CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La Diputación de Bizkaia propone abrir las playas el 15 de junio

En la reunión del viernes con los ayuntamientos se tratará de establecer un borrador del plan municipal de contingencia para hacer frente a la COVID-19 en cada playa.
Dos personas paseando por la playa. Imagen: EFE

La Diputación Foral de Bizkaia se reunirá el próximo viernes con los ayuntamientos para determinar las condiciones en las que se producirá la apertura de las playas este año y les propondrá iniciar la temporada el próximo 15 de junio.

En la reunión, la Diputación y los ayuntamientos analizarán las medidas necesarias para "garantizar la distancia de seguridad" en las playas vizcaínas, así como los "instrumentos legales para hacer efectiva esa garantía" y la manera de prever los "momentos de mayor aglomeración", para lo que se atenderán criterios como la superficie del arenal en bajamar y pleamar.

Las instituciones vascas acordaron que la temporada de playas se iniciaría entre el 15 de junio y el 1 de julio, aunque la Diputación de Bizkaia ha explicado hoy que en la reunión del viernes planteará a los responsables municipales "trabajar con el horizonte de abrir la temporada de playas" en este territorio en la primera de esas fechas.

En la reunión del viernes con los ayuntamientos se tratará de establecer un borrador del plan municipal de contingencia para hacer frente a la COVID-19 en cada playa.

Además de recoger aspectos comunes como las medidas de funcionamiento de los servicios forales como socorristas, hondartzainas, limpieza y mantenimiento de las playas, cada plan municipal determinará las medidas que se adoptarán para cuestiones que dependen de su gestión directa, como la limpieza de los baños, pautas de uso de las playas, aparcamientos o, en su caso, vigilancia policial de los arenales, según la Diputación.

Las medidas se "corresponderán" con las recomendaciones de uso de las playas que establezca el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y se intentará que sean "lo más homogéneas posibles" para todas las playas de Bizkaia, "pero siempre teniendo en cuenta las singularidades de cada uno de los arenales", ha puntualizado.

La Diputación pondrá a disposición de los ayuntamientos los recursos del Sistema Integral de Gestión de playas.

Además, se planteará la limitación de aforo en el caso del baño asistido, para garantizar la distancia de seguridad entre las personas usuarias de este servicio.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, y, si no se puede garantizar la distancia de seguridad de dos metros, también en la calle y en lugares cerrados.

Más noticias sobre sociedad

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más