No, en Italia no han encontrado la cura para el coronavirus
No es cierto que médicos italianos hayan dado con la solución para hacer frente a la enfermedad del COVID-19, pese a que así lo asegura un mensaje que circula por WhatsApp. Se trata de un bulo en el que se entremezclan varias falsedades. Entre las afirmaciones erróneas que se hacen el mismo se puede leer que en Italia "se encontró la cura para el coronavirus" tras supuestamente desobedecer a la OMS y comenzar a "hacer autopsias en los muertos del coronavirus" y descubrir que "no es un virus, sino una bacteria la que produce la muerte" mediante "coágulos en la sangre".
Muchos han sido los usuarios que se han puesto en contacto con la iniciativa #Coronabulos a través del número de WhatsApp 600 900 454, puesto en marcha por EiTB con el objetivo de tratar de poner freno a las noticias falsas que surgen alrededor del coronavirus, advirtiéndonos de la existencia del citado mensaje.
Este es el mensaje original:
"ÚLTIMA HORA
INTERNACIONAL
ITALIA
EN ITALIA POR FIN SE ENCONTRÓ LA CURA PARA EL CORONAVIRUS.Los médicos italianos, desobedecieron la ley mundial de la salud OMS, de no hacer autopsias en los muertos del Coronavirus y ellos encontraron que NO es un VIRUS sino una BACTERIA la que produce la muerte. Esta hace que se formen coágulos en la sangre y causa la muerte del paciente.
Italia derrota al llamado Covid-19, que no es otra cosa que "Coagulación intravascular diseminada" (Trombosis).
Y la forma como combatirlo o sea su curación, es con los “antibióticos, anti-inflamatorios y anticoagulantes”. ASPIRINA, Lo que indica que se había estado tratando mal a esta enfermedad.
Esta sensacional noticia para el mundo lo han producido médicos italianos al realizar autopsias a cadáveres producto del Covid-19.
Algo más, según patólogos italalianos. "Nunca se necesitaron los ventiladores, ni de la unidad de cuidados intensivos".
Por lo tanto en Italia se inició el cambio de los protocolos, ITALIA SE REVELA Y LEVANTARIA LA LLAMADA pandemia mundial por la OMS, esta curación ya los Chinos lo sabían y no informaron POR HACER NEGOCIO.
Fuente: Ministerio de Salud de ITALIA.
COMPARTIR QUE SE ENTERE TODA ESPAÑA QUE NOS HAN ENGAÑADO Y ASESINADO A NUESTROS MAYORES !!!"
En la tarea de hacer frente a los bulos sobre la COVID-19 Euskal Irrati Telebista cuenta con la colaboración de, entre otros, la página web Maldita.es (a través de su sección Maldito Bulo), quienes ya han desmentido la veracidad de lo que se cuenta en el wasap.
¿Qué se sabe de lo que se dice en el mensaje?
Así las cosas, según lo analizado por Maldito Bulo, en los últimos meses una investigación italiana ha realizado 38 pruebas post mortem de los pulmones de pacientes infectados por la COVID-19. Los resultados de estos análisis se dieron a conocer mediante un preprint, publicado el pasado 22 de abril en la revista científica British Medical Journal, donde en ningún caso se afirma que hubiesen hallado la cura. Por el contrario, lo que sí que se confirma es el origen vírico, y no bacteriano de la enfermedad. (Los preprints son artículos en repositorios gratuitos donde los científicos pueden enviar sus trabajos y compartirlos con el resto del mundo, como explica aquí Maldita Ciencia).
La OMS no prohíbe las autopsias
Por otra parte, la realización de las citadas pruebas por los médicos italianos no contraviene ninguna indicación o "ley" establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS). De hecho, la propia OMS proporciona las medidas técnicas y ambientales de control necesarias para estos análisis en un documento publicado el 24 de marzo.
Prueba de ello, además, son las autopsias que se están haciendo en el Hospital de Txagorritxu de Vitoria-Gasteiz, y sobre las que habló Isabel Guerra, jefa de la Unidad de Gestión Sanitaria de Anatomía Patológica de OSI Araba, en el programa Boulevard Magacine de Radio Euskadi el pasado 13 de mayo. La doctora guerra admitió que ese tipo de autopsias son de "alto riesgo biológico"; no obstante, añadió que están muy habituados a ponerse "todos los EPIs y tomar todas las medidas de bioseguridad".
Neumonía sí, trombosis, también
En cuanto a lo que se afirma en el mensaje sobre que la causa de los fallecimientos por la COVID-19 resida en problemas de coagulación de la sangre (trombosis) y no en problemas respiratorios (neumonía), en la iniciativa Coronabulos ya tratamos previamente ese tema de la mano de Gorka Orive, profesor de la Facultad de Farmacia de la UPV/EHU, quien en una entrevista concedida al programa de divulgación científica La Mecánica del Caracol afirmó que la COVID-19 es "indudablemente un problema respiratorio", en el que, en un porcentaje importante (un 15-20 %), también aparecen otro tipo de alteraciones como las cardiacas y la asociación a trombos (problemas de coagulación) o a embolias.
Así lo explicaba también Sergio Harari, director de la Unidad Operativa de Neumología del Hospital San Giuseppe de Milán en una entrevista al diario italiano Corriere della sera. Según señalaba harari, por mucho que algunos pacientes desarrollen trastornos tromboembólicos, "la gran parte de los fallecimientos es debido a neumonía intersticial y por insuficiencia respiratoria".
En el mismo sentido se pronuncia para Maldita Ciencia Pepe Alcamí, virólogo e inmunólogo del Instituto de Salud Carlos III. En su opinión, afirmar que "estamos ante una enfermedad equivocada es insensato" y recuerda que los respiradores salvan vidas, por lo que también resulta falsa la parte del mensaje en la que se asegura que "nunca se necesitaron los ventiladores, ni de la unidad de cuidados intensivos".
Teorías de la conspiración
Existe también una versión aún más extensa que la analizada, en la que incluso se habla de una teoría de la conspiración inverosimil que pretende "vacunar y chipear para asesinar a las masas para controlarlas y reducir la Población Mundial".
Versión extendida del mismo bulo:

Imagen de la versión extendida del bulo sobre Italia que circula por WhatsApp. Foto: EiTB
Además de colaborar con la web Maldita.es y con la comunidad científica que participa habitualmente en el programa de divulgación La Mecánica del Caracol, que dirige y presenta Eva Caballero en Radio Euskadi, la iniciativa #Coronabulos también cuenta con la ayuda de VOST Euskadi en el objetivo de hacer frente a las noticias falsas que rodean al coronavirus.
Te puede interesar
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.