El Govern confina la comarca de El Segrià (Lleida) por los rebrotes de la COVID-19
La Generalitat de Cataluña ha anunciado que a las 12:00 horas de este sábado confinarán perimetralmente la comarca de El Segrià (Lleida) ante el aumento de contagios por coronavirus, aunque hasta las 16:00 horas podrán entrar o salir de la comarca quienes residan en el Segrià o no residan, respectivamente. Así lo ha expresado el presidente Quim Torra tras presidir una reunión con el comité técnico del Procicat.
"El Govern tiene como prioridad la vida y la salud de las personas, y tomará todas las decisiones y medidas necesarias", ha declarado Torra en una rueda de prensa desde el Palau de la Generalitat.
Ha dicho que es una decisión difícil pero ha enviado un mensaje de serenidad y apoyo a los vecinos, así como su compromiso con su tierra y la economía: "Os pedimos que veléis por los más vulnerables"."Esperad un tiempo a hacer los encuentros sociales masivos que ahora podéis perfectamente retrasar y que teníais planificados".
"Es importante que ahora hagamos este esfuerzo para protegeros y proteger a vuestras personas queridas", ha agregado Torra, que también se ha dirigido a toda la población catalana para emplazarla a no relajarse.
Las restricciones
Las restricciones de movilidad afectan a las salidas y entradas de trabajadores de la comarca y al transporte de las actividades empresariales y económicas, aunque se permitirán los desplazamientos por autovías y autopistas que atraviesan la zona, siempre que no sean con origen o destino en el Segrià.
A esas restricciones a la movilidad se suma la prohibición de las reuniones de más de diez personas, tanto en el ámbito privado como en el público, así como "reducir la actividad social", especialmente los contactos con entornos diferentes, ha anunciado la consellera de Salud, Alba Vergès.
Las medidas acordadas por el Govern instan a las personas mayores a permanecer confinadas en sus domicilios, de forma que salgan solo para lo "absolutamente imprescindible", mientras que se cerrarán los centros de día para la tercera edad y se vetarán las visitas de familiares en las residencias de ancianos, según Vergés.
Torra ha ordenado además extremar las medidas higiénicas en los ámbitos agrícolas, cuyos trabajadores deberán limitar su actividad en espacios públicos y privados a lo estrictamente necesario.
Multas a quien no respete las normas
También ha reiterado la necesidad de utilizar mascarillas, intensificar la higiene de manos y mantener la distancia física recomendada por los expertos: "No nos podemos relajar ni un segundo".
Ha alertado de que ha dado instrucciones al conseller de Interior, Miquel Buch, para que los Mossos d'Esquadra y los policías locales multen si es necesario a quienes no respeten las normas que "protegen a todos".
El Departamento de Salud de Cataluña ha tomado esta decisión tras los ocho rebrotes activos y su rápido ritmo de contagio en la comarca leridana. Este confinamiento afectará a 200.000 personas.
Ayer mismo se abrió un hospital de campaña en l'Arnau de Vilanova de Lleida ante el incremento de pacientes COVID.
Aval del juez
El juez de guardia de Lleida ha avalado el confinamiento, ante el riesgo "inminente y extraordinario para la salud pública", aunque lo ha limitado a un período de quince días, que podrá prorrogarse en función de la evolución de la pandemia.
En un auto, el titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Lleida ha ratificado la resolución de la Generalitat. Para el juez, el incremento de casos de COVID detectados en esta comarca y la evolución de la curva epidémica supone "un riesgo para la salud colectiva derivado del elevado riesgo de propagación, lo que justifica la limitación de la libertad de circulación".
Asimismo, añade el auto, "es público y notorio la existencia de un riesgo inminente y extraordinario para la salud pública que precisa de medidas que impidan al avance y propagación de la enfermedad", sin que las restricciones acordadas por el Govern puedan considerarse "excesivamente gravosas o desproporcionadas".
Más noticias sobre sociedad
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.