Lehen Arreta Arnasberritzen
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncian en Bilbao que la Atención Primaria dispone "cada vez de menos recursos"

Convocados por la plataforma Lehen Arreta Arnasberritzen han realizado una concentración frente al teatro Arriaga. Han pedido "más recursos para poder ofrecer una atención digna y de calidad".
Concentración frente al teatro Arriaga de Bilbao. Imagen: EiTB

La plataforma Lehen Arreta Arnasberritzen ha retomado las protestas. Antes de la pandemia ya habían comenzado a denunciar en los ambulatorios y, en general, en la Atención Primaria "cada vez menos recursos" y "cada vez más enfermos por médico y enfermero".

Así, esta mañana han realizado una concentración frente al teatro Arriaga de Bilbao. Aseguran que la pandemia "ha agravado la situación", por lo que han pedido "más recursos para poder ofrecer una atención digna y de calidad".

"Las cosas se han complicado mucho, tenemos mucho menos tiempo para atender a los pacientes, pero antes de la pandemia nuestra situación ya era grave", han denunciado en una carta hecha pública en varios medios de comunicación.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Según ha explicado una representante de la plataforma a ETB, "nuestra plantilla no ha sido reforzada, no disponemos de tiempo para atender a los pacientes. Ahora, en verano, el número de sustituciones de médicos será cero".

"Lo que ocurrirá, será que en muchos casos estaremos la mitad de plantilla trabajando, y tendremos que atender a los pacientes de los médicos que no estén. No es algo nuevo, lleva repitiéndose todos los veranos en los últimos años, y no solo en verano, las bajas no se cubren, tampoco las reducciones", ha agregado.

"Tenemos falta de personal, no solo en el caso de los médicos, también de los administrativos", ha recalcado. Tras la desescalada y el final del confinamiento cree necesario "reforzar la Atención Primaria un 10%", pero "eso no ha sucedido".

Te puede interesar

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 10 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

Cargar más
Publicidad
X