El Gobierno Vasco ya permite moverse dentro del territorio histórico
El Gobierno Vasco permite desde hoy, lunes, la movilidad en todo el territorio histórico (Álava, Bizkaia o Gipuzkoa) en el que se resida, algo que hasta ahora estaba limitado en esta fase 1 de la desescalada a los límites del municipio, salvo excepciones.
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado este sábado un decreto del lehendakari, Iñigo Urkullu, en el que se recoge esta novedad respecto de la fase 1 que se inició el pasado lunes y que recogía restricciones para garantizar la salud pública con la limitación de movimientos al municipio de residencia y a los colindantes.
El Gobierno Vasco ha explicado que la evolución epidémica refleja, "con firmeza, la tendencia sostenida en el descenso de casos positivos" con respecto a las semanas anteriores y por ello considera que "ha llegado el momento de recuperar la movilidad responsable y progresiva de la ciudadanía dentro del Territorio Histórico en el que se tenga fijada la residencia".
En el caso de los municipios colindantes de diferentes territorios, la movilidad continuará abierta.
Actividad física y deportiva
El decreto modifica también lo referente a la actividad física y deportiva, que en la anterior regulación se limitaba al municipio de residencia y a los limítrofes. Ahora se amplía a todo el territorio, por lo que se podrá realizar deporte, "siempre respetándose las medidas de seguridad, salud e higiene establecidas por las autoridades sanitarias", dentro de la provincia correspondiente al municipio en el que se tenga fijada la residencia, así como en los colindantes de otros territorios históricos.
Las instalaciones deportivas al aire libre de gestión privada se podrán abrir y podrán acceder a las mismas las personas que tengan fijada su residencia en el municipio en el que se ubique la instalación, en cualquier otro del mismo territorio o en los colindantes al primero.
También se autoriza la actividad deportiva individual, con cita previa y en centros deportivos de gestión privada que se hallen dentro de la provincia.
El decreto que se publicará el sábado no recoge novedades respecto del firmado por el lehendakari el pasado domingo en otros ámbitos, por lo que las bibliotecas, museos, locales y establecimientos en los que se desarrollen actos y espectáculos culturales permanecerán cerrados, a diferencia de otras comunidades que también se encuentran en la fase 1.
Por otro lado, el Ejecutivo vasco ha explicado que está actualmente "volcado" en la preparación del paso de la fase 1, que llega hasta el 24 de mayo, a la fase 2 y que para ello trabaja con tres parámetros: seguir estrictamente las directrices de las autoridades sanitarias, avanzar gradualmente en la recuperación de parcelas de normalidad y mantener activo el compromiso social con las medidas de prevención, "evitando un clima social que contribuya a la relajación y a bajar la guardia".
En este sentido, ha recordado que es muy importante el compromiso individual, social y colectivo con la distancia social mínima de dos metros y los "nuevos y rigurosos hábitos de higiene".
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 10 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.