Desde hace semanas, los armadores han trabajado en colaboración con las autoridades de Seychelles, la Secretaría General de Pesca, Exteriores y la embajada española en Etiopía y el ministerio de Transportes para lograr los permisos para fletar un vuelto chárter y completar una operación que han calificado de "laboriosa" y que concluirá este domingo con éxito y "eficacia".

Las "duras" medidas de las Seychelles

"Las medidas en Seychelles han sido muy duras, incluso con toque de queda de seis de la tarde a seis de la mañana. Nuestra labor ha sido doble: al principio de la pandemia, asegurar que la pesca continuara, y cuando comenzó la desescalada, trabajar para cumplir con las medidas sanitarias que se nos marcaron para que fuera posible el relevo", han señalado.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más