El Gobierno Vasco pide responsabilidad en las playas: la COVID sigue entre nosotros
El Departamento de Salud ha reclamado a la ciudadanía que haga un uso responsable de las playas y otras zonas de baño porque el COVID-19 "sigue entre nosotros y todavía se pueden producir contagios" y ha recomendado que se haga un uso "dinámico" de estos espacios, es decir, para paseos, baño y actividades acuáticas.
Juanjo Aurrekoetxea, el director de Salud Pública del Gobierno Vasco, ha hecho esta apelación ante la previsión de altas temperaturas para este primer fin de semana de la fase 2 en Euskadi, en la que ya se puede ir a las playas a bañarse, lo que hace que acudir a los arenales sea un "plan apetecible para mucha gente", como se está viendo estos días.
Sin embargo, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y la prudencia para prevenir la transmisión del coronavirus, "un reto colectivo", que ha remarcado, "atañe tanto a las instituciones como a la ciudadanía",
"Es importante hacer un uso responsable de estos espacios. No podemos perder de vista que el virus sigue entre nosotros y todavía se pueden producir contagios, en consecuencia tenemos que ser muy prudentes", ha resumido.
En una nota de prensa, el Departamento de Salud también ha instado a los agentes e instituciones implicadas en la gestión de las playas y pantanos al cumplimiento de criterios y recomendaciones para su uso y para evitar aglomeraciones.
Salud recomienda además el "uso dinámico de la playas", es decir, que se utilicen para paseos, baños o actividades acuáticas.
Además, para los paseos, se recuerda que en caso de no poder mantener la distancia de dos metros, se deberá utilizar la mascarilla.
Salud indica que últimamente se han observado rebrotes de la enfermedad en diversos países y que, de darse un contagio en un espacio público como es la playa, el rastreo de contactos resultaría "imposible de abordar".
Recientemente, la Dirección de Salud Pública y Adicciones del Gobierno Vasco ha elaborado una guía para facilitar a los agentes e instituciones implicadas en la gestión de las playas la elaboración de planes de contingencia que minimicen el riesgo de transmisión.
Esta guía incluye recomendaciones o consejos como mantener el control de aforos y accesos, planificar estancias más cortas en la playa con la finalizada de permitir su uso a un mayor número de personas, o establecer normas para periodos de marea alta.
La consejería que dirige Nekane Murga precisa que la principal vía de transmisión del COVID-19 en playas y pantanos es a través de secreciones respiratorias que se generan con la tos y los estornudos y el contacto de persona a persona.
"En actividades recreativas, la infección por coronavirus por contacto con el agua de condiciones estándar para el baño, se ha considerado muy poco probable", concluye la nota.
Te puede interesar
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.