Google y Apple no instalan en secreto una aplicación sobre la COVID-19 en los móviles
Ni Google ni Apple están instalando una aplicación sobre la COVID-19 en los móviles sin informar a los usuarios, pese a que así lo asegura un mensaje que circula por WhatsApp. El mensaje en cuestión alerta de que "Google está instalando secretamente una aplicación de Covid-19 en los móviles" bajo el sistema operativo Android "sin informar a los usuarios".
Se trata de un sistema desarrollado conjuntamente por los gigantes tecnológicos para que bajo sus sistemas operativos puedan funcionar aplicaciones de rastreo de infectados por el coronavirus que puedan poner en marcha por las autoridades sanitarias competentes, siempre que el usuario lo autorice. Además, requiere que el usuario se baje e instale voluntariamente la correspondiente aplicación de rastreo que considere oportuna.
Han sido varios los usuarios que se han puesto en contacto con la iniciativa #Coronabulos a través del número de WhatsApp 600 900 454, puesto en marcha por EiTB con el objetivo de tratar de poner freno a las noticias falsas que surgen alrededor del coronavirus, preguntándonos por el citado mensaje. Asimismo, la Asociación de Voluntarios Digitales de Euskadi (VOST Euskadi) también nos ha informado sobre el mismo:
Este es lo que dice el citado mensaje:
"Google está instalando secretamente una aplicación de Covid-19 en los móviles
¡Android, el sistema operativo de Google para móviles, está instalando en secreto una aplicación de Covid-19 en los móviles, sin informar a los usuarios!
Si quieres saber si tu móvil está infectado, sigue los siguientes pasos:
Dale a:
- "Ajustes"
- "Google"
Si te pone abajo de SERVICIOS "Notificaciones de exposiciones al COVID-19" te la han instalado.
Bienvenido al estado de vigilancia
¿Por qué no sale esta información en los medios españoles?
Si encuentras esta información importante, compártela con tus contactos. Es la única manera de que podamos cambiar algo.
http://t.me/anticensura24
No se puede eliminar, lo he probado y no deja.
¿Nos pidieron permiso?
Comparte por favor."
En la tarea de hacer frente a los bulos sobre la COVID-19 Euskal Irrati Telebista cuenta con la colaboración de, entre otros, la página web Maldita.es quienes a través de su apartado Maldita Tecnología ya han tratado este tema.
Sistema de notificaciones
Así, según explica Maldita Tecnología, los teléfonos que llevan el sistema operativo Android, de Google, "se están actualizando para incluir una nueva característica que consiste en un sistema de notificaciones que permite que se pueda instalar en él una aplicación de rastreo de contactos de personas contagiadas por COVID-19". La nueva funcionalidad, en efecto se denomina "Notificaciones de exposición al COVID-19" y su objetivo es que "nuestro móvil pudiese avisarnos de que hemos estado en contacto con una persona enferma por coronavirus y que debemos tomar medidas".
Maldita Tecnología concreta que en el caso de Google, la actualización se realiza "a través de un servicio que se llama Google Play Services" y que "puede hacerse de manera automática", por lo que se puede dar la circunstancia de que el usuario no se haya percatado de que tiene "el Sistema de Notificaciones de Exposición implantado" en su móvil.
Por el contrario, Apple sí que especifica a los usuarios que la actualización del sistema operativo incluye el sistema de notificación de exposiciones, entre otras cosas.
En la izquierda la función de 'Notificaciones de exposición al COVID-19' ya instalada en un dispositivo Android. En la derecha una actualización en un teléfono con iOS en la que se comunica la introducción de la API necesaria. Foto: EiTB
"Esfuerzo conjunto" de Apple y Google
Las multinacionales estadounidenses Google y Apple hicieron publico el pasado 10 de abril que iban a realizar un "esfuerzo conjunto" para que todos los móviles que funcionen tanto bajo el sistema operativo Android (Google) como iOS (Apple) incorporen una característica que habilite la instalación de aplicaciones de rastreo de contactos ante infecciones de COVID-19 basado en tecnología Bluetooth.
Tuit del CEO de Apple Tim Cook del 10 de abril hablando sobre el acuerdo con Google:
De esta forma, el 20 de mayo ambas compañías presentaron mediante un comunicado la tecnología que permite a las autoridades sanitarias de todo el mundo lanzar sus propias aplicaciones de rastreo.
Se trata de una interfaz de programación de aplicaciones (API) compatible para Android (Google) e iOS (Apple). Las API (Application Programming Interface, por sus siglas en inglés) son el marco dentro del que operan los sistemas informáticos e históricamente las de Android e iOS han sido incompatibles entre ellas.
La nueva API, sin embargo, permite una comunicación fluida entre ambas con la idea de que las aplicaciones oficiales que creen las distintas autoridades sanitarias puedan descargarse tanto en iOS como en Android, y la información que recaben pueda ser agregada sin importar cuál es el lenguaje informático de cada aparato.
La idea es aprovechar la ubicuidad de los sistemas operativos para móviles de Apple y Google para recopilar y poner a disposición de las autoridades sanitarias en todo el mundo datos de movilidad y de contactos entre individuos que permitan hacer un mejor seguimiento y predicciones de las infecciones del coronavirus.
De este modo, si una persona entra en contacto con otra que haya dado positivo o que después de la interacción dé positivo por coronavirus podrá recibir un aviso en su teléfono y someterse a una cuarentena para determinar si se produjo infección.
Tuit del CEO de Google Sundar Pichai del 20 de mayo en el que habla de la tecnología desarrollada conjuntamente con Apple:
Tecnología Bluetooth
El servicio está basado en el uso del Bluetooth (una tecnología menos invasiva que la geolocalización) y el carácter voluntario de los programas, ya que los usuarios serán quienes se descarguen la aplicación del organismo de salud correspondiente y las activen. Para que resulten efectivas, los usuarios deberán llevar siempre consigo el teléfono móvil y Bluetooth activado. Esto último podría suponer un excesivo gasto de batería, pero la tecnología desarrollada por las dos compañías anticipa un bajo uso de la misma.
Asimismo, Google y Apple explican que el sistema "requiere el consentimiento explícito del usuario" y añaden que "no recopila información de identificación personal o datos de ubicación del usuario".
En base a la descripción proporcionada en los dispositivos con Android, el teléfono del usuario necesita "tener activado el Bluetooth para recoger y compartir de forma segura ID aleatorios con teléfonos que estén cerca". Esos ID se eliminarían automáticamente a los 14 días.
El dispositivo, además, deberá tener activada la ubicación para detectar los dispositivos Bluetooth cercanos, pero "las notificaciones de exposición a la COVID-19 no usan la ubicación del dispositivo", señala la citada explicación
De este modo, con el sistema de notificaciones activo y la aplicación de rastreo elegida e instalada voluntariamente por el usuario en funcionamiento, esta podrá avisar si el usuario ha estado cerca de alguien que haya indicado que ha dado positivo en una prueba de detección de la COVID-19.
Por último, si el usuario diese asimismo positivo en un test de detección, también tendría la opción de compartir dicha información con la aplicación autorizada "para que otros usuarios reciban la notificación con datos anónimos".
Descripción del servicio de notificaciones en un dispositivo Android. Foto: EiTB
Además de con la web Maldita.es y con VOST Euskadi, EiTB también colabora estos días en la lucha frente a las noticias falsas que rodean al coronavirus con la comunidad científica que participa habitualmente en el programa de divulgación La Mecánica del Caracol, que dirige y presenta Eva Caballero en Radio Euskadi.
Más noticias sobre sociedad
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.