Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza hace la prueba PCR a 900 personas en Ordizia tras el brote con 7 positivos

Analizado el primer centenar de pruebas, de momento no se han detectado nuevos positivos. Los resultados totales se esperan para las próximas horas.
Desde las 10:00 horas de hoy están realizando las pruebas de detección en diez carpas. Foto: EiTB

Osakidetza ha realizado la prueba PCR a unas 900 personas este lunes en Ordizia tras el brote de coronavirus detectado en los últimos días. Una vez analizados los resultados del primer centenar de pruebas, de momento no se han detectado nuevos positivos. Los resultados totales se esperan para las próximas horas.

Desde las 10:00 horas del lunes, cientos de personas se han acercado a las diez carpas que han sido instaladas en el parque Barrena, y se han llegado a formar largas colas.

Por cada cinco minutos, se han podido realizar hasta cuatro pruebas. A las personas que se les ha realizado la prueba se les comunicará el resultado por teléfono.

Esta medida se mantendrá operativa mientras se considere necesario. En torno a 10 profesionales se hacen cargo de las tareas de toma de muestras y desinfección, lo que está permitiendo hacer una media de cinco pruebas PCR por minuto.

La consejera de Salud, Nekane Murga, se ha acercado esta mañana a la localidad para conocer de cerca la situación. Murga, ha pedido "responsabilidad" a los ciudadanos que han visitado los locales afectados y les ha rogado que acudan a realizarse el test PCR, al tiempo que ha reclamado "colaboración ciudadana para frenar el brote".

"En las próximas horas podremos saber si hay más casos relacionados con este foco. De media estamos identificando entre 18 y 20 contactos estrechos por cada persona que ha dado positivo, a las que les estamos pidiendo que permanezcan en aislamiento hasta que se les realice una segunda prueba PCR", ha explicado Murga.

18:00 - 20:00

Un total de cuatro bares situado en esta zona de la localidad han cerrado de forma preventiva en las últimas horas tras conocer el positivo de sus propietarios en las pruebas PCR. En este sentido, al menos siete personas han dado positivo en coronavirus en los últimos días.

Por su parte, Adur Ezenarro, el alcalde de Ordizia, ha explicado en el programa Faktoria de Euskadi Irratia que los clientes y trabajadores habituales de estos establecimientos hosteleros tienen prioridad, ya que, los que han paseado por las calles pero no han entrado en los bares "no suponen un riesgo".

No obstante, como medida de seguridad, la pasada noche se han desinfectado las calles Etxezarreta, Santa María y Kale Nagusia, tal y como ha detallado el Ayuntamiento guipuzcoano. El alcalde, no descarta la necesidad de implantar más medidas.

En una nota, el Departamento de Seguridad ha pedido a quienes hayan estado en esta zona desde el pasado sábado, 27 de junio, que contacten con el centro de salud de la localidad en el teléfono 943 007 635 para pedir una cita previa para hacerse la prueba PCR.

En el caso de las personas que siendo de otra localidad, hayan estado también en esta zona a partir del 27 de junio, deben llamar al teléfono del Consejo Sanitario, 900 20 30 50.

El Departamento de Salud pide a la ciudadanía que en caso de tener fiebre, tos o dificultades para respirar se aisle en su domicilio y llame a su centro de salud, al tiempo que ha hecho un llamamiento a la calma e insiste en que este tipo de medidas "son solo preventivas", y lo que pretenden es "detectar cuanto antes una posible transmisión comunitaria y evitar nuevos contagios".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros..

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más