Google y Apple no instalan en secreto una aplicación sobre la COVID-19 en los móviles
Ni Google ni Apple están instalando una aplicación sobre la COVID-19 en los móviles sin informar a los usuarios, pese a que así lo asegura un mensaje que circula por WhatsApp. El mensaje en cuestión alerta de que "Google está instalando secretamente una aplicación de Covid-19 en los móviles" bajo el sistema operativo Android "sin informar a los usuarios".
Se trata de un sistema desarrollado conjuntamente por los gigantes tecnológicos para que bajo sus sistemas operativos puedan funcionar aplicaciones de rastreo de infectados por el coronavirus que puedan poner en marcha por las autoridades sanitarias competentes, siempre que el usuario lo autorice. Además, requiere que el usuario se baje e instale voluntariamente la correspondiente aplicación de rastreo que considere oportuna.
Han sido varios los usuarios que se han puesto en contacto con la iniciativa #Coronabulos a través del número de WhatsApp 600 900 454, puesto en marcha por EiTB con el objetivo de tratar de poner freno a las noticias falsas que surgen alrededor del coronavirus, preguntándonos por el citado mensaje. Asimismo, la Asociación de Voluntarios Digitales de Euskadi (VOST Euskadi) también nos ha informado sobre el mismo:
Este es lo que dice el citado mensaje:
"Google está instalando secretamente una aplicación de Covid-19 en los móviles
¡Android, el sistema operativo de Google para móviles, está instalando en secreto una aplicación de Covid-19 en los móviles, sin informar a los usuarios!
Si quieres saber si tu móvil está infectado, sigue los siguientes pasos:
Dale a:
- "Ajustes"
- "Google"
Si te pone abajo de SERVICIOS "Notificaciones de exposiciones al COVID-19" te la han instalado.
Bienvenido al estado de vigilancia
¿Por qué no sale esta información en los medios españoles?
Si encuentras esta información importante, compártela con tus contactos. Es la única manera de que podamos cambiar algo.
http://t.me/anticensura24
No se puede eliminar, lo he probado y no deja.
¿Nos pidieron permiso?
Comparte por favor."
En la tarea de hacer frente a los bulos sobre la COVID-19 Euskal Irrati Telebista cuenta con la colaboración de, entre otros, la página web Maldita.es quienes a través de su apartado Maldita Tecnología ya han tratado este tema.
Sistema de notificaciones
Así, según explica Maldita Tecnología, los teléfonos que llevan el sistema operativo Android, de Google, "se están actualizando para incluir una nueva característica que consiste en un sistema de notificaciones que permite que se pueda instalar en él una aplicación de rastreo de contactos de personas contagiadas por COVID-19". La nueva funcionalidad, en efecto se denomina "Notificaciones de exposición al COVID-19" y su objetivo es que "nuestro móvil pudiese avisarnos de que hemos estado en contacto con una persona enferma por coronavirus y que debemos tomar medidas".
Maldita Tecnología concreta que en el caso de Google, la actualización se realiza "a través de un servicio que se llama Google Play Services" y que "puede hacerse de manera automática", por lo que se puede dar la circunstancia de que el usuario no se haya percatado de que tiene "el Sistema de Notificaciones de Exposición implantado" en su móvil.
Por el contrario, Apple sí que especifica a los usuarios que la actualización del sistema operativo incluye el sistema de notificación de exposiciones, entre otras cosas.
En la izquierda la función de 'Notificaciones de exposición al COVID-19' ya instalada en un dispositivo Android. En la derecha una actualización en un teléfono con iOS en la que se comunica la introducción de la API necesaria. Foto: EiTB
"Esfuerzo conjunto" de Apple y Google
Las multinacionales estadounidenses Google y Apple hicieron publico el pasado 10 de abril que iban a realizar un "esfuerzo conjunto" para que todos los móviles que funcionen tanto bajo el sistema operativo Android (Google) como iOS (Apple) incorporen una característica que habilite la instalación de aplicaciones de rastreo de contactos ante infecciones de COVID-19 basado en tecnología Bluetooth.
Tuit del CEO de Apple Tim Cook del 10 de abril hablando sobre el acuerdo con Google:
De esta forma, el 20 de mayo ambas compañías presentaron mediante un comunicado la tecnología que permite a las autoridades sanitarias de todo el mundo lanzar sus propias aplicaciones de rastreo.
Se trata de una interfaz de programación de aplicaciones (API) compatible para Android (Google) e iOS (Apple). Las API (Application Programming Interface, por sus siglas en inglés) son el marco dentro del que operan los sistemas informáticos e históricamente las de Android e iOS han sido incompatibles entre ellas.
La nueva API, sin embargo, permite una comunicación fluida entre ambas con la idea de que las aplicaciones oficiales que creen las distintas autoridades sanitarias puedan descargarse tanto en iOS como en Android, y la información que recaben pueda ser agregada sin importar cuál es el lenguaje informático de cada aparato.
La idea es aprovechar la ubicuidad de los sistemas operativos para móviles de Apple y Google para recopilar y poner a disposición de las autoridades sanitarias en todo el mundo datos de movilidad y de contactos entre individuos que permitan hacer un mejor seguimiento y predicciones de las infecciones del coronavirus.
De este modo, si una persona entra en contacto con otra que haya dado positivo o que después de la interacción dé positivo por coronavirus podrá recibir un aviso en su teléfono y someterse a una cuarentena para determinar si se produjo infección.
Tuit del CEO de Google Sundar Pichai del 20 de mayo en el que habla de la tecnología desarrollada conjuntamente con Apple:
Tecnología Bluetooth
El servicio está basado en el uso del Bluetooth (una tecnología menos invasiva que la geolocalización) y el carácter voluntario de los programas, ya que los usuarios serán quienes se descarguen la aplicación del organismo de salud correspondiente y las activen. Para que resulten efectivas, los usuarios deberán llevar siempre consigo el teléfono móvil y Bluetooth activado. Esto último podría suponer un excesivo gasto de batería, pero la tecnología desarrollada por las dos compañías anticipa un bajo uso de la misma.
Asimismo, Google y Apple explican que el sistema "requiere el consentimiento explícito del usuario" y añaden que "no recopila información de identificación personal o datos de ubicación del usuario".
En base a la descripción proporcionada en los dispositivos con Android, el teléfono del usuario necesita "tener activado el Bluetooth para recoger y compartir de forma segura ID aleatorios con teléfonos que estén cerca". Esos ID se eliminarían automáticamente a los 14 días.
El dispositivo, además, deberá tener activada la ubicación para detectar los dispositivos Bluetooth cercanos, pero "las notificaciones de exposición a la COVID-19 no usan la ubicación del dispositivo", señala la citada explicación
De este modo, con el sistema de notificaciones activo y la aplicación de rastreo elegida e instalada voluntariamente por el usuario en funcionamiento, esta podrá avisar si el usuario ha estado cerca de alguien que haya indicado que ha dado positivo en una prueba de detección de la COVID-19.
Por último, si el usuario diese asimismo positivo en un test de detección, también tendría la opción de compartir dicha información con la aplicación autorizada "para que otros usuarios reciban la notificación con datos anónimos".
Descripción del servicio de notificaciones en un dispositivo Android. Foto: EiTB
Además de con la web Maldita.es y con VOST Euskadi, EiTB también colabora estos días en la lucha frente a las noticias falsas que rodean al coronavirus con la comunidad científica que participa habitualmente en el programa de divulgación La Mecánica del Caracol, que dirige y presenta Eva Caballero en Radio Euskadi.
Más noticias sobre sociedad
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en dicha localidad guipuzcoana.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.