Desescalada
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco ya permite moverse dentro del territorio histórico

El BOPV ha publicado este fin de semana un decreto que permite la movilidad por todo el territorio histórico en el que se reside desde hoy, lunes.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco permitirá moverse dentro del territorio histórico desde el lunes

El Gobierno Vasco permite desde hoy, lunes, la movilidad en todo el territorio histórico (Álava, Bizkaia o Gipuzkoa) en el que se resida, algo que hasta ahora estaba limitado en esta fase 1 de la desescalada a los límites del municipio, salvo excepciones.

El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado este sábado un decreto del lehendakari, Iñigo Urkullu, en el que se recoge esta novedad respecto de la fase 1 que se inició el pasado lunes y que recogía restricciones para garantizar la salud pública con la limitación de movimientos al municipio de residencia y a los colindantes.

El Gobierno Vasco ha explicado que la evolución epidémica refleja, "con firmeza, la tendencia sostenida en el descenso de casos positivos" con respecto a las semanas anteriores y por ello considera que "ha llegado el momento de recuperar la movilidad responsable y progresiva de la ciudadanía dentro del Territorio Histórico en el que se tenga fijada la residencia".

En el caso de los municipios colindantes de diferentes territorios, la movilidad continuará abierta.

Actividad física y deportiva

El decreto modifica también lo referente a la actividad física y deportiva, que en la anterior regulación se limitaba al municipio de residencia y a los limítrofes. Ahora se amplía a todo el territorio, por lo que se podrá realizar deporte, "siempre respetándose las medidas de seguridad, salud e higiene establecidas por las autoridades sanitarias", dentro de la provincia correspondiente al municipio en el que se tenga fijada la residencia, así como en los colindantes de otros territorios históricos.

Las instalaciones deportivas al aire libre de gestión privada se podrán abrir y podrán acceder a las mismas las personas que tengan fijada su residencia en el municipio en el que se ubique la instalación, en cualquier otro del mismo territorio o en los colindantes al primero.

También se autoriza la actividad deportiva individual, con cita previa y en centros deportivos de gestión privada que se hallen dentro de la provincia.

El decreto que se publicará el sábado no recoge novedades respecto del firmado por el lehendakari el pasado domingo en otros ámbitos, por lo que las bibliotecas, museos, locales y establecimientos en los que se desarrollen actos y espectáculos culturales permanecerán cerrados, a diferencia de otras comunidades que también se encuentran en la fase 1.

Por otro lado, el Ejecutivo vasco ha explicado que está actualmente "volcado" en la preparación del paso de la fase 1, que llega hasta el 24 de mayo, a la fase 2 y que para ello trabaja con tres parámetros: seguir estrictamente las directrices de las autoridades sanitarias, avanzar gradualmente en la recuperación de parcelas de normalidad y mantener activo el compromiso social con las medidas de prevención, "evitando un clima social que contribuya a la relajación y a bajar la guardia".

En este sentido, ha recordado que es muy importante el compromiso individual, social y colectivo con la distancia social mínima de dos metros y los "nuevos y rigurosos hábitos de higiene".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y su uso es obligatorio en el transporte público.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más