No se están utilizando "células de fetos abortados" para la vacuna de la COVID-19
Ninguno de los científicos ni de los laboratorios que se encuentran trabajando en todo el mundo para hallar una vacuna contra la COVID-19 está utilizando células de fetos abortados para fabricarla, al contrario de lo dicho en una misa por el cardenal Antonio Cañizares. El arzobispo de Valencia, en su afirmación, ha aludido a la información aparecida en un artículo, este, de la revista científica Science; sin embargo, se trata de un argumento contra las vacunas que mezcla explicaciones sesgadas con datos inciertos.
Antonio Cañizares ha realizado estas declaraciones en una misa que ha presidido este domingo, 14 de junio. La web Maldita.es, dentro de su sección Maldito Bulo, ha publicado este mismo lunes un amplio artículo, este, en el que se refiere a lo dicho por Cañizares. Dentro de la iniciativa #Coronabulos, con la que Euskal Irrati Telebista trata de ayudar a poner freno a las fake news y a las noticias falsas relacionadas con el coronavirus, EiTB cuenta con la colaboración de Maldita.es.
Qué ha dicho en misa el cardenal Cañizares
Durante la homilía de la misa del Corpus Christi, este domingo, en la catedral de Valencia, Antonio Cañizares ha afirmado que una de las vacunas contra el coronavirus está fabricándose con células de "fetos abortados".
"Nos encontramos con una dolorosísima noticia: que una de las vacunas se fabrica a base de células de fetos abortados, y eso es ir contra el hombre, despreciarlo. Primero se le mata con el aborto, y después se le manipula para... mira qué bien, tenemos una vacuna; no señor, tenemos una desgracia más obra del diablo", subrayó.
Según precisó, estos actos son "obra del diablo", porque "el demonio existe, en plena pandemia, intentando llevar a cabo investigaciones para vacunas".
El vídeo completo de la misa de este domingo aparece en el canal de YouTube de la catedral de Valencia; lo dejamos aquí debajo, la homilía comienza en el minuto 35.
Un artículo de Science para explicar sus palabras
Este lunes, ante las consultas de varios medios de comunicación, Cañizares ha remarcado sus palabras, en un comunicado del Arzobispado: "Desde el inicio de la pandemia, rezo para que se encuentre una vacuna que ayude a curar, e incluso a prevenir, la COVID-19, como así lo he manifestado reiteradamente".
Sobre las investigaciones para desarrollar tratamientos, Cañizares ha destacado que, "afortunadamente, están avanzando y tendremos vacuna; lo único que añadí es que, según las informaciones publicadas, parece que existen más de cien líneas de investigación, y que, entre ellas, existe alguna que se estaría produciendo con métodos que abrirían dilemas éticos".
Por tanto, ha sostenido, "si estas publicaciones son ciertas, si existen más de 130 líneas de investigación, lo deseable es que se lograra esa vacuna, y que se produjera sin abrir dilemas éticos por su producción".
La Archidiócesis de Valencia añade que Cañizares se expresó así ante las informaciones internacionales publicadas acerca de varias líneas de investigación que plantean problemas bioéticos, en la producción y uso de vacunas contra el virus "en las que se han utilizado para su fabricación células humanas de abortos. Así se señaló, el pasado día 12, en la revista Science, en el artículo 'Las vacunas que usan células fetales humanas fuertemente criticadas'".
Un argumento contra las vacunas que mezcla explicaciones sesgadas con datos inciertos
Como decimos, Maldita.es ha publicado un artículo, horas después de las palabras de Cañizares, en el que desmiente lo dicho por el arzobispo de Valencia, y, además, explica la teoría que es defendida en el texto de Science al que este cardenal ha hecho referencia.
Tal y como precisa Maldita.es, existen dos líneas celulares inmortalizadas que provienen de células extraídas durante el análisis de dos fetos resultado de dos abortos por motivos médicos en 1961 y 1966. Esas células, que nunca han formado parte de los fetos originales, se han utilizado en investigaciones para vacunas contra la polio, la rubeola o la varicela, entre otras.
Según leemos en el artículo de Maldita.es, "la mención a fetos abortados no es casual", y es un argumento conocido dentro de la corriente contra las vacunas. Este argumento va unido a la mención de un supuesto ADN humano en estos fármacos; muchos aseguran que ese supuesto ADN humano está relacionado con el autismo, aunque, recuerda Maldita.es, es un nexo del que no hay evidencias, "y que procede de una gran mentira científica". Aquí lo explicó Maldita.es.
La mención al aborto sirve para convertir la oposición a las vacunas no solo en algo científico, sino también moral o religioso, detalla Maldita.es.
Además, Maldita.es recuerda otro dato: el Centro Nacional Católico de Bioética de Estados Unidos se ha pronunciado al respecto, y ha pedido sustituir estas vacunas por opciones alternativas siempre que sea posible; pero, en caso de no haber alternativas, este Centro prioriza la importancia de vacunarse para preservar la salud pública y el bienestar infantil, por encima del posible conflicto con el origen de esas vacunas.
Como concluye Maldita.es, "el uso de líneas celulares humanas es un debate ético válido, que no debería verse influenciado con mentiras como que hay ADN de fetos en las vacunas, cosa que no es verdad, y que eso causa autismo, cosa de la que no existe ninguna evidencia".
Se trata, explica, "de una vuelta de tuerca más al principal argumento de la corriente antivacunas, que mezcla argumentos éticos e incluso religiosos".
Además de con la web Maldita.es, Euskal Irrati Telebista, en su iniciativa #Coronabulos, que tiene como objetivo de tratar de poner freno a los bulos que surgen alrededor del coronavirus, mantiene contacto estos días la Asociación de Voluntarios Digitales de Euskadi (VOSTEuskadi), y cuenta con la colaboración de la comunidad científica que participa habitualmente en el programa de divulgación La Mecánica del Caracol, que dirige y presenta Eva Caballero en Radio Euskadi. Además, EiTB recibe avisos de los usuarios en el 600 900 454, el número de WhatsApp de #Coronabulos.
Más noticias sobre sociedad
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.