No se están utilizando "células de fetos abortados" para la vacuna de la COVID-19
Ninguno de los científicos ni de los laboratorios que se encuentran trabajando en todo el mundo para hallar una vacuna contra la COVID-19 está utilizando células de fetos abortados para fabricarla, al contrario de lo dicho en una misa por el cardenal Antonio Cañizares. El arzobispo de Valencia, en su afirmación, ha aludido a la información aparecida en un artículo, este, de la revista científica Science; sin embargo, se trata de un argumento contra las vacunas que mezcla explicaciones sesgadas con datos inciertos.
Antonio Cañizares ha realizado estas declaraciones en una misa que ha presidido este domingo, 14 de junio. La web Maldita.es, dentro de su sección Maldito Bulo, ha publicado este mismo lunes un amplio artículo, este, en el que se refiere a lo dicho por Cañizares. Dentro de la iniciativa #Coronabulos, con la que Euskal Irrati Telebista trata de ayudar a poner freno a las fake news y a las noticias falsas relacionadas con el coronavirus, EiTB cuenta con la colaboración de Maldita.es.
Qué ha dicho en misa el cardenal Cañizares
Durante la homilía de la misa del Corpus Christi, este domingo, en la catedral de Valencia, Antonio Cañizares ha afirmado que una de las vacunas contra el coronavirus está fabricándose con células de "fetos abortados".
"Nos encontramos con una dolorosísima noticia: que una de las vacunas se fabrica a base de células de fetos abortados, y eso es ir contra el hombre, despreciarlo. Primero se le mata con el aborto, y después se le manipula para... mira qué bien, tenemos una vacuna; no señor, tenemos una desgracia más obra del diablo", subrayó.
Según precisó, estos actos son "obra del diablo", porque "el demonio existe, en plena pandemia, intentando llevar a cabo investigaciones para vacunas".
El vídeo completo de la misa de este domingo aparece en el canal de YouTube de la catedral de Valencia; lo dejamos aquí debajo, la homilía comienza en el minuto 35.
Un artículo de Science para explicar sus palabras
Este lunes, ante las consultas de varios medios de comunicación, Cañizares ha remarcado sus palabras, en un comunicado del Arzobispado: "Desde el inicio de la pandemia, rezo para que se encuentre una vacuna que ayude a curar, e incluso a prevenir, la COVID-19, como así lo he manifestado reiteradamente".
Sobre las investigaciones para desarrollar tratamientos, Cañizares ha destacado que, "afortunadamente, están avanzando y tendremos vacuna; lo único que añadí es que, según las informaciones publicadas, parece que existen más de cien líneas de investigación, y que, entre ellas, existe alguna que se estaría produciendo con métodos que abrirían dilemas éticos".
Por tanto, ha sostenido, "si estas publicaciones son ciertas, si existen más de 130 líneas de investigación, lo deseable es que se lograra esa vacuna, y que se produjera sin abrir dilemas éticos por su producción".
La Archidiócesis de Valencia añade que Cañizares se expresó así ante las informaciones internacionales publicadas acerca de varias líneas de investigación que plantean problemas bioéticos, en la producción y uso de vacunas contra el virus "en las que se han utilizado para su fabricación células humanas de abortos. Así se señaló, el pasado día 12, en la revista Science, en el artículo 'Las vacunas que usan células fetales humanas fuertemente criticadas'".
Un argumento contra las vacunas que mezcla explicaciones sesgadas con datos inciertos
Como decimos, Maldita.es ha publicado un artículo, horas después de las palabras de Cañizares, en el que desmiente lo dicho por el arzobispo de Valencia, y, además, explica la teoría que es defendida en el texto de Science al que este cardenal ha hecho referencia.
Tal y como precisa Maldita.es, existen dos líneas celulares inmortalizadas que provienen de células extraídas durante el análisis de dos fetos resultado de dos abortos por motivos médicos en 1961 y 1966. Esas células, que nunca han formado parte de los fetos originales, se han utilizado en investigaciones para vacunas contra la polio, la rubeola o la varicela, entre otras.
Según leemos en el artículo de Maldita.es, "la mención a fetos abortados no es casual", y es un argumento conocido dentro de la corriente contra las vacunas. Este argumento va unido a la mención de un supuesto ADN humano en estos fármacos; muchos aseguran que ese supuesto ADN humano está relacionado con el autismo, aunque, recuerda Maldita.es, es un nexo del que no hay evidencias, "y que procede de una gran mentira científica". Aquí lo explicó Maldita.es.
La mención al aborto sirve para convertir la oposición a las vacunas no solo en algo científico, sino también moral o religioso, detalla Maldita.es.
Además, Maldita.es recuerda otro dato: el Centro Nacional Católico de Bioética de Estados Unidos se ha pronunciado al respecto, y ha pedido sustituir estas vacunas por opciones alternativas siempre que sea posible; pero, en caso de no haber alternativas, este Centro prioriza la importancia de vacunarse para preservar la salud pública y el bienestar infantil, por encima del posible conflicto con el origen de esas vacunas.
Como concluye Maldita.es, "el uso de líneas celulares humanas es un debate ético válido, que no debería verse influenciado con mentiras como que hay ADN de fetos en las vacunas, cosa que no es verdad, y que eso causa autismo, cosa de la que no existe ninguna evidencia".
Se trata, explica, "de una vuelta de tuerca más al principal argumento de la corriente antivacunas, que mezcla argumentos éticos e incluso religiosos".
Además de con la web Maldita.es, Euskal Irrati Telebista, en su iniciativa #Coronabulos, que tiene como objetivo de tratar de poner freno a los bulos que surgen alrededor del coronavirus, mantiene contacto estos días la Asociación de Voluntarios Digitales de Euskadi (VOSTEuskadi), y cuenta con la colaboración de la comunidad científica que participa habitualmente en el programa de divulgación La Mecánica del Caracol, que dirige y presenta Eva Caballero en Radio Euskadi. Además, EiTB recibe avisos de los usuarios en el 600 900 454, el número de WhatsApp de #Coronabulos.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.