CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Celaá plantea grupos reducidos de alumnos hasta 10 años sin guardar distancias

Las clases serán de entre 15 o 20 alumnos, "a modo de familia o convivientes," y tendrán que usar mascarilla desde los 6 años, aunque habrá flexibilidad dentro del grupo.
El Gobierno tratará mañana con las comunidades todos estos temas. Foto: eitb.eus

La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha asegurado este miércoles que el próximo curso los alumnos de hasta 10 años puedan estar en pequeños grupos, "a modo de familia o convivientes", y no tengan que guardar la distancia mínima de un metro y medio de seguridad.

Un día antes de reunirse en Conferencia Sectorial con las comunidades, Celaá ha explicado que "absolutamente sí será presencial" el curso 2020-21 y que la última evidencia científica no sitúa a los niños como vectores importantes de la transmisión del coronavirus.

Por ello, se podría concebir que hasta los 10 años se configuraran "grupos a modo de familia o convivientes".

"En esa burbuja o set o módulo pueden moverse con tranquilidad, sin necesidad de guardar la distancias de 1,5 metros", ha recalcado.

Eso no quiere decir, ha apuntado, que en el resto del centro no se guarde dicha distancia.

Sobre el uso de la mascarilla en colegios e institutos, la ministra ha comentado que tendrá que llevarse a partir de los 6 años pero que "habrá flexibilidad" dentro de la citada burbuja o grupo de convivientes.

Las clases serán de grupos entre 15 o 20 alumnos, y se podrán habilitar todos los espacios de los centros, aunque serán temas a tratar mañana con las comunidades para llegar a un arranque de un curso "seguro, bien organizado y que aporte tranquilidad".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X