Suspendidas las fiestas de Bilbao, San Sebastián y Vitoria
Los alcaldes de Donostia-San Sebastián, Bilbao y Vitoria-Gasteiz han acordado suspender las fiestas de las capitales vascas. Debido a la necesidad de guardar el distanciamiento social por la pandemia de la COVID-19 no celebrarán la Semana Grande donostiarra, la Aste Nagusia bilbaína y las fiestas de la Virgen Blanca vitorianas.
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, el de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, y el de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, han acordado esta mañana hacer pública la imposibilidad de celebrar las fiestas que estaban previstas para este mes de agosto.
Han adoptado la decisión tras las últimas reuniones celebradas con el lehendakari, consejeros del Gobierno Vasco y los diputados generales de los tres Territorios Históricos, para analizar la situación provocada por el COVID-19 y los criterios de salud pública respecto al límite de los aforos en el espacio público para realizar actividades al aire libre y eventos multitudinarios de ciudad.
"La decisión de las tres capitales es coherente con los criterios del Gobierno Vasco y con las recomendaciones acordadas en el seno de Eudel (por unanimidad de las y los integrantes de su Comisión Ejecutiva) para la celebración de eventos culturales y festivos y las limitaciones necesarias para garantizar la salud pública", han explicado los tres ayuntamientos.
Además, han resuelto acordar con agentes sociales y culturales de cada ciudad para poder elaborar un calendario de diferentes actividades culturales, artísticas y de ocio para el verano.
Bilboko Konpartsak critica la forma de tomar la decisión
Por su parte, Bilboko Konpartsak ha lamentado que la decisión de suspender la Aste Nagusia de Bilbao se haya adoptado "sin consultar ni informar a los agentes" que trabajan en la organización de las fiestas de la capital vizcaína.
Las comparsas han lamentado que, "en vez de trabajar en conjunto y de forma horizontal, los políticos y los responsables institucionales han preferido tomar las decisiones de forma vertical, de arriba hacia abajo, sin consultar ni informar a los agentes que siempre hemos estado trabajando, alejándose así de la realidad".
"Aún así, no perdemos la ilusión en Aste Nagusia. Desde octubre comenzamos a trabajar en los preparativos de esta Aste Nagusia, y ahora mismo seguimos trabajando, frente al veto impuesto sobre la Aste Nagusia, para poder responder al ansia de ilusión y alegría de bilbaínas y vizcaínas", han indicado desde Bilboko Konpartsak, que no ha precisado en qué se concretará, pero ha avanzado que "será inolvidable".
Los sanfermines, también suspendidos
Cabe recordar que las fiestas más internacionales de Euskal Herria también fueron suspendidas el pasado 21 de abril, ya que el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña decidió que no se celebraran en julio de este año.
Más noticias sobre sociedad
Muere una persona en un accidente entre dos coches en Treviño
El siniestro ha tenido lugar a primera hora de la noche en la carretera Araba 2124, donde dos vehículos han colisionado frontalmente. La carretara ha quedado cortada en dirección Burgos.
Las intensas lluvias desbordan Montserrat y dejan dos personas desaparecidas en Barcelona
Un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera de Sant Quintí de Mediona y de que en su interior viajaban dos personas. Horas más tarde el coche ha sido localizado sin nadie en su interior.
27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias
En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.
Restablecida la circulación de trenes entre Tolosa y Villabona, tras la caída de postes sobre la vía
Tras el corte, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los pasajeros afectados. La circulación ha sido reestablecida en torno a las 19:00 horas del domingo.
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.
Persisten las incidencias en los aeropuertos europeos afectados por el ciberataque
Aena aseguró el sábado que los aeropuertos españoles no registraron ningún problema más allá de las afectaciones en los vuelos que conectaban con otros puntos de Europa que sí han sufrido las incidencias vinculadas a Collins Aerospace.
La Ertzaintza investiga el homicidio de un hombre en Bilbao
La Ertzaintza ha desplegado un dispositivo especial e inspecciona varias zonas del barrio en busca del agresor y el arma. La víctima ha sido hallado con una puñalada en el pecho y ha fallecido en el Hospital de Cruces.
La Ertzaintza realizará una campaña de control de velocidad durante la semana que viene
En 2024, el 32 % de las personas fallecidas en accidente de tráfico en las carreteras de la CAV lo hicieron en accidentes en los que el principal factor fue la velocidad inadecuada.
Más de 43 700 personas conviven con el Alzheimer en Euskal Herria: un reto creciente, con la prevención como estrategia clave
Se estima que para el año 2050 podrían ser más de 120 000 las personas afectadas. Las asociaciones de familiares y cuidadores insisten en la importancia de reconocer los derechos de quienes cuidan, una labor que suele estar invisibilizada.
Una multitudinaria manifestación a favor de Palestina termina con dos activistas colgados del puente del Kursaal
Aprovechando el foco mediático del Zinemaldia, miles de personas se han manifestado esta tarde en la capital gipuzkoana. Al final, dos manifestantes se han colgado del puente del Kursaal, provocando el corte tráfico en el puente durante más de una hora, tanto para vehículos como para viandantes.