Consulta aquí las medidas contra las aglomeraciones playa a playa
Tiempos de estancia máximos, control de accesos e incluso prohibición de tomar el sol son algunas de las normas que los que se acerquen a las playas vascas este fin de semana para disfrutar del buen tiempo tendrán que tener en cuenta como medidas para prevenir el contagio de la COVID-19 en esta zonas, en las que ertzainas y policías municipales velarán por su cumplimiento.
Aunque la temporada oficial de playa en Bizkaia comienza el 15 de junio y en Gipuzkoa el 1 de julio, las instituciones prevén que las altas temperaturas que se registrarán hoy y mañana provoquen una importante afluencia tanto a los arenales de ambos territorios como a los pantanos alaveses de Garaio y Landa, en los que la temporada arranca el 13 de junio.
Cada municipio ha hecho públicas sus propias normas pero en todo los casos el denominador común pasa por hacer un uso responsable de la zonas de baño porque, tal y como ha recordado este viernes el director de Salud Pública del Gobierno Vasco, Juanjo Aurrekoetxea, el coronavirus sigue latente y "todavía se pueden producir contagios".
Con un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad el Ejecutivo autonómico ha subrayado la importancia de evitar aglomeraciones y ha apostado por el uso dinámico de las playas, para paseos, baños y actividades acuáticas, y por el uso de las mascarillas si no se pueden guardar los dos metros en los paseos.
Los primeros turistas fotografiándose junto a la playa de La Concha de San Sebastián. Foto: EFE
También ha indicado que de darse un contagio en un espacio público como es la playa el rastreo de contactos resultaría "imposible de abordar".
Precisamente, la imposibilidad de garantizar la distancia de dos metros durante la pleamar en la playa donostiarra de La Concha ha llevado al Ayuntamiento a prohibir que este viernes los usuarios permanezcan en ella durante este periodo.
El Ayuntamiento de la ciudad ha apelado a la responsabilidad para que no se repitan las imágenes difundidas en los últimos días que muestran a numerosos ciudadanos que hacen caso omiso de los horarios de cierre del arenal. El control de los accesos a la emblemática playa donostiarra se prevé que se inicie más adelante, probablemente con el arranque de la temporada.
En otras localidades guipuzcoanas como Zarautz, el Ayuntamiento ha realizado algunas recomendaciones de seguridad, sobre todo por la ausencia de socorristas, aunque permanecerá vigilante a lo que pueda ocurrir este fin de semana por si tuviera que adoptar alguna medida, han precisado fuentes municipales.
En Hondarribia se ha acotado parte del aparcamiento, pero no se prevén excesivos problemas al tratarse de una playa grande. De todos modos, esta mañana han cerrado el acceso al puerto por aglomeración de bañistas.
En Getaria y Orio solo se permite pasear o hacer deporte, pero no tumbarse al sol, ya que serán "playas dinámicas", como las de Iparralde.
En Bizkaia, el marco general establecido entre Diputación y ayuntamientos recomienda un máximo de tres horas de estancia, prohíbe el deporte y establece una nueva bandera, de color ámbar, que avisará de que la playa está bastante llena.
También se recomienda no portar sombrillas, sillas y colchonetas salvo que sea estrictamente necesario, de manera que se ocupe menos espacio y pueda facilitarse la estancia a otros usuarios.
Para regular la afluencia se va a usar un sistema en el que la medición de la ocupación la realizarán "hondartzainas" y socorristas, que determinarán tres niveles de ocupación que se corresponden con los colores de un semáforo: verde, ámbar y rojo.
En localidades como Bakio su Ayuntamiento ya ha advertido de que si se producen aglomeraciones el arenal se cerrará al público en general y solo tendrán acceso los surfistas hasta su apertura oficial, mientras que en Ibarrangelu, EA, Laga, Laida, en la playa de La Arena (Muzkiz) y en Lakeitio no se permite estar tumbado en la arena "de forma estática y continuada", en definitiva, no se podrá tomar el sol.
En Sopela se limitarán los aparcamientos y en Getxo se van a controlar los accesos para que no se supere el aforo determinado.
Playa de Ereaga esta viernes. Foto: EFE
El Ayuntamiento de Plentzia sólo autoriza el uso de la playa para bañarse y pasear, por lo que el resto de actividades habituales como jugar, practicar deporte o tomar el sol estarán prohibidas.
También impide el acceso al espigón y a la zona de la desembocadura de la ría y tampoco autorizará el baño en todo el recorrido de la ría.
De igual forma, ha advertido de que el Ayuntamiento podrá limitar la entrada al arenal u obligar a su desalojo si el nivel de ocupación ocasiona un riesgo para la salud de los usuarios.
El Ayuntamiento de Gorliz impedirá practicar cualquier tipo de deporte en la playa, pero dejará tomar el sol. Se controlará el aforo para limitar el acceso al arenal y el pinar, donde prohibirá practicar deporte desde las diez de la mañana hasta las diez de la noche.
Además, el Ayuntamiento de Gorliz ha dado a conocer que podrá cerrar de manera total o parcial los aparcamientos de vehículos localizados en el entorno de la playa, y podrá efectuar el "desalojo total o parcial" de la playa y del pinar de Gorliz, si por su masificación existe riesgo para la salud de sus usuarios.
En Ondarroa, el Consistorio ha cerrado hasta el 1 de julio el suministro de agua en las duchas y fuentes de la playa de Arrigorri, para evitar contagios. Además, el Ayuntamiento impedirá los fines de semana, sólo durante las horas de marea alta, que la población pueda tomar el sol en la playa de Arrigorri y practicar deporte en la arena. Así, en las jornadas de sábados y domingos durante las horas de marea alta, el Consistorio sólo autorizará acudir a la playa para dar paseos, jugar con los niños, bañarse y permanecer tumbado durante quince minutos para secarse al sol.
Por su parte, el Ayuntamiento de Mundaka prohibirá hasta el 15 de junio tomar el sol en las playas de Laidatxu, Hondartzape y en la zona de Txorrokopunta e impedirá el acceso a paseantes al puerto y al muelle de Herrera
En Álava, la ausencia de playas se suple con los pantanos de Garaio y Landa, en los que no se van a establecer tiempos máximos de estancia, aunque se recomiendan baños cortos. Ertzainas y Miñones controlan desde este viernes la distancia de seguridad y los aforos.
Para evitar aglomeraciones el estacionamiento de Garaio estará abierto solo al 50 % de su capacidad y se prohíbe estacionar fuera de las zonas habilitadas tanto en Garaio como en Landa.
Más noticias sobre sociedad
La Ertzaintza sigue buscando al autor o autores del homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos
Muere una persona en un accidente entre dos coches en Treviño
El siniestro ha tenido lugar a primera hora de la noche en la carretera Araba 2124, donde dos vehículos han colisionado frontalmente. La carretara ha quedado cortada en dirección Burgos.
Las intensas lluvias desbordan Montserrat y dejan dos personas desaparecidas en Barcelona
Un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera de Sant Quintí de Mediona y de que en su interior viajaban dos personas. Horas más tarde el coche ha sido localizado sin nadie en su interior.
27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias
En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.
Restablecida la circulación de trenes entre Tolosa y Villabona, tras la caída de postes sobre la vía
Tras el corte, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los pasajeros afectados. La circulación ha sido reestablecida en torno a las 19:00 horas del domingo.
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.