Las escuelas infantiles de Vitoria-Gasteiz abren el 24 de junio
Las escuelas infantiles municipales de Vitoria-Gasteiz reabren sus puertas el próximo 24 de junio, tras un periodo inactivas debido a la crisis sanitaria derivada de la COVID-19. Los centros llevarán a cabo un protocolo destinado a garantizar la seguridad tanto del alumnado como del personal municipal.
Podrán acceder al servicio tanto las familias monoparentales como aquellas familias biparentales en las que ambas personas trabajen presencialmente o teletrabajen, con la correspondiente acreditación mediante un certificado de empresa.
“Con esta medida recuperamos uno de los servicios públicos más demandados por las ciudadanía, que permitirá aliviar la situación de las familias en esta situación excepcional, una ayuda a la conciliación más necesaria hoy si cabe”, subraya Estíbaliz Canto, concejala de Educación y Cultura de Vitoria-Gasteiz.
La red cuenta con 5 centros: Haurtzaro (Casco Histórico), Sansomendi, Zaramaga, Lourdes Lejarreta (Lakua) y Zabalgana. Todos ellos cuentan con salas de 2 a 3 años, salas de 1 a 2 años, de cunas 0 a 1 año y servicio de comedor.
Entre las medidas a adoptar, se establecerá la llegada y salida de niñas y niños al centro de forma escalonada para evitar aglomeraciones. El alumnado será recibido por el personal de referencia en el lugar habilitado del centro, quien le tomará la temperatura, no permitiendo la entrada a quien registre más de 37º C. La persona acompañante, preferiblemente una, deberá llevarse el cochecito o la silla de paseo, que no podrá dejarse en la escuela.
Además, las niñas y niños no podrán acudir al centro con objetos o juguetes de casa. En caso de uso de chupete, éste será de uso exclusivo para el centro escolar (permaneciendo en él). De igual forma se procederá para el uso de calzado “de casa”.
En cuanto a las zonas comunes, se delimitarán los flujos de circulación en el centro mediante señalización.
En el caso de los menores no será necesario el uso de mascarilla, mientras que el personal deberá llevarla cuando no se garanticen los 2 metros de distancia de seguridad. Además, se extremarán las medidas de higiene.
El aforo de la escuela se limitará al 60 % de la capacidad o ratio máximo habitual. Independientemente del aforo permitido, para reducir al máximo la posible difusión del virus, se establecerán grupos cerrados de trabajo (de hasta 4-5 niñas y niños por persona educadora).
Comedor y siesta
En cuanto al servicio de comedor, la actividad se realizará de forma escalonada y en grupos cerrados. Durante la comida, el personal asegurará que las niñas y los niños mantengan la distancia social de dos metros, evitando que haya intercambio de alimentos o cubiertos entre los y las menores.
Respecto a la siesta, preferiblemente se realizará en el aula asignada al grupo cerrado, manteniendo la distancia de seguridad entre colchonetas, cunas o hamacas, dispositivos que estarán asignados a cada niña o niño. En el caso de cunas se priorizará el uso de ropa de cama personal.
Más noticias sobre sociedad
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo
Un incendio en un edificio de Elgoibar obliga a desalojar a cerca de 30 personas
El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado sobre las 00:30 horas en un inmueble céntrico, ubicado en la calle San Bartolomé. La mayoría han podido regresar ya a sus hogares.
Detenido en San Sebastián el presunto agresor sexual de varios menores
El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional de este hombre, de 27 años, como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de varias personas menores de edad.