Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Primer día sin positivos en las residencias de Hegoalde desde que comenzó la pandemia

Las 155 residencias para personas mayores de Bizkaia se encuentran sin ningún usuario enfermo por la COVID-19 por primera vez desde el inicio de la pandemia.
Profesionales sanitarios atienden a una persona mayor en una residencia. Foto: EFE

Por primera vez desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, las residencias de ancianos de Bizkaia, Gipuzkoa, Álava y Navarra se han quedado sin casos positivos de coronavirus.

Las 155 residencias para personas mayores de Bizkaia se encuentran sin ningún usuario enfermo por la COVID-19 por primera vez desde el inicio de la pandemia, tras fallecer 292 ancianos de estos centros y registrarse otras 32 muertes con sospecha del coronavirus.

Aunque en las residencias no quedan afectados, siguen enfermos 12 trabajadores de esos centros -tres menos que hace dos días- y ocho personas -dos menos- continúan recuperándose de la COVID-19 en la unidad especializada de carácter sociosanitario de Birjinetxe, según ha informado este viernes la Diputación Foral de Bizkaia.

La Diputación ha dado a conocer que durante todo el mes de junio han fallecido con la enfermedad del coronavirus siete personas usuarias de las residencias, cinco en la primera quincena y dos en la segunda, con lo que desde el inicio de la crisis sanitaria han fallecido con la COVID-19 un total de 292 personas que estaban en estos centros y otros 32 usuarios han muerto con sospecha de padecer la enfermedad.

Desde el inicio de la pandemia se han curado de la enfermedad del coronavirus un total de 1615 personas mayores usuarias de las residencias de Bizkaia.

En lo que respectaa Gipuzkoa, Las residencias de ancianos de la red foral de han quedado libres de COVID-19, al recuperarse el único usuario que permanecía con diagnóstico positivo ingresado en el Hospital de Eibar.

La Diputación de Gipuzkoa ha informado de que esta persona ha dado negativo en una prueba PCR que se le ha repetido en las últimas horas, lo que confirma que ha superado la enfermedad.

Este usuario se encuentra aún atendido en la planta sociosanitaria del Hospital de Eibar y en los próximos días será trasladado a su residencia, el centro GSR Debagoiena de Aretxabaleta.

Desde la detección de los primeros casos en la red residencial de Gipuzkoa, el 19 de marzo, han fallecido 168 usuarios y 395 personas han superado la enfermedad tras contagiarse.

El 16 de junio, el diputado general de Álava, Ramiro González, informó de que, por primera vez desde el inicio de las crisis sanitaria, la totalidad de las residencias para personas mayores en Álava estaban "libres de casos de COVID-19".

Según detalló, han sido 415 las personas que se han recuperado de la enfermedad. Asimismo, destacó que no se habían registrado nuevos contagios en 36 días.

Desde el inicio de la crisis sanitaria, han muerto un total de 140 personas mayores, 68 de ellas en el hospital y las restantes 72 en su centro residencial. De ellas, 73 residían en centros privados, 65 en residencias forales y las dos restantes, en viviendas comunitarias de municipios de menos de 20 000 habitantes.

Por último, el pasado 29 de junio se informó de que las residencias de mayores y de discapacidad de Navarra no presentaban ningún caso de COVID-19.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros..</

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X